Producción, apropiación y puesta en juego de los saberes en el trabajo: análisis relacional de las trayectorias de clase

Autores
Bidauri, María de la Paz; Harvey, Cristian Guillermo; Biscotti, Victoria; Muñiz Terra, Leticia Magalí
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo abordamos de qué manera se configuran los saberes en el trabajo y para trabajo en relación con las diferentes clases sociales de la Argentina, a partir del estudio del caso del Gran La Plata. El interés se centra en analizar cómo son puestos en juego los saberes a lo largo de las trayectorias educativo-laborales de los/as entrevistados/as de cada clase, las formas de apropiación y la valoración que hacen de los mismos. Este abordaje se lleva a cabo desde una mirada diacrónica, por ello indagamos en la recepción, valoración y capitalización de estos saberes. Consideramos relevante indagar la importancia de aquellos saberes institucionalizados, como así también los adquiridos de manera informal. Tendremos en cuenta no solamente los saberes escolarizados, sino también la educación en sentido amplio y el aprendizaje a lo largo de la vida. Asimismo, nos interesa comprender si existen, a lo largo de las trayectorias, procesos de acumulación y articulación de estos saberes, y cómo incide en estos procesos la posición que los sujetos ocupan en el espacio social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
trayectorias educativo-laborales
saberes institucionalizados
saberes adquiridos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174846

id SEDICI_66c78e3a8b84111fd5922e1d7795dfcb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174846
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producción, apropiación y puesta en juego de los saberes en el trabajo: análisis relacional de las trayectorias de claseBidauri, María de la PazHarvey, Cristian GuillermoBiscotti, VictoriaMuñiz Terra, Leticia MagalíSociologíatrayectorias educativo-laboralessaberes institucionalizadossaberes adquiridosEn este capítulo abordamos de qué manera se configuran los saberes en el trabajo y para trabajo en relación con las diferentes clases sociales de la Argentina, a partir del estudio del caso del Gran La Plata. El interés se centra en analizar cómo son puestos en juego los saberes a lo largo de las trayectorias educativo-laborales de los/as entrevistados/as de cada clase, las formas de apropiación y la valoración que hacen de los mismos. Este abordaje se lleva a cabo desde una mirada diacrónica, por ello indagamos en la recepción, valoración y capitalización de estos saberes. Consideramos relevante indagar la importancia de aquellos saberes institucionalizados, como así también los adquiridos de manera informal. Tendremos en cuenta no solamente los saberes escolarizados, sino también la educación en sentido amplio y el aprendizaje a lo largo de la vida. Asimismo, nos interesa comprender si existen, a lo largo de las trayectorias, procesos de acumulación y articulación de estos saberes, y cómo incide en estos procesos la posición que los sujetos ocupan en el espacio social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf157-187http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174846spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2371-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166508info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:59.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción, apropiación y puesta en juego de los saberes en el trabajo: análisis relacional de las trayectorias de clase
title Producción, apropiación y puesta en juego de los saberes en el trabajo: análisis relacional de las trayectorias de clase
spellingShingle Producción, apropiación y puesta en juego de los saberes en el trabajo: análisis relacional de las trayectorias de clase
Bidauri, María de la Paz
Sociología
trayectorias educativo-laborales
saberes institucionalizados
saberes adquiridos
title_short Producción, apropiación y puesta en juego de los saberes en el trabajo: análisis relacional de las trayectorias de clase
title_full Producción, apropiación y puesta en juego de los saberes en el trabajo: análisis relacional de las trayectorias de clase
title_fullStr Producción, apropiación y puesta en juego de los saberes en el trabajo: análisis relacional de las trayectorias de clase
title_full_unstemmed Producción, apropiación y puesta en juego de los saberes en el trabajo: análisis relacional de las trayectorias de clase
title_sort Producción, apropiación y puesta en juego de los saberes en el trabajo: análisis relacional de las trayectorias de clase
dc.creator.none.fl_str_mv Bidauri, María de la Paz
Harvey, Cristian Guillermo
Biscotti, Victoria
Muñiz Terra, Leticia Magalí
author Bidauri, María de la Paz
author_facet Bidauri, María de la Paz
Harvey, Cristian Guillermo
Biscotti, Victoria
Muñiz Terra, Leticia Magalí
author_role author
author2 Harvey, Cristian Guillermo
Biscotti, Victoria
Muñiz Terra, Leticia Magalí
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
trayectorias educativo-laborales
saberes institucionalizados
saberes adquiridos
topic Sociología
trayectorias educativo-laborales
saberes institucionalizados
saberes adquiridos
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo abordamos de qué manera se configuran los saberes en el trabajo y para trabajo en relación con las diferentes clases sociales de la Argentina, a partir del estudio del caso del Gran La Plata. El interés se centra en analizar cómo son puestos en juego los saberes a lo largo de las trayectorias educativo-laborales de los/as entrevistados/as de cada clase, las formas de apropiación y la valoración que hacen de los mismos. Este abordaje se lleva a cabo desde una mirada diacrónica, por ello indagamos en la recepción, valoración y capitalización de estos saberes. Consideramos relevante indagar la importancia de aquellos saberes institucionalizados, como así también los adquiridos de manera informal. Tendremos en cuenta no solamente los saberes escolarizados, sino también la educación en sentido amplio y el aprendizaje a lo largo de la vida. Asimismo, nos interesa comprender si existen, a lo largo de las trayectorias, procesos de acumulación y articulación de estos saberes, y cómo incide en estos procesos la posición que los sujetos ocupan en el espacio social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este capítulo abordamos de qué manera se configuran los saberes en el trabajo y para trabajo en relación con las diferentes clases sociales de la Argentina, a partir del estudio del caso del Gran La Plata. El interés se centra en analizar cómo son puestos en juego los saberes a lo largo de las trayectorias educativo-laborales de los/as entrevistados/as de cada clase, las formas de apropiación y la valoración que hacen de los mismos. Este abordaje se lleva a cabo desde una mirada diacrónica, por ello indagamos en la recepción, valoración y capitalización de estos saberes. Consideramos relevante indagar la importancia de aquellos saberes institucionalizados, como así también los adquiridos de manera informal. Tendremos en cuenta no solamente los saberes escolarizados, sino también la educación en sentido amplio y el aprendizaje a lo largo de la vida. Asimismo, nos interesa comprender si existen, a lo largo de las trayectorias, procesos de acumulación y articulación de estos saberes, y cómo incide en estos procesos la posición que los sujetos ocupan en el espacio social.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174846
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2371-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166508
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
157-187
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616334425456640
score 13.070432