Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina)
- Autores
- Arrueta, Julio César
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Motivó este trabajo el interés por realizar un relevamiento, con especial énfasis en la década del 90, de los decretos y las leyes que el Estado jujeño impulsó para regular el funcionamiento de los medios de comunicación y el libre acceso a la información pública A través de un análisis historiográfico-crítico, se logró comprobar que el principal objetivo del Estado en esos años fue impedir (en complicidad con los propietarios de los medios) el auténtico ejercicio del periodismo y el libre acceso a la información pública para evitar el debate sobre acontecimientos considerados desestabilizadores para la permanencia en el poder. Las leyes y decretos sancionados en este período dan cuenta de tal decisión, alcanzando su máximo nivel de visibilidad con la reglamentación de la Ley 4.444 de Publicidad de los Actos de Gobierno y de Libre Acceso a la Información, finalmente declarada inconstitucional por el Superior Tribunal de Justicia en cuanto violaba el espíritu de la propia ley, la Constitución Nacional, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Declaración de Derechos Humanos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
estado
Jujuy (Argentina)
medios de comunicación
cooptación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29817
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_66c018f54a9338c9983c8992dbd2faff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29817 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina)Arrueta, Julio CésarPeriodismoComunicación SocialestadoJujuy (Argentina)medios de comunicacióncooptaciónMotivó este trabajo el interés por realizar un relevamiento, con especial énfasis en la década del 90, de los decretos y las leyes que el Estado jujeño impulsó para regular el funcionamiento de los medios de comunicación y el libre acceso a la información pública A través de un análisis historiográfico-crítico, se logró comprobar que el principal objetivo del Estado en esos años fue impedir (en complicidad con los propietarios de los medios) el auténtico ejercicio del periodismo y el libre acceso a la información pública para evitar el debate sobre acontecimientos considerados desestabilizadores para la permanencia en el poder. Las leyes y decretos sancionados en este período dan cuenta de tal decisión, alcanzando su máximo nivel de visibilidad con la reglamentación de la Ley 4.444 de Publicidad de los Actos de Gobierno y de Libre Acceso a la Información, finalmente declarada inconstitucional por el Superior Tribunal de Justicia en cuanto violaba el espíritu de la propia ley, la Constitución Nacional, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Declaración de Derechos Humanos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29817spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/99info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:00:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:00:49.51SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
title |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
spellingShingle |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) Arrueta, Julio César Periodismo Comunicación Social estado Jujuy (Argentina) medios de comunicación cooptación |
title_short |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
title_full |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
title_fullStr |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
title_sort |
Las leyes y decretos como herramientas de censura de los medios de comunicación : El caso Jujuy (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrueta, Julio César |
author |
Arrueta, Julio César |
author_facet |
Arrueta, Julio César |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social estado Jujuy (Argentina) medios de comunicación cooptación |
topic |
Periodismo Comunicación Social estado Jujuy (Argentina) medios de comunicación cooptación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Motivó este trabajo el interés por realizar un relevamiento, con especial énfasis en la década del 90, de los decretos y las leyes que el Estado jujeño impulsó para regular el funcionamiento de los medios de comunicación y el libre acceso a la información pública A través de un análisis historiográfico-crítico, se logró comprobar que el principal objetivo del Estado en esos años fue impedir (en complicidad con los propietarios de los medios) el auténtico ejercicio del periodismo y el libre acceso a la información pública para evitar el debate sobre acontecimientos considerados desestabilizadores para la permanencia en el poder. Las leyes y decretos sancionados en este período dan cuenta de tal decisión, alcanzando su máximo nivel de visibilidad con la reglamentación de la Ley 4.444 de Publicidad de los Actos de Gobierno y de Libre Acceso a la Información, finalmente declarada inconstitucional por el Superior Tribunal de Justicia en cuanto violaba el espíritu de la propia ley, la Constitución Nacional, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Declaración de Derechos Humanos. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Motivó este trabajo el interés por realizar un relevamiento, con especial énfasis en la década del 90, de los decretos y las leyes que el Estado jujeño impulsó para regular el funcionamiento de los medios de comunicación y el libre acceso a la información pública A través de un análisis historiográfico-crítico, se logró comprobar que el principal objetivo del Estado en esos años fue impedir (en complicidad con los propietarios de los medios) el auténtico ejercicio del periodismo y el libre acceso a la información pública para evitar el debate sobre acontecimientos considerados desestabilizadores para la permanencia en el poder. Las leyes y decretos sancionados en este período dan cuenta de tal decisión, alcanzando su máximo nivel de visibilidad con la reglamentación de la Ley 4.444 de Publicidad de los Actos de Gobierno y de Libre Acceso a la Información, finalmente declarada inconstitucional por el Superior Tribunal de Justicia en cuanto violaba el espíritu de la propia ley, la Constitución Nacional, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Declaración de Derechos Humanos. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29817 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29817 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/99 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903822256570368 |
score |
12.993085 |