La recreación educativa : Su desarrollo a lo largo de la historia
- Autores
- Mendoza, Sergio Luis
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un intento por emular al Sociólogo Fabian Vilas en su texto “La recreación y el tiempo libre: situación, desarrollo y propuestas desde el Uruguay”, podría trasladar a la esfera rioplatense que la recreación entendida como RE-CREACION, se empieza a difundir en el entorno de la Capital Federal de la Republica Argentina –hoy Ciudad Autónoma de Buenos Aires-. Para aclarar un poco el panorama y hacer una línea histórica de la recreación en el país, podemos hablar de hechos determinantes: Uno de ellos fue la construcción de diferentes espacios físicos que llevo adelante la Fundación Eva Perón entre los años 1946 al 1954 (con el primer gobierno de Juan Domingo Perón), ejemplo de ello es la “Ciudad de los Niños”, en el partido de La Plata, y otras similares que se crearon en la ciudad de Mendoza y en Córdoba. En ellas se albergaban niños huérfanos y desprotegidos, donde vivían, se les impartía educación.
Ponencia presentada en el Panel "Educación e inclusión social".
Departamento de Educación Física - Materia
-
Humanidades
Educación Física
Educación física
Ocio
Actividad de tiempo libre
Sociología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16388
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6699b750c9e5836910f4a70a3f73617e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16388 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La recreación educativa : Su desarrollo a lo largo de la historiaMendoza, Sergio LuisHumanidadesEducación FísicaEducación físicaOcioActividad de tiempo libreSociologíaEn un intento por emular al Sociólogo Fabian Vilas en su texto “La recreación y el tiempo libre: situación, desarrollo y propuestas desde el Uruguay”, podría trasladar a la esfera rioplatense que la recreación entendida como RE-CREACION, se empieza a difundir en el entorno de la Capital Federal de la Republica Argentina –hoy Ciudad Autónoma de Buenos Aires-. Para aclarar un poco el panorama y hacer una línea histórica de la recreación en el país, podemos hablar de hechos determinantes: Uno de ellos fue la construcción de diferentes espacios físicos que llevo adelante la Fundación Eva Perón entre los años 1946 al 1954 (con el primer gobierno de Juan Domingo Perón), ejemplo de ello es la “Ciudad de los Niños”, en el partido de La Plata, y otras similares que se crearon en la ciudad de Mendoza y en Córdoba. En ellas se albergaban niños huérfanos y desprotegidos, donde vivían, se les impartía educación.Ponencia presentada en el Panel "Educación e inclusión social".Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16388spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/la-recreacion-educativa-su-desarrollo-a-lo-largo-de-la-historiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16388Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:31.279SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La recreación educativa : Su desarrollo a lo largo de la historia |
title |
La recreación educativa : Su desarrollo a lo largo de la historia |
spellingShingle |
La recreación educativa : Su desarrollo a lo largo de la historia Mendoza, Sergio Luis Humanidades Educación Física Educación física Ocio Actividad de tiempo libre Sociología |
title_short |
La recreación educativa : Su desarrollo a lo largo de la historia |
title_full |
La recreación educativa : Su desarrollo a lo largo de la historia |
title_fullStr |
La recreación educativa : Su desarrollo a lo largo de la historia |
title_full_unstemmed |
La recreación educativa : Su desarrollo a lo largo de la historia |
title_sort |
La recreación educativa : Su desarrollo a lo largo de la historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza, Sergio Luis |
author |
Mendoza, Sergio Luis |
author_facet |
Mendoza, Sergio Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física Educación física Ocio Actividad de tiempo libre Sociología |
topic |
Humanidades Educación Física Educación física Ocio Actividad de tiempo libre Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un intento por emular al Sociólogo Fabian Vilas en su texto “La recreación y el tiempo libre: situación, desarrollo y propuestas desde el Uruguay”, podría trasladar a la esfera rioplatense que la recreación entendida como RE-CREACION, se empieza a difundir en el entorno de la Capital Federal de la Republica Argentina –hoy Ciudad Autónoma de Buenos Aires-. Para aclarar un poco el panorama y hacer una línea histórica de la recreación en el país, podemos hablar de hechos determinantes: Uno de ellos fue la construcción de diferentes espacios físicos que llevo adelante la Fundación Eva Perón entre los años 1946 al 1954 (con el primer gobierno de Juan Domingo Perón), ejemplo de ello es la “Ciudad de los Niños”, en el partido de La Plata, y otras similares que se crearon en la ciudad de Mendoza y en Córdoba. En ellas se albergaban niños huérfanos y desprotegidos, donde vivían, se les impartía educación. Ponencia presentada en el Panel "Educación e inclusión social". Departamento de Educación Física |
description |
En un intento por emular al Sociólogo Fabian Vilas en su texto “La recreación y el tiempo libre: situación, desarrollo y propuestas desde el Uruguay”, podría trasladar a la esfera rioplatense que la recreación entendida como RE-CREACION, se empieza a difundir en el entorno de la Capital Federal de la Republica Argentina –hoy Ciudad Autónoma de Buenos Aires-. Para aclarar un poco el panorama y hacer una línea histórica de la recreación en el país, podemos hablar de hechos determinantes: Uno de ellos fue la construcción de diferentes espacios físicos que llevo adelante la Fundación Eva Perón entre los años 1946 al 1954 (con el primer gobierno de Juan Domingo Perón), ejemplo de ello es la “Ciudad de los Niños”, en el partido de La Plata, y otras similares que se crearon en la ciudad de Mendoza y en Córdoba. En ellas se albergaban niños huérfanos y desprotegidos, donde vivían, se les impartía educación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16388 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/la-recreacion-educativa-su-desarrollo-a-lo-largo-de-la-historia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063875129081856 |
score |
13.22299 |