La responsabilidad social mediática: una aproximación a partir de la perspectiva de la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos

Autores
Molina Jácome, Isaías José
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo plantea una aproximación sobre la categoría “Responsabilidad Social Mediática”, que emerge de la investigación Caracterización de la violencia urbana en Barranquilla. Desde la construcción noticiosa en la prensa popular. Caso del periódico Al Día y que se sustenta a partir de tres perspectivas teóricas que son: la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos. La metodología se centró en la revisión de la literatura y concluye planteando la necesidad que tienen los medios de desarrollar la investigación en este campo de conocimiento.
Dossier: Cuestiones en línea
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Colombia
medios
diarios populares
Diarios
violencia
noticias y enuadres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34311

id SEDICI_f6b93e51e00d5ac482c6b4ec7388406b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34311
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La responsabilidad social mediática: una aproximación a partir de la perspectiva de la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiososMolina Jácome, Isaías JoséPeriodismoComunicación SocialMedios de ComunicaciónColombiamediosdiarios popularesDiariosviolencianoticias y enuadresEste artículo plantea una aproximación sobre la categoría “Responsabilidad Social Mediática”, que emerge de la investigación Caracterización de la violencia urbana en Barranquilla. Desde la construcción noticiosa en la prensa popular. Caso del periódico <i>Al Día</i> y que se sustenta a partir de tres perspectivas teóricas que son: la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos. La metodología se centró en la revisión de la literatura y concluye planteando la necesidad que tienen los medios de desarrollar la investigación en este campo de conocimiento.Dossier: Cuestiones en líneaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf16-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34311spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2088/1870info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:56.886SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La responsabilidad social mediática: una aproximación a partir de la perspectiva de la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos
title La responsabilidad social mediática: una aproximación a partir de la perspectiva de la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos
spellingShingle La responsabilidad social mediática: una aproximación a partir de la perspectiva de la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos
Molina Jácome, Isaías José
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Colombia
medios
diarios populares
Diarios
violencia
noticias y enuadres
title_short La responsabilidad social mediática: una aproximación a partir de la perspectiva de la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos
title_full La responsabilidad social mediática: una aproximación a partir de la perspectiva de la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos
title_fullStr La responsabilidad social mediática: una aproximación a partir de la perspectiva de la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos
title_full_unstemmed La responsabilidad social mediática: una aproximación a partir de la perspectiva de la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos
title_sort La responsabilidad social mediática: una aproximación a partir de la perspectiva de la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos
dc.creator.none.fl_str_mv Molina Jácome, Isaías José
author Molina Jácome, Isaías José
author_facet Molina Jácome, Isaías José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Colombia
medios
diarios populares
Diarios
violencia
noticias y enuadres
topic Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Colombia
medios
diarios populares
Diarios
violencia
noticias y enuadres
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo plantea una aproximación sobre la categoría “Responsabilidad Social Mediática”, que emerge de la investigación Caracterización de la violencia urbana en Barranquilla. Desde la construcción noticiosa en la prensa popular. Caso del periódico <i>Al Día</i> y que se sustenta a partir de tres perspectivas teóricas que son: la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos. La metodología se centró en la revisión de la literatura y concluye planteando la necesidad que tienen los medios de desarrollar la investigación en este campo de conocimiento.
Dossier: Cuestiones en línea
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este artículo plantea una aproximación sobre la categoría “Responsabilidad Social Mediática”, que emerge de la investigación Caracterización de la violencia urbana en Barranquilla. Desde la construcción noticiosa en la prensa popular. Caso del periódico <i>Al Día</i> y que se sustenta a partir de tres perspectivas teóricas que son: la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos. La metodología se centró en la revisión de la literatura y concluye planteando la necesidad que tienen los medios de desarrollar la investigación en este campo de conocimiento.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34311
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2088/1870
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16-27
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615852885803008
score 13.070432