Tres vueltas al sol vistas desde mi escuela: relato de una experiencia de extensión en el aula
- Autores
- Knopoff, Patricia Alexandra; Stelman, Ana María; Olivera, Vanesa Daiana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos la experiencia de acompañar durante tres años a los estudiantes de una escuela primaria, tutelando el proceso de construcción de conocimientos de los niños respecto de los movimientos relativos del sistema Tierra-Sol. Desde el proyecto de extensión universitaria, se propusieron formas-otras (Santos, 2011) de trabajo didáctico para el abordaje de los conocimientos científicos, priorizando la proposición de modelos explicativos sobre fenómenos cotidianos tales como el movimiento del sol en el cielo. Estos modelos son construidos por los estudiantes a partir de su propia experienciación en el patio de su escuela, que deviene aula ampliada. Los modelos son contrastados fenomenológicamente, ajustados, debatidos y ampliados. A partir de ellos, los niños son capaces de establecer previsiones para eventos futuros o hipotetizar respecto de fenómenos producidos en otras locaciones, transformando esta tarea en una muy similar a la que realizan los científicos actuales. Se estableció una relación dialógica con la docente responsable de los cursos que devino en la incursión plena del equipo extensionista en los espacios institucionales, así como la incorporación de la docente al equipo, que a partir de la experiencia ganada asume la responsabilidad de la asesoría a otros docentes en miras de replicar la experiencia en otras instituciones.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Astronomía
Educación
Extensión universitaria
Escuela primaria
Sistema Tierra-Sol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126814
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6813cc63fdb68d1408d3dd7f67d0c5bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126814 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tres vueltas al sol vistas desde mi escuela: relato de una experiencia de extensión en el aulaKnopoff, Patricia AlexandraStelman, Ana MaríaOlivera, Vanesa DaianaAstronomíaEducaciónExtensión universitariaEscuela primariaSistema Tierra-SolPresentamos la experiencia de acompañar durante tres años a los estudiantes de una escuela primaria, tutelando el proceso de construcción de conocimientos de los niños respecto de los movimientos relativos del sistema Tierra-Sol. Desde el proyecto de extensión universitaria, se propusieron formas-otras (Santos, 2011) de trabajo didáctico para el abordaje de los conocimientos científicos, priorizando la proposición de modelos explicativos sobre fenómenos cotidianos tales como el movimiento del sol en el cielo. Estos modelos son construidos por los estudiantes a partir de su propia experienciación en el patio de su escuela, que deviene aula ampliada. Los modelos son contrastados fenomenológicamente, ajustados, debatidos y ampliados. A partir de ellos, los niños son capaces de establecer previsiones para eventos futuros o hipotetizar respecto de fenómenos producidos en otras locaciones, transformando esta tarea en una muy similar a la que realizan los científicos actuales. Se estableció una relación dialógica con la docente responsable de los cursos que devino en la incursión plena del equipo extensionista en los espacios institucionales, así como la incorporación de la docente al equipo, que a partir de la experiencia ganada asume la responsabilidad de la asesoría a otros docentes en miras de replicar la experiencia en otras instituciones.Facultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasFacultad de Ingeniería2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126814spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126814Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:37.911SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tres vueltas al sol vistas desde mi escuela: relato de una experiencia de extensión en el aula |
title |
Tres vueltas al sol vistas desde mi escuela: relato de una experiencia de extensión en el aula |
spellingShingle |
Tres vueltas al sol vistas desde mi escuela: relato de una experiencia de extensión en el aula Knopoff, Patricia Alexandra Astronomía Educación Extensión universitaria Escuela primaria Sistema Tierra-Sol |
title_short |
Tres vueltas al sol vistas desde mi escuela: relato de una experiencia de extensión en el aula |
title_full |
Tres vueltas al sol vistas desde mi escuela: relato de una experiencia de extensión en el aula |
title_fullStr |
Tres vueltas al sol vistas desde mi escuela: relato de una experiencia de extensión en el aula |
title_full_unstemmed |
Tres vueltas al sol vistas desde mi escuela: relato de una experiencia de extensión en el aula |
title_sort |
Tres vueltas al sol vistas desde mi escuela: relato de una experiencia de extensión en el aula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Knopoff, Patricia Alexandra Stelman, Ana María Olivera, Vanesa Daiana |
author |
Knopoff, Patricia Alexandra |
author_facet |
Knopoff, Patricia Alexandra Stelman, Ana María Olivera, Vanesa Daiana |
author_role |
author |
author2 |
Stelman, Ana María Olivera, Vanesa Daiana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Astronomía Educación Extensión universitaria Escuela primaria Sistema Tierra-Sol |
topic |
Astronomía Educación Extensión universitaria Escuela primaria Sistema Tierra-Sol |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos la experiencia de acompañar durante tres años a los estudiantes de una escuela primaria, tutelando el proceso de construcción de conocimientos de los niños respecto de los movimientos relativos del sistema Tierra-Sol. Desde el proyecto de extensión universitaria, se propusieron formas-otras (Santos, 2011) de trabajo didáctico para el abordaje de los conocimientos científicos, priorizando la proposición de modelos explicativos sobre fenómenos cotidianos tales como el movimiento del sol en el cielo. Estos modelos son construidos por los estudiantes a partir de su propia experienciación en el patio de su escuela, que deviene aula ampliada. Los modelos son contrastados fenomenológicamente, ajustados, debatidos y ampliados. A partir de ellos, los niños son capaces de establecer previsiones para eventos futuros o hipotetizar respecto de fenómenos producidos en otras locaciones, transformando esta tarea en una muy similar a la que realizan los científicos actuales. Se estableció una relación dialógica con la docente responsable de los cursos que devino en la incursión plena del equipo extensionista en los espacios institucionales, así como la incorporación de la docente al equipo, que a partir de la experiencia ganada asume la responsabilidad de la asesoría a otros docentes en miras de replicar la experiencia en otras instituciones. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Facultad de Ingeniería |
description |
Presentamos la experiencia de acompañar durante tres años a los estudiantes de una escuela primaria, tutelando el proceso de construcción de conocimientos de los niños respecto de los movimientos relativos del sistema Tierra-Sol. Desde el proyecto de extensión universitaria, se propusieron formas-otras (Santos, 2011) de trabajo didáctico para el abordaje de los conocimientos científicos, priorizando la proposición de modelos explicativos sobre fenómenos cotidianos tales como el movimiento del sol en el cielo. Estos modelos son construidos por los estudiantes a partir de su propia experienciación en el patio de su escuela, que deviene aula ampliada. Los modelos son contrastados fenomenológicamente, ajustados, debatidos y ampliados. A partir de ellos, los niños son capaces de establecer previsiones para eventos futuros o hipotetizar respecto de fenómenos producidos en otras locaciones, transformando esta tarea en una muy similar a la que realizan los científicos actuales. Se estableció una relación dialógica con la docente responsable de los cursos que devino en la incursión plena del equipo extensionista en los espacios institucionales, así como la incorporación de la docente al equipo, que a partir de la experiencia ganada asume la responsabilidad de la asesoría a otros docentes en miras de replicar la experiencia en otras instituciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126814 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126814 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616186025738240 |
score |
13.070432 |