Reproducción social y cuidado

Autores
Iriarte, Natalia; Nicora, Valeria; Nora, Britos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Iriarte, Natalia. Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba. Poder Judicial de la provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Iriarte, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Nicora, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nicora, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
El concepto de cuidado ha cobrado creciente importancia en el análisis de las políticas sociales, incluso han surgido nuevas formulaciones como la de regímenes sociales de cuidado o la de organización social del cuidado para aludir a los modos en que se abordan la socialización y atención de personas dependientes en distintos contextos sociopolíticos. En este trabajo discutiremos los alcances del concepto de cuidado en su utilización en el campo del análisis del bienestar. Algunas connotaciones del concepto –a pesar de su surgimiento en el contexto de la crítica feminista a la organización de la producción y reproducción capitalistas– oscurecen su potencialidad crítica.
Fil: Iriarte, Natalia. Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba. Poder Judicial de la provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Iriarte, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Nicora, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nicora, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Materia
Reproducción social
Trabajo doméstico
Bienestar
Cuidado
Familia
Trabajo de cuidado
Actividades de cuidado
Políticas sociales
Cuidado infantil
Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15600

id RDUUNC_aadbaa494f2aab2c4ea7fe10fcfc9ed7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15600
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Reproducción social y cuidadoIriarte, NataliaNicora, ValeriaNora, BritosReproducción socialTrabajo domésticoBienestarCuidadoFamiliaTrabajo de cuidadoActividades de cuidadoPolíticas socialesCuidado infantilCórdobaFil: Iriarte, Natalia. Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba. Poder Judicial de la provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Iriarte, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Nicora, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Nicora, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.El concepto de cuidado ha cobrado creciente importancia en el análisis de las políticas sociales, incluso han surgido nuevas formulaciones como la de regímenes sociales de cuidado o la de organización social del cuidado para aludir a los modos en que se abordan la socialización y atención de personas dependientes en distintos contextos sociopolíticos. En este trabajo discutiremos los alcances del concepto de cuidado en su utilización en el campo del análisis del bienestar. Algunas connotaciones del concepto –a pesar de su surgimiento en el contexto de la crítica feminista a la organización de la producción y reproducción capitalistas– oscurecen su potencialidad crítica.Fil: Iriarte, Natalia. Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba. Poder Judicial de la provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Iriarte, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Nicora, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Nicora, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15600spa11086/14318info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15600Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:01.137Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reproducción social y cuidado
title Reproducción social y cuidado
spellingShingle Reproducción social y cuidado
Iriarte, Natalia
Reproducción social
Trabajo doméstico
Bienestar
Cuidado
Familia
Trabajo de cuidado
Actividades de cuidado
Políticas sociales
Cuidado infantil
Córdoba
title_short Reproducción social y cuidado
title_full Reproducción social y cuidado
title_fullStr Reproducción social y cuidado
title_full_unstemmed Reproducción social y cuidado
title_sort Reproducción social y cuidado
dc.creator.none.fl_str_mv Iriarte, Natalia
Nicora, Valeria
Nora, Britos
author Iriarte, Natalia
author_facet Iriarte, Natalia
Nicora, Valeria
Nora, Britos
author_role author
author2 Nicora, Valeria
Nora, Britos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Reproducción social
Trabajo doméstico
Bienestar
Cuidado
Familia
Trabajo de cuidado
Actividades de cuidado
Políticas sociales
Cuidado infantil
Córdoba
topic Reproducción social
Trabajo doméstico
Bienestar
Cuidado
Familia
Trabajo de cuidado
Actividades de cuidado
Políticas sociales
Cuidado infantil
Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Iriarte, Natalia. Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba. Poder Judicial de la provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Iriarte, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Nicora, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nicora, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
El concepto de cuidado ha cobrado creciente importancia en el análisis de las políticas sociales, incluso han surgido nuevas formulaciones como la de regímenes sociales de cuidado o la de organización social del cuidado para aludir a los modos en que se abordan la socialización y atención de personas dependientes en distintos contextos sociopolíticos. En este trabajo discutiremos los alcances del concepto de cuidado en su utilización en el campo del análisis del bienestar. Algunas connotaciones del concepto –a pesar de su surgimiento en el contexto de la crítica feminista a la organización de la producción y reproducción capitalistas– oscurecen su potencialidad crítica.
Fil: Iriarte, Natalia. Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba. Poder Judicial de la provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Iriarte, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Nicora, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nicora, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
description Fil: Iriarte, Natalia. Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba. Poder Judicial de la provincia de Córdoba; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15600
url http://hdl.handle.net/11086/15600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/14318
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349602124070912
score 13.13397