La teoría triárquica de la inteligencia de sternberg aplicada a la creación de programas

Autores
Jiménez Rey, Elizabeth Miriam; Perichinsky, Gregorio
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En una publicación anterior se propuso el uso del Mapa Conceptual para abordar la enseñanza de la materia Computación en la Facultad de Ingeniería de la UBA. El Mapa Conceptual es utilizado por el Docente, como instrumento para el desarrollo del contenido temático que debe enseñar y por el Alumno, como guía para la resolución de problemas con la computadora que debe aprender. En este trabajo se presenta una nueva mirada a la estrategia de enseñanza y aprendizaje mencionada anteriormente, desde la Teoría Triárquica de la Inteligencia Humana de Sternberg, como promotora del desarrollo de habilidades analíticas, creativas y prácticas en el Alumno. El presente artículo integra una línea de trabajo en el área de Educación, dentro del Proyecto de Investigación Acreditado UBACYT I015 “Manufactura Integrada por Computadora en Sistemas Complejos para el Desarrollo Social, Industrial y de Tecnología”. Desde el punto de vista del procesamiento de la información, se considera factible la transferencia al medio de una nueva manera de comunicar la forma en que se aprende, mantiene, aplica y transfiere la actividad cognitiva en la resolución de problemas con la computadora, que tiene en consideración las tres formas de la inteligencia exitosa: analítica, creadora y práctica.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Teoría Triárquica de la Inteligencia
Computer Uses in Education
tecnología
Modelo de Polya
Creación de Programas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20668

id SEDICI_66aaa322a0382aec867287f470a2c6b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20668
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La teoría triárquica de la inteligencia de sternberg aplicada a la creación de programasJiménez Rey, Elizabeth MiriamPerichinsky, GregorioCiencias InformáticasTeoría Triárquica de la InteligenciaComputer Uses in EducationtecnologíaModelo de PolyaCreación de ProgramasEn una publicación anterior se propuso el uso del Mapa Conceptual para abordar la enseñanza de la materia Computación en la Facultad de Ingeniería de la UBA. El Mapa Conceptual es utilizado por el Docente, como instrumento para el desarrollo del contenido temático que debe enseñar y por el Alumno, como guía para la resolución de problemas con la computadora que debe aprender. En este trabajo se presenta una nueva mirada a la estrategia de enseñanza y aprendizaje mencionada anteriormente, desde la Teoría Triárquica de la Inteligencia Humana de Sternberg, como promotora del desarrollo de habilidades analíticas, creativas y prácticas en el Alumno. El presente artículo integra una línea de trabajo en el área de Educación, dentro del Proyecto de Investigación Acreditado UBACYT I015 “Manufactura Integrada por Computadora en Sistemas Complejos para el Desarrollo Social, Industrial y de Tecnología”. Desde el punto de vista del procesamiento de la información, se considera factible la transferencia al medio de una nueva manera de comunicar la forma en que se aprende, mantiene, aplica y transfiere la actividad cognitiva en la resolución de problemas con la computadora, que tiene en consideración las tres formas de la inteligencia exitosa: analítica, creadora y práctica.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf683-687http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20668spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:35:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20668Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:35:55.21SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría triárquica de la inteligencia de sternberg aplicada a la creación de programas
title La teoría triárquica de la inteligencia de sternberg aplicada a la creación de programas
spellingShingle La teoría triárquica de la inteligencia de sternberg aplicada a la creación de programas
Jiménez Rey, Elizabeth Miriam
Ciencias Informáticas
Teoría Triárquica de la Inteligencia
Computer Uses in Education
tecnología
Modelo de Polya
Creación de Programas
title_short La teoría triárquica de la inteligencia de sternberg aplicada a la creación de programas
title_full La teoría triárquica de la inteligencia de sternberg aplicada a la creación de programas
title_fullStr La teoría triárquica de la inteligencia de sternberg aplicada a la creación de programas
title_full_unstemmed La teoría triárquica de la inteligencia de sternberg aplicada a la creación de programas
title_sort La teoría triárquica de la inteligencia de sternberg aplicada a la creación de programas
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez Rey, Elizabeth Miriam
Perichinsky, Gregorio
author Jiménez Rey, Elizabeth Miriam
author_facet Jiménez Rey, Elizabeth Miriam
Perichinsky, Gregorio
author_role author
author2 Perichinsky, Gregorio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Teoría Triárquica de la Inteligencia
Computer Uses in Education
tecnología
Modelo de Polya
Creación de Programas
topic Ciencias Informáticas
Teoría Triárquica de la Inteligencia
Computer Uses in Education
tecnología
Modelo de Polya
Creación de Programas
dc.description.none.fl_txt_mv En una publicación anterior se propuso el uso del Mapa Conceptual para abordar la enseñanza de la materia Computación en la Facultad de Ingeniería de la UBA. El Mapa Conceptual es utilizado por el Docente, como instrumento para el desarrollo del contenido temático que debe enseñar y por el Alumno, como guía para la resolución de problemas con la computadora que debe aprender. En este trabajo se presenta una nueva mirada a la estrategia de enseñanza y aprendizaje mencionada anteriormente, desde la Teoría Triárquica de la Inteligencia Humana de Sternberg, como promotora del desarrollo de habilidades analíticas, creativas y prácticas en el Alumno. El presente artículo integra una línea de trabajo en el área de Educación, dentro del Proyecto de Investigación Acreditado UBACYT I015 “Manufactura Integrada por Computadora en Sistemas Complejos para el Desarrollo Social, Industrial y de Tecnología”. Desde el punto de vista del procesamiento de la información, se considera factible la transferencia al medio de una nueva manera de comunicar la forma en que se aprende, mantiene, aplica y transfiere la actividad cognitiva en la resolución de problemas con la computadora, que tiene en consideración las tres formas de la inteligencia exitosa: analítica, creadora y práctica.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En una publicación anterior se propuso el uso del Mapa Conceptual para abordar la enseñanza de la materia Computación en la Facultad de Ingeniería de la UBA. El Mapa Conceptual es utilizado por el Docente, como instrumento para el desarrollo del contenido temático que debe enseñar y por el Alumno, como guía para la resolución de problemas con la computadora que debe aprender. En este trabajo se presenta una nueva mirada a la estrategia de enseñanza y aprendizaje mencionada anteriormente, desde la Teoría Triárquica de la Inteligencia Humana de Sternberg, como promotora del desarrollo de habilidades analíticas, creativas y prácticas en el Alumno. El presente artículo integra una línea de trabajo en el área de Educación, dentro del Proyecto de Investigación Acreditado UBACYT I015 “Manufactura Integrada por Computadora en Sistemas Complejos para el Desarrollo Social, Industrial y de Tecnología”. Desde el punto de vista del procesamiento de la información, se considera factible la transferencia al medio de una nueva manera de comunicar la forma en que se aprende, mantiene, aplica y transfiere la actividad cognitiva en la resolución de problemas con la computadora, que tiene en consideración las tres formas de la inteligencia exitosa: analítica, creadora y práctica.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20668
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
683-687
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782809187811328
score 12.982451