Evaluación de la performance en las prácticas de producción cantada: ¿Criterios objetivos o subjetividad informada?
- Autores
- Valles, Mónica Leonor; Martínez, Isabel Cecilia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La performance musical es un proceso complejo compuesto por una multiplicidad de factores musicales y no musicales interrelacionados que intervienen tanto en el resultado de la performance como en el juicio que un evaluador hace de la misma. En este proceso, un individuo intenta sintetizar diferentes aspectos de la actuación de otro individuo para hacer una valoración. Este trabajo se centra en el instrumento utilizado para evaluar las prácticas de lectura a primera vista en las cátedras Audioperceptiva 1 y 2 de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y tiene como objetivos: (i) estudiar la actividad reflexiva del docente como proceso que informa sobre la calidad de la evaluación; (ii) analizar correspondencias intra e inter evaluadores entre estimaciones puntuales y globales de la performance y (iii) analizar la consistencia entre la actividad reflexiva del docente y las estimaciones numéricas del desempeño. Cinco evaluadores puntuaron el desempeño de diez sujetos, utilizando la mencionada planilla de evaluación, e informaron por escrito acerca del proceso reflexivo implicado en la evaluación. Se analizó el contenido de los informes escritos provistos por los evaluadores y el acuerdo inter e intra evaluador en la evaluación de la performance. Se advirtieron algunas dificultades en el uso de la planilla, diferencias en la descripción del alcance de los ítems contemplados, un correlato de dichas diferencias en los criterios para estimar sus puntuaciones y un consenso entre los evaluadores sobre la pertinencia de los ítems evaluados. El análisis inter-evaluadores mostró un alto grado de acuerdo en términos de aprobación o desaprobación de los evaluados y acuerdos parciales entre los diferentes ítems. El análisis intra-evaluadores mostró vinculaciones entre las calificaciones otorgadas y los informes escritos. Los resultados del presente estudio muestran que la actividad de evaluar es una tarea de índole más bien subjetiva informada por una serie sofisticada de presupuestos ideas y valores que alimentan la reflexión en la acción y acerca de la acción al momento de estimar el desempeño del estudiante.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
evaluación
producción cantada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43261
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_67455db8205343defbdd8df4e30a3c77 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43261 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Evaluación de la performance en las prácticas de producción cantada: ¿Criterios objetivos o subjetividad informada?Valles, Mónica LeonorMartínez, Isabel CeciliaBellas ArtesMúsicaevaluaciónproducción cantadaLa performance musical es un proceso complejo compuesto por una multiplicidad de factores musicales y no musicales interrelacionados que intervienen tanto en el resultado de la performance como en el juicio que un evaluador hace de la misma. En este proceso, un individuo intenta sintetizar diferentes aspectos de la actuación de otro individuo para hacer una valoración. Este trabajo se centra en el instrumento utilizado para evaluar las prácticas de lectura a primera vista en las cátedras Audioperceptiva 1 y 2 de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y tiene como objetivos: (i) estudiar la actividad reflexiva del docente como proceso que informa sobre la calidad de la evaluación; (ii) analizar correspondencias intra e inter evaluadores entre estimaciones puntuales y globales de la performance y (iii) analizar la consistencia entre la actividad reflexiva del docente y las estimaciones numéricas del desempeño. Cinco evaluadores puntuaron el desempeño de diez sujetos, utilizando la mencionada planilla de evaluación, e informaron por escrito acerca del proceso reflexivo implicado en la evaluación. Se analizó el contenido de los informes escritos provistos por los evaluadores y el acuerdo inter e intra evaluador en la evaluación de la performance. Se advirtieron algunas dificultades en el uso de la planilla, diferencias en la descripción del alcance de los ítems contemplados, un correlato de dichas diferencias en los criterios para estimar sus puntuaciones y un consenso entre los evaluadores sobre la pertinencia de los ítems evaluados. El análisis inter-evaluadores mostró un alto grado de acuerdo en términos de aprobación o desaprobación de los evaluados y acuerdos parciales entre los diferentes ítems. El análisis intra-evaluadores mostró vinculaciones entre las calificaciones otorgadas y los informes escritos. Los resultados del presente estudio muestran que la actividad de evaluar es una tarea de índole más bien subjetiva informada por una serie sofisticada de presupuestos ideas y valores que alimentan la reflexión en la acción y acerca de la acción al momento de estimar el desempeño del estudiante.Facultad de Bellas Artes2011-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43261spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:07:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43261Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:07:14.138SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la performance en las prácticas de producción cantada: ¿Criterios objetivos o subjetividad informada? |
| title |
Evaluación de la performance en las prácticas de producción cantada: ¿Criterios objetivos o subjetividad informada? |
| spellingShingle |
Evaluación de la performance en las prácticas de producción cantada: ¿Criterios objetivos o subjetividad informada? Valles, Mónica Leonor Bellas Artes Música evaluación producción cantada |
| title_short |
Evaluación de la performance en las prácticas de producción cantada: ¿Criterios objetivos o subjetividad informada? |
| title_full |
Evaluación de la performance en las prácticas de producción cantada: ¿Criterios objetivos o subjetividad informada? |
| title_fullStr |
Evaluación de la performance en las prácticas de producción cantada: ¿Criterios objetivos o subjetividad informada? |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la performance en las prácticas de producción cantada: ¿Criterios objetivos o subjetividad informada? |
| title_sort |
Evaluación de la performance en las prácticas de producción cantada: ¿Criterios objetivos o subjetividad informada? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valles, Mónica Leonor Martínez, Isabel Cecilia |
| author |
Valles, Mónica Leonor |
| author_facet |
Valles, Mónica Leonor Martínez, Isabel Cecilia |
| author_role |
author |
| author2 |
Martínez, Isabel Cecilia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música evaluación producción cantada |
| topic |
Bellas Artes Música evaluación producción cantada |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La performance musical es un proceso complejo compuesto por una multiplicidad de factores musicales y no musicales interrelacionados que intervienen tanto en el resultado de la performance como en el juicio que un evaluador hace de la misma. En este proceso, un individuo intenta sintetizar diferentes aspectos de la actuación de otro individuo para hacer una valoración. Este trabajo se centra en el instrumento utilizado para evaluar las prácticas de lectura a primera vista en las cátedras Audioperceptiva 1 y 2 de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y tiene como objetivos: (i) estudiar la actividad reflexiva del docente como proceso que informa sobre la calidad de la evaluación; (ii) analizar correspondencias intra e inter evaluadores entre estimaciones puntuales y globales de la performance y (iii) analizar la consistencia entre la actividad reflexiva del docente y las estimaciones numéricas del desempeño. Cinco evaluadores puntuaron el desempeño de diez sujetos, utilizando la mencionada planilla de evaluación, e informaron por escrito acerca del proceso reflexivo implicado en la evaluación. Se analizó el contenido de los informes escritos provistos por los evaluadores y el acuerdo inter e intra evaluador en la evaluación de la performance. Se advirtieron algunas dificultades en el uso de la planilla, diferencias en la descripción del alcance de los ítems contemplados, un correlato de dichas diferencias en los criterios para estimar sus puntuaciones y un consenso entre los evaluadores sobre la pertinencia de los ítems evaluados. El análisis inter-evaluadores mostró un alto grado de acuerdo en términos de aprobación o desaprobación de los evaluados y acuerdos parciales entre los diferentes ítems. El análisis intra-evaluadores mostró vinculaciones entre las calificaciones otorgadas y los informes escritos. Los resultados del presente estudio muestran que la actividad de evaluar es una tarea de índole más bien subjetiva informada por una serie sofisticada de presupuestos ideas y valores que alimentan la reflexión en la acción y acerca de la acción al momento de estimar el desempeño del estudiante. Facultad de Bellas Artes |
| description |
La performance musical es un proceso complejo compuesto por una multiplicidad de factores musicales y no musicales interrelacionados que intervienen tanto en el resultado de la performance como en el juicio que un evaluador hace de la misma. En este proceso, un individuo intenta sintetizar diferentes aspectos de la actuación de otro individuo para hacer una valoración. Este trabajo se centra en el instrumento utilizado para evaluar las prácticas de lectura a primera vista en las cátedras Audioperceptiva 1 y 2 de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y tiene como objetivos: (i) estudiar la actividad reflexiva del docente como proceso que informa sobre la calidad de la evaluación; (ii) analizar correspondencias intra e inter evaluadores entre estimaciones puntuales y globales de la performance y (iii) analizar la consistencia entre la actividad reflexiva del docente y las estimaciones numéricas del desempeño. Cinco evaluadores puntuaron el desempeño de diez sujetos, utilizando la mencionada planilla de evaluación, e informaron por escrito acerca del proceso reflexivo implicado en la evaluación. Se analizó el contenido de los informes escritos provistos por los evaluadores y el acuerdo inter e intra evaluador en la evaluación de la performance. Se advirtieron algunas dificultades en el uso de la planilla, diferencias en la descripción del alcance de los ítems contemplados, un correlato de dichas diferencias en los criterios para estimar sus puntuaciones y un consenso entre los evaluadores sobre la pertinencia de los ítems evaluados. El análisis inter-evaluadores mostró un alto grado de acuerdo en términos de aprobación o desaprobación de los evaluados y acuerdos parciales entre los diferentes ítems. El análisis intra-evaluadores mostró vinculaciones entre las calificaciones otorgadas y los informes escritos. Los resultados del presente estudio muestran que la actividad de evaluar es una tarea de índole más bien subjetiva informada por una serie sofisticada de presupuestos ideas y valores que alimentan la reflexión en la acción y acerca de la acción al momento de estimar el desempeño del estudiante. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43261 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43261 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847427914357800960 |
| score |
13.10058 |