El trabajo de cuidados: desafíos en pos de la igualdad de género
- Autores
- Carmody, Carla; Guerriera, Lorena; Genolet, Alicia; Kendziur, María; Ahumada, Nadia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cuidado de niños y niñas no es (solo) una cuestión de familia, de afectos o de vocación. No es (solo) una tarea de las madres. No es (solo) un derecho. Es (también) un trabajo. Remunerado o no. Reconocido o no. Y una cuestión pública. Es decir, el cuidado debe ser pensado como elemento central del bienestar de las familias y sujetos, no como tema privado sino vinculado a los sistemas de protección social y por lo tanto, una cuestión pública y de derecho. En los últimos años somos testigos del desarrollo de estudios que desde diversos enfoques encaran la organización social del cuidado. Podríamos afirmar que todos coinciden en contextualizar el cuidado como un eje a ser abordado por las políticas públicas (económicas, sanitarias, sociales). Desde el equipo de investigación Practicas de cuidado de niños menores de 4 años que realizan las familias en situación de pobreza en la zona noroeste de la Ciudad de Paraná. Un estudio desde la perspectiva de género que se desarrolla en la FTS UNER, las preguntas se orientan a problematizar las categorías de trabajo (productivo y reproductivo) y cuidado en clave de género. Se pretende explorar las prácticas de cuidado que desarrollan las unidades domésticas, analizando las expresiones de la desigualdad de género en las mismas.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
cuidado infantil
Mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64671
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6764cb23626624b4f899ca44f0c7ed50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64671 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El trabajo de cuidados: desafíos en pos de la igualdad de géneroCarmody, CarlaGuerriera, LorenaGenolet, AliciaKendziur, MaríaAhumada, NadiaTrabajo Socialcuidado infantilMujeresEl cuidado de niños y niñas no es (solo) una cuestión de familia, de afectos o de vocación. No es (solo) una tarea de las madres. No es (solo) un derecho. Es (también) un trabajo. Remunerado o no. Reconocido o no. Y una cuestión pública. Es decir, el cuidado debe ser pensado como elemento central del bienestar de las familias y sujetos, no como tema privado sino vinculado a los sistemas de protección social y por lo tanto, una cuestión pública y de derecho. En los últimos años somos testigos del desarrollo de estudios que desde diversos enfoques encaran la organización social del cuidado. Podríamos afirmar que todos coinciden en contextualizar el cuidado como un eje a ser abordado por las políticas públicas (económicas, sanitarias, sociales). Desde el equipo de investigación Practicas de cuidado de niños menores de 4 años que realizan las familias en situación de pobreza en la zona noroeste de la Ciudad de Paraná. Un estudio desde la perspectiva de género que se desarrolla en la FTS UNER, las preguntas se orientan a problematizar las categorías de trabajo (productivo y reproductivo) y cuidado en clave de género. Se pretende explorar las prácticas de cuidado que desarrollan las unidades domésticas, analizando las expresiones de la desigualdad de género en las mismas.Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64671spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/carmody_gt_21.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64671Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:19.217SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo de cuidados: desafíos en pos de la igualdad de género |
title |
El trabajo de cuidados: desafíos en pos de la igualdad de género |
spellingShingle |
El trabajo de cuidados: desafíos en pos de la igualdad de género Carmody, Carla Trabajo Social cuidado infantil Mujeres |
title_short |
El trabajo de cuidados: desafíos en pos de la igualdad de género |
title_full |
El trabajo de cuidados: desafíos en pos de la igualdad de género |
title_fullStr |
El trabajo de cuidados: desafíos en pos de la igualdad de género |
title_full_unstemmed |
El trabajo de cuidados: desafíos en pos de la igualdad de género |
title_sort |
El trabajo de cuidados: desafíos en pos de la igualdad de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carmody, Carla Guerriera, Lorena Genolet, Alicia Kendziur, María Ahumada, Nadia |
author |
Carmody, Carla |
author_facet |
Carmody, Carla Guerriera, Lorena Genolet, Alicia Kendziur, María Ahumada, Nadia |
author_role |
author |
author2 |
Guerriera, Lorena Genolet, Alicia Kendziur, María Ahumada, Nadia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social cuidado infantil Mujeres |
topic |
Trabajo Social cuidado infantil Mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cuidado de niños y niñas no es (solo) una cuestión de familia, de afectos o de vocación. No es (solo) una tarea de las madres. No es (solo) un derecho. Es (también) un trabajo. Remunerado o no. Reconocido o no. Y una cuestión pública. Es decir, el cuidado debe ser pensado como elemento central del bienestar de las familias y sujetos, no como tema privado sino vinculado a los sistemas de protección social y por lo tanto, una cuestión pública y de derecho. En los últimos años somos testigos del desarrollo de estudios que desde diversos enfoques encaran la organización social del cuidado. Podríamos afirmar que todos coinciden en contextualizar el cuidado como un eje a ser abordado por las políticas públicas (económicas, sanitarias, sociales). Desde el equipo de investigación Practicas de cuidado de niños menores de 4 años que realizan las familias en situación de pobreza en la zona noroeste de la Ciudad de Paraná. Un estudio desde la perspectiva de género que se desarrolla en la FTS UNER, las preguntas se orientan a problematizar las categorías de trabajo (productivo y reproductivo) y cuidado en clave de género. Se pretende explorar las prácticas de cuidado que desarrollan las unidades domésticas, analizando las expresiones de la desigualdad de género en las mismas. Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos. Facultad de Trabajo Social |
description |
El cuidado de niños y niñas no es (solo) una cuestión de familia, de afectos o de vocación. No es (solo) una tarea de las madres. No es (solo) un derecho. Es (también) un trabajo. Remunerado o no. Reconocido o no. Y una cuestión pública. Es decir, el cuidado debe ser pensado como elemento central del bienestar de las familias y sujetos, no como tema privado sino vinculado a los sistemas de protección social y por lo tanto, una cuestión pública y de derecho. En los últimos años somos testigos del desarrollo de estudios que desde diversos enfoques encaran la organización social del cuidado. Podríamos afirmar que todos coinciden en contextualizar el cuidado como un eje a ser abordado por las políticas públicas (económicas, sanitarias, sociales). Desde el equipo de investigación Practicas de cuidado de niños menores de 4 años que realizan las familias en situación de pobreza en la zona noroeste de la Ciudad de Paraná. Un estudio desde la perspectiva de género que se desarrolla en la FTS UNER, las preguntas se orientan a problematizar las categorías de trabajo (productivo y reproductivo) y cuidado en clave de género. Se pretende explorar las prácticas de cuidado que desarrollan las unidades domésticas, analizando las expresiones de la desigualdad de género en las mismas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64671 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64671 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/carmody_gt_21.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260279974428672 |
score |
13.13397 |