Herramientas formales en el estudio de la argumentación rebatible

Autores
Bodanza, Gustavo Adrián
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo repasa distintas formas de modelar con herramientas formales los aspectos lógico y dialéctico de la argumentación rebatible. Por un lado, el aspecto lógico de los argumentos rebatibles comprende la introducción de razones prima facie, lo que usualmente se hace a través de reglas metalingüísticas sobre un lenguaje de primer orden. Por otro lado, el aspecto dialéctico no puede ser -al menos hasta el momento no ha sido- reducido a un sistema puramente lógico, pero sí puede ser descripto utilizando herramientas de lenguaje matemático para la formalización de las distintas relaciones entre argumentos, básicamente preferencias y derrotas. Por último, el problema de la selección de los mejores argumentos puede hacerse de acuerdo a distintos fines y a distintas intuiciones, habiéndose propuesto modelos que van desde funciones simples hasta juegos dialógicos y juegos estratégicos. Discutiremos el uso de las herramientas mencionadas en los distintos aspectos.
Fil: Bodanza, Gustavo Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
Materia
Argumentación rebatible
Herramientas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3205

id RID-UNS_6bfa21ef2bc97598b33112e97c37d1de
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3205
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Herramientas formales en el estudio de la argumentación rebatibleBodanza, Gustavo AdriánArgumentación rebatibleHerramientasEste trabajo repasa distintas formas de modelar con herramientas formales los aspectos lógico y dialéctico de la argumentación rebatible. Por un lado, el aspecto lógico de los argumentos rebatibles comprende la introducción de razones prima facie, lo que usualmente se hace a través de reglas metalingüísticas sobre un lenguaje de primer orden. Por otro lado, el aspecto dialéctico no puede ser -al menos hasta el momento no ha sido- reducido a un sistema puramente lógico, pero sí puede ser descripto utilizando herramientas de lenguaje matemático para la formalización de las distintas relaciones entre argumentos, básicamente preferencias y derrotas. Por último, el problema de la selección de los mejores argumentos puede hacerse de acuerdo a distintos fines y a distintas intuiciones, habiéndose propuesto modelos que van desde funciones simples hasta juegos dialógicos y juegos estratégicos. Discutiremos el uso de las herramientas mencionadas en los distintos aspectos.Fil: Bodanza, Gustavo Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3205II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:36Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3205instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:37.275Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas formales en el estudio de la argumentación rebatible
title Herramientas formales en el estudio de la argumentación rebatible
spellingShingle Herramientas formales en el estudio de la argumentación rebatible
Bodanza, Gustavo Adrián
Argumentación rebatible
Herramientas
title_short Herramientas formales en el estudio de la argumentación rebatible
title_full Herramientas formales en el estudio de la argumentación rebatible
title_fullStr Herramientas formales en el estudio de la argumentación rebatible
title_full_unstemmed Herramientas formales en el estudio de la argumentación rebatible
title_sort Herramientas formales en el estudio de la argumentación rebatible
dc.creator.none.fl_str_mv Bodanza, Gustavo Adrián
author Bodanza, Gustavo Adrián
author_facet Bodanza, Gustavo Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argumentación rebatible
Herramientas
topic Argumentación rebatible
Herramientas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo repasa distintas formas de modelar con herramientas formales los aspectos lógico y dialéctico de la argumentación rebatible. Por un lado, el aspecto lógico de los argumentos rebatibles comprende la introducción de razones prima facie, lo que usualmente se hace a través de reglas metalingüísticas sobre un lenguaje de primer orden. Por otro lado, el aspecto dialéctico no puede ser -al menos hasta el momento no ha sido- reducido a un sistema puramente lógico, pero sí puede ser descripto utilizando herramientas de lenguaje matemático para la formalización de las distintas relaciones entre argumentos, básicamente preferencias y derrotas. Por último, el problema de la selección de los mejores argumentos puede hacerse de acuerdo a distintos fines y a distintas intuiciones, habiéndose propuesto modelos que van desde funciones simples hasta juegos dialógicos y juegos estratégicos. Discutiremos el uso de las herramientas mencionadas en los distintos aspectos.
Fil: Bodanza, Gustavo Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este trabajo repasa distintas formas de modelar con herramientas formales los aspectos lógico y dialéctico de la argumentación rebatible. Por un lado, el aspecto lógico de los argumentos rebatibles comprende la introducción de razones prima facie, lo que usualmente se hace a través de reglas metalingüísticas sobre un lenguaje de primer orden. Por otro lado, el aspecto dialéctico no puede ser -al menos hasta el momento no ha sido- reducido a un sistema puramente lógico, pero sí puede ser descripto utilizando herramientas de lenguaje matemático para la formalización de las distintas relaciones entre argumentos, básicamente preferencias y derrotas. Por último, el problema de la selección de los mejores argumentos puede hacerse de acuerdo a distintos fines y a distintas intuiciones, habiéndose propuesto modelos que van desde funciones simples hasta juegos dialógicos y juegos estratégicos. Discutiremos el uso de las herramientas mencionadas en los distintos aspectos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3205
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3205
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341312212238336
score 12.623145