Reseña del libro de Carlos Prego y Oscar Vallejos (comps.) <i>La construcción de la ciencia académica. Instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo XX</i...
- Autores
- Carrera, María Cecilia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hace once años, Horacio Crespo marcaba, en un artículo publicado en el dossier sobre historia de las universidades de la pionera revista Pensamiento Universitario, la fuerte concentración de los (escasos) estudios sobre la universidad argentina en el movimiento de Reforma del ’18, convirtiéndose éste en punto de referencia obligado. Este sesgo de intereses intelectuales habría creado la ilusión de espacio ocupado que conspiró contra la constitución de la historia de las universidades como un objeto orgánico de estudio claramente definido en la especificidad de sus temáticas, en sus métodos de abordaje y en la organización de su archivo. El libro de Prego y Vallejos que aquí se reseña constituye un ejemplo del avance que en la última década se realizó en la constitución de un campo de estudios sobre la universidad –y la ciencia- desde una perspectiva histórica, en dirección de ocupar aquellos vacíos señalados por Crespo. Se trata de una compilación en la que, a través de los capítulos que recorre, se focaliza en la construcción de la ciencia en el marco de la universidad en Argentina.
Departamento de Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Humanidades
instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo xx
Reseña de Libros
educación
política educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12074
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_684b69d72baf3cbd2e6797eec5afb9c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12074 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reseña del libro de Carlos Prego y Oscar Vallejos (comps.) <i>La construcción de la ciencia académica. Instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo XX</i> : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2010, 296 páginasCarrera, María CeciliaCiencias de la EducaciónHumanidadesinstituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo xxReseña de Libroseducaciónpolítica educativaHace once años, Horacio Crespo marcaba, en un artículo publicado en el dossier sobre historia de las universidades de la pionera revista Pensamiento Universitario, la fuerte concentración de los (escasos) estudios sobre la universidad argentina en el movimiento de Reforma del ’18, convirtiéndose éste en punto de referencia obligado. Este sesgo de intereses intelectuales habría creado la ilusión de espacio ocupado que conspiró contra la constitución de la historia de las universidades como un objeto orgánico de estudio claramente definido en la especificidad de sus temáticas, en sus métodos de abordaje y en la organización de su archivo. El libro de Prego y Vallejos que aquí se reseña constituye un ejemplo del avance que en la última década se realizó en la constitución de un campo de estudios sobre la universidad –y la ciencia- desde una perspectiva histórica, en dirección de ocupar aquellos vacíos señalados por Crespo. Se trata de una compilación en la que, a través de los capítulos que recorre, se focaliza en la construcción de la ciencia en el marco de la universidad en Argentina.Departamento de Ciencias de la Educación2010info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf193-196http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12074<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv04n04a14/pdf_26info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:24.943SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña del libro de Carlos Prego y Oscar Vallejos (comps.) <i>La construcción de la ciencia académica. Instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo XX</i> : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2010, 296 páginas |
title |
Reseña del libro de Carlos Prego y Oscar Vallejos (comps.) <i>La construcción de la ciencia académica. Instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo XX</i> : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2010, 296 páginas |
spellingShingle |
Reseña del libro de Carlos Prego y Oscar Vallejos (comps.) <i>La construcción de la ciencia académica. Instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo XX</i> : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2010, 296 páginas Carrera, María Cecilia Ciencias de la Educación Humanidades instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo xx Reseña de Libros educación política educativa |
title_short |
Reseña del libro de Carlos Prego y Oscar Vallejos (comps.) <i>La construcción de la ciencia académica. Instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo XX</i> : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2010, 296 páginas |
title_full |
Reseña del libro de Carlos Prego y Oscar Vallejos (comps.) <i>La construcción de la ciencia académica. Instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo XX</i> : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2010, 296 páginas |
title_fullStr |
Reseña del libro de Carlos Prego y Oscar Vallejos (comps.) <i>La construcción de la ciencia académica. Instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo XX</i> : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2010, 296 páginas |
title_full_unstemmed |
Reseña del libro de Carlos Prego y Oscar Vallejos (comps.) <i>La construcción de la ciencia académica. Instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo XX</i> : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2010, 296 páginas |
title_sort |
Reseña del libro de Carlos Prego y Oscar Vallejos (comps.) <i>La construcción de la ciencia académica. Instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo XX</i> : Editorial Biblos, Buenos Aires, 2010, 296 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrera, María Cecilia |
author |
Carrera, María Cecilia |
author_facet |
Carrera, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Humanidades instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo xx Reseña de Libros educación política educativa |
topic |
Ciencias de la Educación Humanidades instituciones, procesos y actores en la universidad argentina del siglo xx Reseña de Libros educación política educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace once años, Horacio Crespo marcaba, en un artículo publicado en el dossier sobre historia de las universidades de la pionera revista Pensamiento Universitario, la fuerte concentración de los (escasos) estudios sobre la universidad argentina en el movimiento de Reforma del ’18, convirtiéndose éste en punto de referencia obligado. Este sesgo de intereses intelectuales habría creado la ilusión de espacio ocupado que conspiró contra la constitución de la historia de las universidades como un objeto orgánico de estudio claramente definido en la especificidad de sus temáticas, en sus métodos de abordaje y en la organización de su archivo. El libro de Prego y Vallejos que aquí se reseña constituye un ejemplo del avance que en la última década se realizó en la constitución de un campo de estudios sobre la universidad –y la ciencia- desde una perspectiva histórica, en dirección de ocupar aquellos vacíos señalados por Crespo. Se trata de una compilación en la que, a través de los capítulos que recorre, se focaliza en la construcción de la ciencia en el marco de la universidad en Argentina. Departamento de Ciencias de la Educación |
description |
Hace once años, Horacio Crespo marcaba, en un artículo publicado en el dossier sobre historia de las universidades de la pionera revista Pensamiento Universitario, la fuerte concentración de los (escasos) estudios sobre la universidad argentina en el movimiento de Reforma del ’18, convirtiéndose éste en punto de referencia obligado. Este sesgo de intereses intelectuales habría creado la ilusión de espacio ocupado que conspiró contra la constitución de la historia de las universidades como un objeto orgánico de estudio claramente definido en la especificidad de sus temáticas, en sus métodos de abordaje y en la organización de su archivo. El libro de Prego y Vallejos que aquí se reseña constituye un ejemplo del avance que en la última década se realizó en la constitución de un campo de estudios sobre la universidad –y la ciencia- desde una perspectiva histórica, en dirección de ocupar aquellos vacíos señalados por Crespo. Se trata de una compilación en la que, a través de los capítulos que recorre, se focaliza en la construcción de la ciencia en el marco de la universidad en Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12074 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv04n04a14/pdf_26 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 193-196 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260070701727744 |
score |
13.13397 |