Implementación de herramientas computacionales para el manejo de preferencias en servicios de razonamiento rebatible
- Autores
- Etchart, Graciela; Teze, Juan Carlos; Alvez, Carlos E.; Simari, Guillermo Ricardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como un mecanismo práctico para formalizar el razonamiento de sentido común, los sistemas argumentativos han mostrado su potencial para aplicaciones en diversas áreas. En este sentido, el rol del criterio de preferencia en estos sistemas, el cual es utilizado para comparar argumentos en conflicto, es central para el proceso de respuesta a las consultas del usuario. Si el criterio utilizado no es adecuado al dominio representado, esto puede llevar a que las respuestas del sistema fallen al caer en la mayoría de los casos en un estado de indecisión. En este contexto, el objetivo general de este trabajo es avanzar en la implementación de diferentes herramientas computacionales para el manejo de múltiples criterios de preferencia, de manera tal que sea posible manipularlos de forma dinámica. Como resultado se buscará comprobar empíricamente la correctitud, computabilidad y eficiencia de dichas implementaciones.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
manejo de preferencias
argumentación rebatible
sistemas recomendadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77374
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_665e8a444eaceb80d81efbb472d2d2c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77374 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Implementación de herramientas computacionales para el manejo de preferencias en servicios de razonamiento rebatibleEtchart, GracielaTeze, Juan CarlosAlvez, Carlos E.Simari, Guillermo RicardoCiencias Informáticasmanejo de preferenciasargumentación rebatiblesistemas recomendadoresComo un mecanismo práctico para formalizar el razonamiento de sentido común, los sistemas argumentativos han mostrado su potencial para aplicaciones en diversas áreas. En este sentido, el rol del criterio de preferencia en estos sistemas, el cual es utilizado para comparar argumentos en conflicto, es central para el proceso de respuesta a las consultas del usuario. Si el criterio utilizado no es adecuado al dominio representado, esto puede llevar a que las respuestas del sistema fallen al caer en la mayoría de los casos en un estado de indecisión. En este contexto, el objetivo general de este trabajo es avanzar en la implementación de diferentes herramientas computacionales para el manejo de múltiples criterios de preferencia, de manera tal que sea posible manipularlos de forma dinámica. Como resultado se buscará comprobar empíricamente la correctitud, computabilidad y eficiencia de dichas implementaciones.Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77374spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:51.261SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de herramientas computacionales para el manejo de preferencias en servicios de razonamiento rebatible |
title |
Implementación de herramientas computacionales para el manejo de preferencias en servicios de razonamiento rebatible |
spellingShingle |
Implementación de herramientas computacionales para el manejo de preferencias en servicios de razonamiento rebatible Etchart, Graciela Ciencias Informáticas manejo de preferencias argumentación rebatible sistemas recomendadores |
title_short |
Implementación de herramientas computacionales para el manejo de preferencias en servicios de razonamiento rebatible |
title_full |
Implementación de herramientas computacionales para el manejo de preferencias en servicios de razonamiento rebatible |
title_fullStr |
Implementación de herramientas computacionales para el manejo de preferencias en servicios de razonamiento rebatible |
title_full_unstemmed |
Implementación de herramientas computacionales para el manejo de preferencias en servicios de razonamiento rebatible |
title_sort |
Implementación de herramientas computacionales para el manejo de preferencias en servicios de razonamiento rebatible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchart, Graciela Teze, Juan Carlos Alvez, Carlos E. Simari, Guillermo Ricardo |
author |
Etchart, Graciela |
author_facet |
Etchart, Graciela Teze, Juan Carlos Alvez, Carlos E. Simari, Guillermo Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Teze, Juan Carlos Alvez, Carlos E. Simari, Guillermo Ricardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas manejo de preferencias argumentación rebatible sistemas recomendadores |
topic |
Ciencias Informáticas manejo de preferencias argumentación rebatible sistemas recomendadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como un mecanismo práctico para formalizar el razonamiento de sentido común, los sistemas argumentativos han mostrado su potencial para aplicaciones en diversas áreas. En este sentido, el rol del criterio de preferencia en estos sistemas, el cual es utilizado para comparar argumentos en conflicto, es central para el proceso de respuesta a las consultas del usuario. Si el criterio utilizado no es adecuado al dominio representado, esto puede llevar a que las respuestas del sistema fallen al caer en la mayoría de los casos en un estado de indecisión. En este contexto, el objetivo general de este trabajo es avanzar en la implementación de diferentes herramientas computacionales para el manejo de múltiples criterios de preferencia, de manera tal que sea posible manipularlos de forma dinámica. Como resultado se buscará comprobar empíricamente la correctitud, computabilidad y eficiencia de dichas implementaciones. Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Como un mecanismo práctico para formalizar el razonamiento de sentido común, los sistemas argumentativos han mostrado su potencial para aplicaciones en diversas áreas. En este sentido, el rol del criterio de preferencia en estos sistemas, el cual es utilizado para comparar argumentos en conflicto, es central para el proceso de respuesta a las consultas del usuario. Si el criterio utilizado no es adecuado al dominio representado, esto puede llevar a que las respuestas del sistema fallen al caer en la mayoría de los casos en un estado de indecisión. En este contexto, el objetivo general de este trabajo es avanzar en la implementación de diferentes herramientas computacionales para el manejo de múltiples criterios de preferencia, de manera tal que sea posible manipularlos de forma dinámica. Como resultado se buscará comprobar empíricamente la correctitud, computabilidad y eficiencia de dichas implementaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77374 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77374 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260332198756352 |
score |
13.13397 |