Prácticas educativas descentradas: escenarios, actores e instituciones en torno a lo educativo en el Retiro, Gran La Plata

Autores
Garriga, Inés; Morgante, María Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las prácticas educativas, en el contexto latinoamericano en general, están atravesadas por procesos de segmentación educativa. Ello nos interroga sobre cómo analizar los procesos educativos cuando nos encontramos con múltiples actores y formatos descentrados de las instituciones estatales; y sobre cómo se gestiona la resolución de problemas emergentes en estos contextos. Un modo de acceder a ello se vincula con una lógica de trabajo sostenida en el territorio, la aplicación de prácticas integrales y un saber situado de diagnósticos y problemas reconocidos y re-construidos de modo colaborativo entre los actores barriales y universitarios. El presente trabajo se propone caracterizar algunos aspectos de las prácticas educativas en el marco de un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata. En particular, busca identificar actores e instituciones involucradas, reconocer los procesos de intervención social del Estado y la sociedad civil, y sus alcances. Asimismo, pretende analizar espacios y escenarios cotidianos donde las intervenciones se llevan a cabo, dando lugar a interrelaciones y relocalizaciones entre lo público y lo privado. Los resultados ofrecidos son parte del desarrollo de una investigación en curso titulada “Aprendizaje y vida cotidiana entre niños/as y jóvenes de El Retiro (Lisandro Olmos, La Plata). Implicancias teórico-empíricas de la investigación etnográfica en contextos de educación escolar y extraescolar”. Las actividades de campo, desarrolladas en 2018 y 2019, consistieron en la realización de observaciones sistemáticas y entrevistas. Ello incluyó la participación en reuniones mensuales de la Mesa Técnica Barrial, espacio de trabajo intersectorial que incluye instituciones y organizaciones locales, incluyendo representantes de las escuelas inicial y media. Estos resultados pretenden contribuir con el conocimiento teórico y, a la vez, ofrecer algunas reflexiones metodológicas sobre procesos escolares en contextos comunitarios.
Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada
Materia
Educación
procesos educativos
etnografía
actores
instituciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121391

id SEDICI_30b1120f716a6b1ea14858d7d4660623
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121391
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas educativas descentradas: escenarios, actores e instituciones en torno a lo educativo en el Retiro, Gran La PlataGarriga, InésMorgante, María GabrielaEducaciónprocesos educativosetnografíaactoresinstitucionesLas prácticas educativas, en el contexto latinoamericano en general, están atravesadas por procesos de segmentación educativa. Ello nos interroga sobre cómo analizar los procesos educativos cuando nos encontramos con múltiples actores y formatos descentrados de las instituciones estatales; y sobre cómo se gestiona la resolución de problemas emergentes en estos contextos. Un modo de acceder a ello se vincula con una lógica de trabajo sostenida en el territorio, la aplicación de prácticas integrales y un saber situado de diagnósticos y problemas reconocidos y re-construidos de modo colaborativo entre los actores barriales y universitarios. El presente trabajo se propone caracterizar algunos aspectos de las prácticas educativas en el marco de un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata. En particular, busca identificar actores e instituciones involucradas, reconocer los procesos de intervención social del Estado y la sociedad civil, y sus alcances. Asimismo, pretende analizar espacios y escenarios cotidianos donde las intervenciones se llevan a cabo, dando lugar a interrelaciones y relocalizaciones entre lo público y lo privado. Los resultados ofrecidos son parte del desarrollo de una investigación en curso titulada “Aprendizaje y vida cotidiana entre niños/as y jóvenes de El Retiro (Lisandro Olmos, La Plata). Implicancias teórico-empíricas de la investigación etnográfica en contextos de educación escolar y extraescolar”. Las actividades de campo, desarrolladas en 2018 y 2019, consistieron en la realización de observaciones sistemáticas y entrevistas. Ello incluyó la participación en reuniones mensuales de la Mesa Técnica Barrial, espacio de trabajo intersectorial que incluye instituciones y organizaciones locales, incluyendo representantes de las escuelas inicial y media. Estos resultados pretenden contribuir con el conocimiento teórico y, a la vez, ofrecer algunas reflexiones metodológicas sobre procesos escolares en contextos comunitarios.Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada2020-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121391spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:53.45SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas educativas descentradas: escenarios, actores e instituciones en torno a lo educativo en el Retiro, Gran La Plata
title Prácticas educativas descentradas: escenarios, actores e instituciones en torno a lo educativo en el Retiro, Gran La Plata
spellingShingle Prácticas educativas descentradas: escenarios, actores e instituciones en torno a lo educativo en el Retiro, Gran La Plata
Garriga, Inés
Educación
procesos educativos
etnografía
actores
instituciones
title_short Prácticas educativas descentradas: escenarios, actores e instituciones en torno a lo educativo en el Retiro, Gran La Plata
title_full Prácticas educativas descentradas: escenarios, actores e instituciones en torno a lo educativo en el Retiro, Gran La Plata
title_fullStr Prácticas educativas descentradas: escenarios, actores e instituciones en torno a lo educativo en el Retiro, Gran La Plata
title_full_unstemmed Prácticas educativas descentradas: escenarios, actores e instituciones en torno a lo educativo en el Retiro, Gran La Plata
title_sort Prácticas educativas descentradas: escenarios, actores e instituciones en torno a lo educativo en el Retiro, Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Garriga, Inés
Morgante, María Gabriela
author Garriga, Inés
author_facet Garriga, Inés
Morgante, María Gabriela
author_role author
author2 Morgante, María Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
procesos educativos
etnografía
actores
instituciones
topic Educación
procesos educativos
etnografía
actores
instituciones
dc.description.none.fl_txt_mv Las prácticas educativas, en el contexto latinoamericano en general, están atravesadas por procesos de segmentación educativa. Ello nos interroga sobre cómo analizar los procesos educativos cuando nos encontramos con múltiples actores y formatos descentrados de las instituciones estatales; y sobre cómo se gestiona la resolución de problemas emergentes en estos contextos. Un modo de acceder a ello se vincula con una lógica de trabajo sostenida en el territorio, la aplicación de prácticas integrales y un saber situado de diagnósticos y problemas reconocidos y re-construidos de modo colaborativo entre los actores barriales y universitarios. El presente trabajo se propone caracterizar algunos aspectos de las prácticas educativas en el marco de un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata. En particular, busca identificar actores e instituciones involucradas, reconocer los procesos de intervención social del Estado y la sociedad civil, y sus alcances. Asimismo, pretende analizar espacios y escenarios cotidianos donde las intervenciones se llevan a cabo, dando lugar a interrelaciones y relocalizaciones entre lo público y lo privado. Los resultados ofrecidos son parte del desarrollo de una investigación en curso titulada “Aprendizaje y vida cotidiana entre niños/as y jóvenes de El Retiro (Lisandro Olmos, La Plata). Implicancias teórico-empíricas de la investigación etnográfica en contextos de educación escolar y extraescolar”. Las actividades de campo, desarrolladas en 2018 y 2019, consistieron en la realización de observaciones sistemáticas y entrevistas. Ello incluyó la participación en reuniones mensuales de la Mesa Técnica Barrial, espacio de trabajo intersectorial que incluye instituciones y organizaciones locales, incluyendo representantes de las escuelas inicial y media. Estos resultados pretenden contribuir con el conocimiento teórico y, a la vez, ofrecer algunas reflexiones metodológicas sobre procesos escolares en contextos comunitarios.
Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada
description Las prácticas educativas, en el contexto latinoamericano en general, están atravesadas por procesos de segmentación educativa. Ello nos interroga sobre cómo analizar los procesos educativos cuando nos encontramos con múltiples actores y formatos descentrados de las instituciones estatales; y sobre cómo se gestiona la resolución de problemas emergentes en estos contextos. Un modo de acceder a ello se vincula con una lógica de trabajo sostenida en el territorio, la aplicación de prácticas integrales y un saber situado de diagnósticos y problemas reconocidos y re-construidos de modo colaborativo entre los actores barriales y universitarios. El presente trabajo se propone caracterizar algunos aspectos de las prácticas educativas en el marco de un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata. En particular, busca identificar actores e instituciones involucradas, reconocer los procesos de intervención social del Estado y la sociedad civil, y sus alcances. Asimismo, pretende analizar espacios y escenarios cotidianos donde las intervenciones se llevan a cabo, dando lugar a interrelaciones y relocalizaciones entre lo público y lo privado. Los resultados ofrecidos son parte del desarrollo de una investigación en curso titulada “Aprendizaje y vida cotidiana entre niños/as y jóvenes de El Retiro (Lisandro Olmos, La Plata). Implicancias teórico-empíricas de la investigación etnográfica en contextos de educación escolar y extraescolar”. Las actividades de campo, desarrolladas en 2018 y 2019, consistieron en la realización de observaciones sistemáticas y entrevistas. Ello incluyó la participación en reuniones mensuales de la Mesa Técnica Barrial, espacio de trabajo intersectorial que incluye instituciones y organizaciones locales, incluyendo representantes de las escuelas inicial y media. Estos resultados pretenden contribuir con el conocimiento teórico y, a la vez, ofrecer algunas reflexiones metodológicas sobre procesos escolares en contextos comunitarios.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121391
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121391
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260504548999168
score 13.13397