De la producción al uso: Tecnología de hojas en el sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)

Autores
Lynch, Virginia; Hermo, Darío Omar
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tecnología de hojas ha sido reconocida en varias localidades arqueológicas de Patagonia, principalmente en contextos del Holoceno Medio y Tardío. Numerosos autores han afrontado el estudio de estas tecnologías entendiéndolas como formas de aprovechamiento de materias primas tendiente a la optimización. Sin embargo, la producción y uso de hojas muchas veces implica otras decisiones más allá de la disponibilidad de materias primas en un área determinada. En el sitio Cueva Maripe (provincia de Santa Cruz, Argentina) fueron registrados artefactos correspondientes a la totalidad de la cadena operativa de la producción de hojas. Por lo tanto, el siguiente trabajo tiene por objetivo analizar las evidencias de los distintos pasos en la manufactura de esta tecnología durante el lapso ocupacional del Holoceno Medio, desde la preparación del núcleo hasta su uso y descarte. Dado que a lo largo del Macizo del Deseado abundan rocas de buena calidad para la talla, la producción de hojas en Cueva Maripe no estaría dirigida hacia una estrategia de maximización de materias primas. Los resultados obtenidos del análisis tecnomorfológico y funcional permiten sostener que la confección de dichas piezas estaría relacionada con un determinado modo de producción y con diseños orientados a una multiplicidad de usos (trabajo sobre material blando, madera y hueso).
Blade technology has been recovered at several archaeological sites in Patagonia, mainly in Middle and Late-Holocene contexts. Many authors define this technology as ways of raw materials exploitation with the purpose of optimization. However, blade production and use often involves other decisions beyond the availability of raw materials in a particular area. At the Cueva Maripe site (Santa Cruz Province, Argentina), artefacts corresponding to the entire operative chain of blade production were recovered. The main objective of this paper is to analyse the evidence of these different stages in the blade production process, from core preparation until its use and discard, during the Mid-Holocene occupation at Cueva Maripe site. Since rocks of good quality for carving are abundant in the Deseado Massif of Santa Cruz, blade production at Cueva Maripe site would not have been directed towards the maximization of raw materials. The results of the techno-morphological and functional analysis of this technology at the site support the view that blade manufacture would have been related to a particular production mode, with designs oriented to a diverse range of uses on soft and hard materials such as hide, wood and bone.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
tecnología de hojas
Análisis funcional
Holoceno Medio
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87725

id SEDICI_67d267e36df77b7e8af5222b819c81bd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87725
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la producción al uso: Tecnología de hojas en el sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)From production to use: Blade technology at Cueva Maripe site (Santa Cruz, Argentina)Lynch, VirginiaHermo, Darío OmarCiencias Naturalestecnología de hojasAnálisis funcionalHoloceno MedioPatagoniaLa tecnología de hojas ha sido reconocida en varias localidades arqueológicas de Patagonia, principalmente en contextos del Holoceno Medio y Tardío. Numerosos autores han afrontado el estudio de estas tecnologías entendiéndolas como formas de aprovechamiento de materias primas tendiente a la optimización. Sin embargo, la producción y uso de hojas muchas veces implica otras decisiones más allá de la disponibilidad de materias primas en un área determinada. En el sitio Cueva Maripe (provincia de Santa Cruz, Argentina) fueron registrados artefactos correspondientes a la totalidad de la cadena operativa de la producción de hojas. Por lo tanto, el siguiente trabajo tiene por objetivo analizar las evidencias de los distintos pasos en la manufactura de esta tecnología durante el lapso ocupacional del Holoceno Medio, desde la preparación del núcleo hasta su uso y descarte. Dado que a lo largo del Macizo del Deseado abundan rocas de buena calidad para la talla, la producción de hojas en Cueva Maripe no estaría dirigida hacia una estrategia de maximización de materias primas. Los resultados obtenidos del análisis tecnomorfológico y funcional permiten sostener que la confección de dichas piezas estaría relacionada con un determinado modo de producción y con diseños orientados a una multiplicidad de usos (trabajo sobre material blando, madera y hueso).Blade technology has been recovered at several archaeological sites in Patagonia, mainly in Middle and Late-Holocene contexts. Many authors define this technology as ways of raw materials exploitation with the purpose of optimization. However, blade production and use often involves other decisions beyond the availability of raw materials in a particular area. At the Cueva Maripe site (Santa Cruz Province, Argentina), artefacts corresponding to the entire operative chain of blade production were recovered. The main objective of this paper is to analyse the evidence of these different stages in the blade production process, from core preparation until its use and discard, during the Mid-Holocene occupation at Cueva Maripe site. Since rocks of good quality for carving are abundant in the Deseado Massif of Santa Cruz, blade production at Cueva Maripe site would not have been directed towards the maximization of raw materials. The results of the techno-morphological and functional analysis of this technology at the site support the view that blade manufacture would have been related to a particular production mode, with designs oriented to a diverse range of uses on soft and hard materials such as hide, wood and bone.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf193-208http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87725spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0716-1182info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562017005000010info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87725Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:14.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la producción al uso: Tecnología de hojas en el sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)
From production to use: Blade technology at Cueva Maripe site (Santa Cruz, Argentina)
title De la producción al uso: Tecnología de hojas en el sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)
spellingShingle De la producción al uso: Tecnología de hojas en el sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)
Lynch, Virginia
Ciencias Naturales
tecnología de hojas
Análisis funcional
Holoceno Medio
Patagonia
title_short De la producción al uso: Tecnología de hojas en el sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)
title_full De la producción al uso: Tecnología de hojas en el sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)
title_fullStr De la producción al uso: Tecnología de hojas en el sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)
title_full_unstemmed De la producción al uso: Tecnología de hojas en el sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)
title_sort De la producción al uso: Tecnología de hojas en el sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Lynch, Virginia
Hermo, Darío Omar
author Lynch, Virginia
author_facet Lynch, Virginia
Hermo, Darío Omar
author_role author
author2 Hermo, Darío Omar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
tecnología de hojas
Análisis funcional
Holoceno Medio
Patagonia
topic Ciencias Naturales
tecnología de hojas
Análisis funcional
Holoceno Medio
Patagonia
dc.description.none.fl_txt_mv La tecnología de hojas ha sido reconocida en varias localidades arqueológicas de Patagonia, principalmente en contextos del Holoceno Medio y Tardío. Numerosos autores han afrontado el estudio de estas tecnologías entendiéndolas como formas de aprovechamiento de materias primas tendiente a la optimización. Sin embargo, la producción y uso de hojas muchas veces implica otras decisiones más allá de la disponibilidad de materias primas en un área determinada. En el sitio Cueva Maripe (provincia de Santa Cruz, Argentina) fueron registrados artefactos correspondientes a la totalidad de la cadena operativa de la producción de hojas. Por lo tanto, el siguiente trabajo tiene por objetivo analizar las evidencias de los distintos pasos en la manufactura de esta tecnología durante el lapso ocupacional del Holoceno Medio, desde la preparación del núcleo hasta su uso y descarte. Dado que a lo largo del Macizo del Deseado abundan rocas de buena calidad para la talla, la producción de hojas en Cueva Maripe no estaría dirigida hacia una estrategia de maximización de materias primas. Los resultados obtenidos del análisis tecnomorfológico y funcional permiten sostener que la confección de dichas piezas estaría relacionada con un determinado modo de producción y con diseños orientados a una multiplicidad de usos (trabajo sobre material blando, madera y hueso).
Blade technology has been recovered at several archaeological sites in Patagonia, mainly in Middle and Late-Holocene contexts. Many authors define this technology as ways of raw materials exploitation with the purpose of optimization. However, blade production and use often involves other decisions beyond the availability of raw materials in a particular area. At the Cueva Maripe site (Santa Cruz Province, Argentina), artefacts corresponding to the entire operative chain of blade production were recovered. The main objective of this paper is to analyse the evidence of these different stages in the blade production process, from core preparation until its use and discard, during the Mid-Holocene occupation at Cueva Maripe site. Since rocks of good quality for carving are abundant in the Deseado Massif of Santa Cruz, blade production at Cueva Maripe site would not have been directed towards the maximization of raw materials. The results of the techno-morphological and functional analysis of this technology at the site support the view that blade manufacture would have been related to a particular production mode, with designs oriented to a diverse range of uses on soft and hard materials such as hide, wood and bone.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La tecnología de hojas ha sido reconocida en varias localidades arqueológicas de Patagonia, principalmente en contextos del Holoceno Medio y Tardío. Numerosos autores han afrontado el estudio de estas tecnologías entendiéndolas como formas de aprovechamiento de materias primas tendiente a la optimización. Sin embargo, la producción y uso de hojas muchas veces implica otras decisiones más allá de la disponibilidad de materias primas en un área determinada. En el sitio Cueva Maripe (provincia de Santa Cruz, Argentina) fueron registrados artefactos correspondientes a la totalidad de la cadena operativa de la producción de hojas. Por lo tanto, el siguiente trabajo tiene por objetivo analizar las evidencias de los distintos pasos en la manufactura de esta tecnología durante el lapso ocupacional del Holoceno Medio, desde la preparación del núcleo hasta su uso y descarte. Dado que a lo largo del Macizo del Deseado abundan rocas de buena calidad para la talla, la producción de hojas en Cueva Maripe no estaría dirigida hacia una estrategia de maximización de materias primas. Los resultados obtenidos del análisis tecnomorfológico y funcional permiten sostener que la confección de dichas piezas estaría relacionada con un determinado modo de producción y con diseños orientados a una multiplicidad de usos (trabajo sobre material blando, madera y hueso).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87725
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87725
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0716-1182
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562017005000010
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
193-208
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616045209321472
score 13.070432