Ácido acetil salicílico (aspirina): estudio toxicológico clínico y experimental

Autores
Carratalá, Rogelio E.
Año de publicación
1947
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ácido acetil-salicílico, por sus propiedades analgésicas, antitérmicas, etc., tiene amplias indicaciones. No provoca decalcificación ósea. La dosis mortal es de alrededor de 20 gramos pero, en sujetos sensibilizados, alérgicos, dosis mucho menores han determinado graves trastornos y hasta la muerte. En los sensibilizados, la alteración se puede producir hasta con una primera administración de la droga. La sensibilidad a la aspirina, que se produce con dosis hasta de medio a un gramo, es considerada como una forma común de hipersensibilidad a la droga y es más frecuente de lo que en general se supone. El asma es uno de los tipos más frecuentes de reacción; también la rinitis, la urticaria, dolores abdominales, púrpura, edema angioneurótico; también reacciones fatales. En la intoxicación por la droga interesa establecer: a) la salicilemia; b) el Ph del suero y de la orina; c) el contenido del anhídrido carbónico del suero; este contenido y el Ph del suero y orina lleva a aclarar el aspecto del equilibrio ácido- básico: d) el tiempo de protrombina; e) análisis de orina; f) determinar el cloro, la glucosa y el nitrógeno no proteico del suero sanguíneo; g) en la toxicidad de la aspirina ha de considerarse la trascendencia de la acidosis y de la acción directa sobre el centro respiratorio. Se determina la toxicidad experimental; determinación de dosis mínima mortales en perros, conejos y lauchas; se examina la posibilidad de la eficacia en el envenenamiento de substancias como el bicarbonato de sodio, gluconato de calcio, cloruro de sodio y el lactato de sodio.
By its analgesic and anti-thermal qualities, the acetylsalicylic acid has many indications. It doesn’t provoke osseus decalcification. The mortal dose is about 20 gms. but, in sensitized allergic patients, smaller doses have determined serious troubles and even the death. In sensitized patients, the alteration can be provoke even with the first administration of the ‘drug. The sensibility to aspirin, produced even with a dose of one half of a gram, is considered as a general form of hypersensibility to the drug. The asthma is one of the more frequent types of reaction; the rhinitisr the urticaria, abdominal pains, the purpura and the angioneurotic edema are also fatal reactions. In the drug intoxication we must establish: a) salycilycemia; b) serum and urine Ph; c) carbonic anhydrid contents of the serum; this contents and the serum and urine Ph guide us to clear the aspect of the acid-basic equilibrium; d) prothrombin time; e) urinalysis; f) determination of chlorine, glucose and non proteic nitrogen of the sanguineous serum; g) in the aspirin toxicity we must consider the importance of the acidosis and of the direct action upon respiratory centre. We determine experimental toxicity; determination of minimum mortal doses in dogs, rabbits and rats; we examine the possibility of success in poisoning substances such as sodium bicarbonate, calcium gluconate and sodium chlorate and lactate.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
aspirina
ácido acetil-salicílico
alergia
toxicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173507

id SEDICI_665f03ee3ba8f4cb9776154344931f63
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173507
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ácido acetil salicílico (aspirina): estudio toxicológico clínico y experimentalCarratalá, Rogelio E.Ciencias Médicasaspirinaácido acetil-salicílicoalergiatoxicidadEl ácido acetil-salicílico, por sus propiedades analgésicas, antitérmicas, etc., tiene amplias indicaciones. No provoca decalcificación ósea. La dosis mortal es de alrededor de 20 gramos pero, en sujetos sensibilizados, alérgicos, dosis mucho menores han determinado graves trastornos y hasta la muerte. En los sensibilizados, la alteración se puede producir hasta con una primera administración de la droga. La sensibilidad a la aspirina, que se produce con dosis hasta de medio a un gramo, es considerada como una forma común de hipersensibilidad a la droga y es más frecuente de lo que en general se supone. El asma es uno de los tipos más frecuentes de reacción; también la rinitis, la urticaria, dolores abdominales, púrpura, edema angioneurótico; también reacciones fatales. En la intoxicación por la droga interesa establecer: a) la salicilemia; b) el Ph del suero y de la orina; c) el contenido del anhídrido carbónico del suero; este contenido y el Ph del suero y orina lleva a aclarar el aspecto del equilibrio ácido- básico: d) el tiempo de protrombina; e) análisis de orina; f) determinar el cloro, la glucosa y el nitrógeno no proteico del suero sanguíneo; g) en la toxicidad de la aspirina ha de considerarse la trascendencia de la acidosis y de la acción directa sobre el centro respiratorio. Se determina la toxicidad experimental; determinación de dosis mínima mortales en perros, conejos y lauchas; se examina la posibilidad de la eficacia en el envenenamiento de substancias como el bicarbonato de sodio, gluconato de calcio, cloruro de sodio y el lactato de sodio.By its analgesic and anti-thermal qualities, the acetylsalicylic acid has many indications. It doesn’t provoke osseus decalcification. The mortal dose is about 20 gms. but, in sensitized allergic patients, smaller doses have determined serious troubles and even the death. In sensitized patients, the alteration can be provoke even with the first administration of the ‘drug. The sensibility to aspirin, produced even with a dose of one half of a gram, is considered as a general form of hypersensibility to the drug. The asthma is one of the more frequent types of reaction; the rhinitisr the urticaria, abdominal pains, the purpura and the angioneurotic edema are also fatal reactions. In the drug intoxication we must establish: a) salycilycemia; b) serum and urine Ph; c) carbonic anhydrid contents of the serum; this contents and the serum and urine Ph guide us to clear the aspect of the acid-basic equilibrium; d) prothrombin time; e) urinalysis; f) determination of chlorine, glucose and non proteic nitrogen of the sanguineous serum; g) in the aspirin toxicity we must consider the importance of the acidosis and of the direct action upon respiratory centre. We determine experimental toxicity; determination of minimum mortal doses in dogs, rabbits and rats; we examine the possibility of success in poisoning substances such as sodium bicarbonate, calcium gluconate and sodium chlorate and lactate.Facultad de Ciencias Médicas1947info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf65-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173507spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:29.813SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ácido acetil salicílico (aspirina): estudio toxicológico clínico y experimental
title Ácido acetil salicílico (aspirina): estudio toxicológico clínico y experimental
spellingShingle Ácido acetil salicílico (aspirina): estudio toxicológico clínico y experimental
Carratalá, Rogelio E.
Ciencias Médicas
aspirina
ácido acetil-salicílico
alergia
toxicidad
title_short Ácido acetil salicílico (aspirina): estudio toxicológico clínico y experimental
title_full Ácido acetil salicílico (aspirina): estudio toxicológico clínico y experimental
title_fullStr Ácido acetil salicílico (aspirina): estudio toxicológico clínico y experimental
title_full_unstemmed Ácido acetil salicílico (aspirina): estudio toxicológico clínico y experimental
title_sort Ácido acetil salicílico (aspirina): estudio toxicológico clínico y experimental
dc.creator.none.fl_str_mv Carratalá, Rogelio E.
author Carratalá, Rogelio E.
author_facet Carratalá, Rogelio E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
aspirina
ácido acetil-salicílico
alergia
toxicidad
topic Ciencias Médicas
aspirina
ácido acetil-salicílico
alergia
toxicidad
dc.description.none.fl_txt_mv El ácido acetil-salicílico, por sus propiedades analgésicas, antitérmicas, etc., tiene amplias indicaciones. No provoca decalcificación ósea. La dosis mortal es de alrededor de 20 gramos pero, en sujetos sensibilizados, alérgicos, dosis mucho menores han determinado graves trastornos y hasta la muerte. En los sensibilizados, la alteración se puede producir hasta con una primera administración de la droga. La sensibilidad a la aspirina, que se produce con dosis hasta de medio a un gramo, es considerada como una forma común de hipersensibilidad a la droga y es más frecuente de lo que en general se supone. El asma es uno de los tipos más frecuentes de reacción; también la rinitis, la urticaria, dolores abdominales, púrpura, edema angioneurótico; también reacciones fatales. En la intoxicación por la droga interesa establecer: a) la salicilemia; b) el Ph del suero y de la orina; c) el contenido del anhídrido carbónico del suero; este contenido y el Ph del suero y orina lleva a aclarar el aspecto del equilibrio ácido- básico: d) el tiempo de protrombina; e) análisis de orina; f) determinar el cloro, la glucosa y el nitrógeno no proteico del suero sanguíneo; g) en la toxicidad de la aspirina ha de considerarse la trascendencia de la acidosis y de la acción directa sobre el centro respiratorio. Se determina la toxicidad experimental; determinación de dosis mínima mortales en perros, conejos y lauchas; se examina la posibilidad de la eficacia en el envenenamiento de substancias como el bicarbonato de sodio, gluconato de calcio, cloruro de sodio y el lactato de sodio.
By its analgesic and anti-thermal qualities, the acetylsalicylic acid has many indications. It doesn’t provoke osseus decalcification. The mortal dose is about 20 gms. but, in sensitized allergic patients, smaller doses have determined serious troubles and even the death. In sensitized patients, the alteration can be provoke even with the first administration of the ‘drug. The sensibility to aspirin, produced even with a dose of one half of a gram, is considered as a general form of hypersensibility to the drug. The asthma is one of the more frequent types of reaction; the rhinitisr the urticaria, abdominal pains, the purpura and the angioneurotic edema are also fatal reactions. In the drug intoxication we must establish: a) salycilycemia; b) serum and urine Ph; c) carbonic anhydrid contents of the serum; this contents and the serum and urine Ph guide us to clear the aspect of the acid-basic equilibrium; d) prothrombin time; e) urinalysis; f) determination of chlorine, glucose and non proteic nitrogen of the sanguineous serum; g) in the aspirin toxicity we must consider the importance of the acidosis and of the direct action upon respiratory centre. We determine experimental toxicity; determination of minimum mortal doses in dogs, rabbits and rats; we examine the possibility of success in poisoning substances such as sodium bicarbonate, calcium gluconate and sodium chlorate and lactate.
Facultad de Ciencias Médicas
description El ácido acetil-salicílico, por sus propiedades analgésicas, antitérmicas, etc., tiene amplias indicaciones. No provoca decalcificación ósea. La dosis mortal es de alrededor de 20 gramos pero, en sujetos sensibilizados, alérgicos, dosis mucho menores han determinado graves trastornos y hasta la muerte. En los sensibilizados, la alteración se puede producir hasta con una primera administración de la droga. La sensibilidad a la aspirina, que se produce con dosis hasta de medio a un gramo, es considerada como una forma común de hipersensibilidad a la droga y es más frecuente de lo que en general se supone. El asma es uno de los tipos más frecuentes de reacción; también la rinitis, la urticaria, dolores abdominales, púrpura, edema angioneurótico; también reacciones fatales. En la intoxicación por la droga interesa establecer: a) la salicilemia; b) el Ph del suero y de la orina; c) el contenido del anhídrido carbónico del suero; este contenido y el Ph del suero y orina lleva a aclarar el aspecto del equilibrio ácido- básico: d) el tiempo de protrombina; e) análisis de orina; f) determinar el cloro, la glucosa y el nitrógeno no proteico del suero sanguíneo; g) en la toxicidad de la aspirina ha de considerarse la trascendencia de la acidosis y de la acción directa sobre el centro respiratorio. Se determina la toxicidad experimental; determinación de dosis mínima mortales en perros, conejos y lauchas; se examina la posibilidad de la eficacia en el envenenamiento de substancias como el bicarbonato de sodio, gluconato de calcio, cloruro de sodio y el lactato de sodio.
publishDate 1947
dc.date.none.fl_str_mv 1947
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173507
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65-78
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260690893537280
score 13.13397