Inserción de la vivienda de bajos recursos en la estructura de la ciudad
- Autores
- Margot, Inés
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vivienda constituye un derecho humano fundamental según se contempla en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: «todos tienen derecho a condiciones de vida adecuadas para su salud y bienestar y el de su familia, incluyendo... la vivienda...» Es un deber y obligación del Estado facilitar las condiciones necesarias para poder ejercer este derecho. Sin embargo, uno de los principales problemas que se presenta para las poblaciones de menores recursos es el acceso al suelo urbano a través del mercado legal. En la actualidad, en la mayoría de los centros urbanos y principalmente en el Área del Gran La Plata, se observa claramente un crecimiento desordenado y acelerado de las ciudades. Por ello hay que centrar la atención en los problemas que se suceden en ellas y principalmente en sus periferias, con un alto porcentaje de construcción marginal o informal. Se estima que en toda Latinoamérica se construyen alrededor de 2000 viviendas por día, de las cuales 1600 son autoconstruidas. Se analizarán los procesos en instituciones tales como las cooperativas de vivienda uruguayas y el CEVE, distintas ONG y el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.
Mesa 7
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38857
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6630ad0f39c7e6c9c8554a8e93d4ea06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38857 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inserción de la vivienda de bajos recursos en la estructura de la ciudadMargot, InésBellas ArtesArquitecturaLa vivienda constituye un derecho humano fundamental según se contempla en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: «todos tienen derecho a condiciones de vida adecuadas para su salud y bienestar y el de su familia, incluyendo... la vivienda...» Es un deber y obligación del Estado facilitar las condiciones necesarias para poder ejercer este derecho. Sin embargo, uno de los principales problemas que se presenta para las poblaciones de menores recursos es el acceso al suelo urbano a través del mercado legal. En la actualidad, en la mayoría de los centros urbanos y principalmente en el Área del Gran La Plata, se observa claramente un crecimiento desordenado y acelerado de las ciudades. Por ello hay que centrar la atención en los problemas que se suceden en ellas y principalmente en sus periferias, con un alto porcentaje de construcción marginal o informal. Se estima que en toda Latinoamérica se construyen alrededor de 2000 viviendas por día, de las cuales 1600 son autoconstruidas. Se analizarán los procesos en instituciones tales como las cooperativas de vivienda uruguayas y el CEVE, distintas ONG y el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.Mesa 7Facultad de Bellas Artes2006-09-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38857spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22474-1-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/43_Insercion%20de%20la%20vivienda.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38857Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:15.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inserción de la vivienda de bajos recursos en la estructura de la ciudad |
title |
Inserción de la vivienda de bajos recursos en la estructura de la ciudad |
spellingShingle |
Inserción de la vivienda de bajos recursos en la estructura de la ciudad Margot, Inés Bellas Artes Arquitectura |
title_short |
Inserción de la vivienda de bajos recursos en la estructura de la ciudad |
title_full |
Inserción de la vivienda de bajos recursos en la estructura de la ciudad |
title_fullStr |
Inserción de la vivienda de bajos recursos en la estructura de la ciudad |
title_full_unstemmed |
Inserción de la vivienda de bajos recursos en la estructura de la ciudad |
title_sort |
Inserción de la vivienda de bajos recursos en la estructura de la ciudad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Margot, Inés |
author |
Margot, Inés |
author_facet |
Margot, Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Arquitectura |
topic |
Bellas Artes Arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vivienda constituye un derecho humano fundamental según se contempla en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: «todos tienen derecho a condiciones de vida adecuadas para su salud y bienestar y el de su familia, incluyendo... la vivienda...» Es un deber y obligación del Estado facilitar las condiciones necesarias para poder ejercer este derecho. Sin embargo, uno de los principales problemas que se presenta para las poblaciones de menores recursos es el acceso al suelo urbano a través del mercado legal. En la actualidad, en la mayoría de los centros urbanos y principalmente en el Área del Gran La Plata, se observa claramente un crecimiento desordenado y acelerado de las ciudades. Por ello hay que centrar la atención en los problemas que se suceden en ellas y principalmente en sus periferias, con un alto porcentaje de construcción marginal o informal. Se estima que en toda Latinoamérica se construyen alrededor de 2000 viviendas por día, de las cuales 1600 son autoconstruidas. Se analizarán los procesos en instituciones tales como las cooperativas de vivienda uruguayas y el CEVE, distintas ONG y el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires. Mesa 7 Facultad de Bellas Artes |
description |
La vivienda constituye un derecho humano fundamental según se contempla en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: «todos tienen derecho a condiciones de vida adecuadas para su salud y bienestar y el de su familia, incluyendo... la vivienda...» Es un deber y obligación del Estado facilitar las condiciones necesarias para poder ejercer este derecho. Sin embargo, uno de los principales problemas que se presenta para las poblaciones de menores recursos es el acceso al suelo urbano a través del mercado legal. En la actualidad, en la mayoría de los centros urbanos y principalmente en el Área del Gran La Plata, se observa claramente un crecimiento desordenado y acelerado de las ciudades. Por ello hay que centrar la atención en los problemas que se suceden en ellas y principalmente en sus periferias, con un alto porcentaje de construcción marginal o informal. Se estima que en toda Latinoamérica se construyen alrededor de 2000 viviendas por día, de las cuales 1600 son autoconstruidas. Se analizarán los procesos en instituciones tales como las cooperativas de vivienda uruguayas y el CEVE, distintas ONG y el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-09-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38857 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38857 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22474-1-6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/43_Insercion%20de%20la%20vivienda.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615867795505152 |
score |
13.070432 |