La jerarquización de la noticia política : El caso del diario gratuito La Razón en las elecciones de octubre de 2007

Autores
Tarella, Silvina María Inés
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez, Claudio Ricardo
Pellegrino, Laura Carolina
Descripción
En el trayecto del presente estudio analítico descriptivo, se intentará comprender y reconstruir la jerarquización de la noticia política durante el período de las elecciones nacionales correspondientes al mes de octubre del año 2007, a partir de lo publicado por el diario de distribución gratuita La Razón. Pensar cualquier práctica periodística implica el estudio de las condiciones de producción, recepción y consumo de este tipo de comunicación. Asimismo, es valioso rescatar el rol que le ocupa a la jerarquización de las noticias en el periodismo, en este caso a través de un medio de distribución gratuita. En este sentido, se tendrá en cuenta el marco coyuntural, social, cultural y comunicacional en el que se construye la noticia y el producto gráfico, cuyas coordenadas cruzan las prácticas periodísticas actuales, observando la historia de La Razón, su perspectiva inicial y su posible coincidencia con lo que se ha convertido en la actualidad, devenido en gratuito. Se ahondará también en el contexto de los diarios vespertinos en general y en el desarrollo de los gratuitos a nivel global. Se constituye al diario La Razón en un medio en el que resulta relevante rastrear la relación existente entre los medios de Comunicación y los procesos electorales, debido a que se trata de un medio particular, por su condición de gratuito, por ser vespertino y por su modo de distribución. Vale destacar que su surgimiento estuvo en consonancia con el auge de este tipo de diarios a nivel internacional, siendo el primer diario gratuito publicado en Latinoamericana, así como también el primer diario pago del mundo en convertirse en gratuito.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación política
Noticia política
Diario
La Razón
Medio gráfico
Medios de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146491

id SEDICI_67a96237dcc7fc7296998d2a1a0b5176
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146491
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La jerarquización de la noticia política : El caso del diario gratuito La Razón en las elecciones de octubre de 2007Tarella, Silvina María InésComunicación SocialComunicación políticaNoticia políticaDiarioLa RazónMedio gráficoMedios de comunicaciónEn el trayecto del presente estudio analítico descriptivo, se intentará comprender y reconstruir la jerarquización de la noticia política durante el período de las elecciones nacionales correspondientes al mes de octubre del año 2007, a partir de lo publicado por el diario de distribución gratuita La Razón. Pensar cualquier práctica periodística implica el estudio de las condiciones de producción, recepción y consumo de este tipo de comunicación. Asimismo, es valioso rescatar el rol que le ocupa a la jerarquización de las noticias en el periodismo, en este caso a través de un medio de distribución gratuita. En este sentido, se tendrá en cuenta el marco coyuntural, social, cultural y comunicacional en el que se construye la noticia y el producto gráfico, cuyas coordenadas cruzan las prácticas periodísticas actuales, observando la historia de La Razón, su perspectiva inicial y su posible coincidencia con lo que se ha convertido en la actualidad, devenido en gratuito. Se ahondará también en el contexto de los diarios vespertinos en general y en el desarrollo de los gratuitos a nivel global. Se constituye al diario La Razón en un medio en el que resulta relevante rastrear la relación existente entre los medios de Comunicación y los procesos electorales, debido a que se trata de un medio particular, por su condición de gratuito, por ser vespertino y por su modo de distribución. Vale destacar que su surgimiento estuvo en consonancia con el auge de este tipo de diarios a nivel internacional, siendo el primer diario gratuito publicado en Latinoamericana, así como también el primer diario pago del mundo en convertirse en gratuito.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGómez, Claudio RicardoPellegrino, Laura Carolina2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146491spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:58.846SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La jerarquización de la noticia política : El caso del diario gratuito La Razón en las elecciones de octubre de 2007
title La jerarquización de la noticia política : El caso del diario gratuito La Razón en las elecciones de octubre de 2007
spellingShingle La jerarquización de la noticia política : El caso del diario gratuito La Razón en las elecciones de octubre de 2007
Tarella, Silvina María Inés
Comunicación Social
Comunicación política
Noticia política
Diario
La Razón
Medio gráfico
Medios de comunicación
title_short La jerarquización de la noticia política : El caso del diario gratuito La Razón en las elecciones de octubre de 2007
title_full La jerarquización de la noticia política : El caso del diario gratuito La Razón en las elecciones de octubre de 2007
title_fullStr La jerarquización de la noticia política : El caso del diario gratuito La Razón en las elecciones de octubre de 2007
title_full_unstemmed La jerarquización de la noticia política : El caso del diario gratuito La Razón en las elecciones de octubre de 2007
title_sort La jerarquización de la noticia política : El caso del diario gratuito La Razón en las elecciones de octubre de 2007
dc.creator.none.fl_str_mv Tarella, Silvina María Inés
author Tarella, Silvina María Inés
author_facet Tarella, Silvina María Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Claudio Ricardo
Pellegrino, Laura Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación política
Noticia política
Diario
La Razón
Medio gráfico
Medios de comunicación
topic Comunicación Social
Comunicación política
Noticia política
Diario
La Razón
Medio gráfico
Medios de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv En el trayecto del presente estudio analítico descriptivo, se intentará comprender y reconstruir la jerarquización de la noticia política durante el período de las elecciones nacionales correspondientes al mes de octubre del año 2007, a partir de lo publicado por el diario de distribución gratuita La Razón. Pensar cualquier práctica periodística implica el estudio de las condiciones de producción, recepción y consumo de este tipo de comunicación. Asimismo, es valioso rescatar el rol que le ocupa a la jerarquización de las noticias en el periodismo, en este caso a través de un medio de distribución gratuita. En este sentido, se tendrá en cuenta el marco coyuntural, social, cultural y comunicacional en el que se construye la noticia y el producto gráfico, cuyas coordenadas cruzan las prácticas periodísticas actuales, observando la historia de La Razón, su perspectiva inicial y su posible coincidencia con lo que se ha convertido en la actualidad, devenido en gratuito. Se ahondará también en el contexto de los diarios vespertinos en general y en el desarrollo de los gratuitos a nivel global. Se constituye al diario La Razón en un medio en el que resulta relevante rastrear la relación existente entre los medios de Comunicación y los procesos electorales, debido a que se trata de un medio particular, por su condición de gratuito, por ser vespertino y por su modo de distribución. Vale destacar que su surgimiento estuvo en consonancia con el auge de este tipo de diarios a nivel internacional, siendo el primer diario gratuito publicado en Latinoamericana, así como también el primer diario pago del mundo en convertirse en gratuito.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En el trayecto del presente estudio analítico descriptivo, se intentará comprender y reconstruir la jerarquización de la noticia política durante el período de las elecciones nacionales correspondientes al mes de octubre del año 2007, a partir de lo publicado por el diario de distribución gratuita La Razón. Pensar cualquier práctica periodística implica el estudio de las condiciones de producción, recepción y consumo de este tipo de comunicación. Asimismo, es valioso rescatar el rol que le ocupa a la jerarquización de las noticias en el periodismo, en este caso a través de un medio de distribución gratuita. En este sentido, se tendrá en cuenta el marco coyuntural, social, cultural y comunicacional en el que se construye la noticia y el producto gráfico, cuyas coordenadas cruzan las prácticas periodísticas actuales, observando la historia de La Razón, su perspectiva inicial y su posible coincidencia con lo que se ha convertido en la actualidad, devenido en gratuito. Se ahondará también en el contexto de los diarios vespertinos en general y en el desarrollo de los gratuitos a nivel global. Se constituye al diario La Razón en un medio en el que resulta relevante rastrear la relación existente entre los medios de Comunicación y los procesos electorales, debido a que se trata de un medio particular, por su condición de gratuito, por ser vespertino y por su modo de distribución. Vale destacar que su surgimiento estuvo en consonancia con el auge de este tipo de diarios a nivel internacional, siendo el primer diario gratuito publicado en Latinoamericana, así como también el primer diario pago del mundo en convertirse en gratuito.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146491
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616238218608640
score 13.070432