Aula virtual en la formación docente presencial : Una experiencia en desarrollo

Autores
Olivera, María Julia; Lauriti, Liliana; Iriarte, Laura
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La amplia difusión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la vida cotidiana impacta en los escenarios del trabajo docente, requiriéndole un nuevo perfil. El desarrollo del paradigma de la Sociedad del Conocimiento y la Información va configurando nuevas formas de estructurar lo social, lo cultural, lo pedagógico, y consecuentemente las experiencias de enseñanza y aprendizaje se encuentran inevitablemente atravesadas por estos nuevos escenarios de acceso y construcción del conocimiento. La escuela y la práctica docente se encuentran interpeladas por la irrupción de nuevas formas y herramientas de comunicación. De las múltiples formas en que estos fenómenos interpelan a la formación docente, Por eso creemos que integrarlas en los tres campos de formación (General, de Formación Específica y de Formación en la Práctica) estimulará en los docentes en formación la construcción y vivencia de estrategias de trabajo colaborativo, la revisión de teorías de aprendizaje y enfoques de enseñanza, la conexión de los saberes instrumentales con los saberes específicos en las distintas áreas de conocimiento. En fin, les posibilitará contar con herramientas que les permitan desarrollar estrategias didácticas sustentadas en las NTIC. Es por eso que nos propusimos integrar el Aula Virtual en la tarea formativa a través de las cátedras a nuestro cargo. Consideramos que la mirada pedagógica hoy aborda el cambio de las experiencias de enseñanza y aprendizaje que se encuentran atravesadas y marcadas por las relaciones entre lo presencial y lo “virtual”.
Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediado: análisis de las prácticas
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC
Materia
Educación
Ciencias Informáticas
Educación a Distancia
NTIC
formación del profesorado
Tecnología de la Información
aula virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26637

id SEDICI_66e926e5574e6980dbb87b45178b7c89
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26637
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aula virtual en la formación docente presencial : Una experiencia en desarrolloOlivera, María JuliaLauriti, LilianaIriarte, LauraEducaciónCiencias InformáticasEducación a DistanciaNTICformación del profesoradoTecnología de la Informaciónaula virtualLa amplia difusión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la vida cotidiana impacta en los escenarios del trabajo docente, requiriéndole un nuevo perfil. El desarrollo del paradigma de la Sociedad del Conocimiento y la Información va configurando nuevas formas de estructurar lo social, lo cultural, lo pedagógico, y consecuentemente las experiencias de enseñanza y aprendizaje se encuentran inevitablemente atravesadas por estos nuevos escenarios de acceso y construcción del conocimiento. La escuela y la práctica docente se encuentran interpeladas por la irrupción de nuevas formas y herramientas de comunicación. De las múltiples formas en que estos fenómenos interpelan a la formación docente, Por eso creemos que integrarlas en los tres campos de formación (General, de Formación Específica y de Formación en la Práctica) estimulará en los docentes en formación la construcción y vivencia de estrategias de trabajo colaborativo, la revisión de teorías de aprendizaje y enfoques de enseñanza, la conexión de los saberes instrumentales con los saberes específicos en las distintas áreas de conocimiento. En fin, les posibilitará contar con herramientas que les permitan desarrollar estrategias didácticas sustentadas en las NTIC. Es por eso que nos propusimos integrar el Aula Virtual en la tarea formativa a través de las cátedras a nuestro cargo. Consideramos que la mirada pedagógica hoy aborda el cambio de las experiencias de enseñanza y aprendizaje que se encuentran atravesadas y marcadas por las relaciones entre lo presencial y lo “virtual”.Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediado: análisis de las prácticasDirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26637spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26637Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:38.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aula virtual en la formación docente presencial : Una experiencia en desarrollo
title Aula virtual en la formación docente presencial : Una experiencia en desarrollo
spellingShingle Aula virtual en la formación docente presencial : Una experiencia en desarrollo
Olivera, María Julia
Educación
Ciencias Informáticas
Educación a Distancia
NTIC
formación del profesorado
Tecnología de la Información
aula virtual
title_short Aula virtual en la formación docente presencial : Una experiencia en desarrollo
title_full Aula virtual en la formación docente presencial : Una experiencia en desarrollo
title_fullStr Aula virtual en la formación docente presencial : Una experiencia en desarrollo
title_full_unstemmed Aula virtual en la formación docente presencial : Una experiencia en desarrollo
title_sort Aula virtual en la formación docente presencial : Una experiencia en desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Olivera, María Julia
Lauriti, Liliana
Iriarte, Laura
author Olivera, María Julia
author_facet Olivera, María Julia
Lauriti, Liliana
Iriarte, Laura
author_role author
author2 Lauriti, Liliana
Iriarte, Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Informáticas
Educación a Distancia
NTIC
formación del profesorado
Tecnología de la Información
aula virtual
topic Educación
Ciencias Informáticas
Educación a Distancia
NTIC
formación del profesorado
Tecnología de la Información
aula virtual
dc.description.none.fl_txt_mv La amplia difusión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la vida cotidiana impacta en los escenarios del trabajo docente, requiriéndole un nuevo perfil. El desarrollo del paradigma de la Sociedad del Conocimiento y la Información va configurando nuevas formas de estructurar lo social, lo cultural, lo pedagógico, y consecuentemente las experiencias de enseñanza y aprendizaje se encuentran inevitablemente atravesadas por estos nuevos escenarios de acceso y construcción del conocimiento. La escuela y la práctica docente se encuentran interpeladas por la irrupción de nuevas formas y herramientas de comunicación. De las múltiples formas en que estos fenómenos interpelan a la formación docente, Por eso creemos que integrarlas en los tres campos de formación (General, de Formación Específica y de Formación en la Práctica) estimulará en los docentes en formación la construcción y vivencia de estrategias de trabajo colaborativo, la revisión de teorías de aprendizaje y enfoques de enseñanza, la conexión de los saberes instrumentales con los saberes específicos en las distintas áreas de conocimiento. En fin, les posibilitará contar con herramientas que les permitan desarrollar estrategias didácticas sustentadas en las NTIC. Es por eso que nos propusimos integrar el Aula Virtual en la tarea formativa a través de las cátedras a nuestro cargo. Consideramos que la mirada pedagógica hoy aborda el cambio de las experiencias de enseñanza y aprendizaje que se encuentran atravesadas y marcadas por las relaciones entre lo presencial y lo “virtual”.
Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediado: análisis de las prácticas
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC
description La amplia difusión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la vida cotidiana impacta en los escenarios del trabajo docente, requiriéndole un nuevo perfil. El desarrollo del paradigma de la Sociedad del Conocimiento y la Información va configurando nuevas formas de estructurar lo social, lo cultural, lo pedagógico, y consecuentemente las experiencias de enseñanza y aprendizaje se encuentran inevitablemente atravesadas por estos nuevos escenarios de acceso y construcción del conocimiento. La escuela y la práctica docente se encuentran interpeladas por la irrupción de nuevas formas y herramientas de comunicación. De las múltiples formas en que estos fenómenos interpelan a la formación docente, Por eso creemos que integrarlas en los tres campos de formación (General, de Formación Específica y de Formación en la Práctica) estimulará en los docentes en formación la construcción y vivencia de estrategias de trabajo colaborativo, la revisión de teorías de aprendizaje y enfoques de enseñanza, la conexión de los saberes instrumentales con los saberes específicos en las distintas áreas de conocimiento. En fin, les posibilitará contar con herramientas que les permitan desarrollar estrategias didácticas sustentadas en las NTIC. Es por eso que nos propusimos integrar el Aula Virtual en la tarea formativa a través de las cátedras a nuestro cargo. Consideramos que la mirada pedagógica hoy aborda el cambio de las experiencias de enseñanza y aprendizaje que se encuentran atravesadas y marcadas por las relaciones entre lo presencial y lo “virtual”.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26637
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615826510970880
score 13.070432