Experiencia y corporalidad, categorías útiles para el análisis feminista y la praxis política

Autores
Rodríguez, Rosana Paula
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de los años 80, bajo el peso del llamado giro lingüístico, algunas teóricas, enmarcadas en corrientes postestructuralistas y preocupadas por los efectos materiales del lenguaje, comenzaron a analizar y cuestionar la categoría de experiencia y en especial la noción de experiencia corporal. En ese contexto no sólo se produjo una innovación conceptual fuerte en el campo académico (se transitó de los estudios de la mujer a los estudios de género) sino que se puso sobre el tapete la necesidad de analizar algunas categorías. Si Scott y las polémicas provocadas por su texto The Evidence of Experience (1991) constituyen el primer nudo de nuestro trabajo, es tras la sugerencia de Linda Alcoff que realicé el segundo recorrido, sobre la cuestión de la corporalidad y las posibilidades de la articulación de las palabras. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático 3 - Corrientes feministas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
estudios de género
experiencia corporal
lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41148

id SEDICI_662fd676fe659dec43999b36fd511147
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41148
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia y corporalidad, categorías útiles para el análisis feminista y la praxis políticaRodríguez, Rosana PaulaHumanidadesestudios de géneroexperiencia corporallenguajeA partir de los años 80, bajo el peso del llamado giro lingüístico, algunas teóricas, enmarcadas en corrientes postestructuralistas y preocupadas por los efectos materiales del lenguaje, comenzaron a analizar y cuestionar la categoría de experiencia y en especial la noción de experiencia corporal. En ese contexto no sólo se produjo una innovación conceptual fuerte en el campo académico (se transitó de los estudios de la mujer a los estudios de género) sino que se puso sobre el tapete la necesidad de analizar algunas categorías. Si Scott y las polémicas provocadas por su texto <i>The Evidence of Experience</i> (1991) constituyen el primer nudo de nuestro trabajo, es tras la sugerencia de Linda Alcoff que realicé el segundo recorrido, sobre la cuestión de la corporalidad y las posibilidades de la articulación de las palabras. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático 3 - Corrientes feministasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41148spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje3/Rosana%20Rodriguez%20editada.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:27.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia y corporalidad, categorías útiles para el análisis feminista y la praxis política
title Experiencia y corporalidad, categorías útiles para el análisis feminista y la praxis política
spellingShingle Experiencia y corporalidad, categorías útiles para el análisis feminista y la praxis política
Rodríguez, Rosana Paula
Humanidades
estudios de género
experiencia corporal
lenguaje
title_short Experiencia y corporalidad, categorías útiles para el análisis feminista y la praxis política
title_full Experiencia y corporalidad, categorías útiles para el análisis feminista y la praxis política
title_fullStr Experiencia y corporalidad, categorías útiles para el análisis feminista y la praxis política
title_full_unstemmed Experiencia y corporalidad, categorías útiles para el análisis feminista y la praxis política
title_sort Experiencia y corporalidad, categorías útiles para el análisis feminista y la praxis política
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Rosana Paula
author Rodríguez, Rosana Paula
author_facet Rodríguez, Rosana Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
estudios de género
experiencia corporal
lenguaje
topic Humanidades
estudios de género
experiencia corporal
lenguaje
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de los años 80, bajo el peso del llamado giro lingüístico, algunas teóricas, enmarcadas en corrientes postestructuralistas y preocupadas por los efectos materiales del lenguaje, comenzaron a analizar y cuestionar la categoría de experiencia y en especial la noción de experiencia corporal. En ese contexto no sólo se produjo una innovación conceptual fuerte en el campo académico (se transitó de los estudios de la mujer a los estudios de género) sino que se puso sobre el tapete la necesidad de analizar algunas categorías. Si Scott y las polémicas provocadas por su texto <i>The Evidence of Experience</i> (1991) constituyen el primer nudo de nuestro trabajo, es tras la sugerencia de Linda Alcoff que realicé el segundo recorrido, sobre la cuestión de la corporalidad y las posibilidades de la articulación de las palabras. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje temático 3 - Corrientes feministas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir de los años 80, bajo el peso del llamado giro lingüístico, algunas teóricas, enmarcadas en corrientes postestructuralistas y preocupadas por los efectos materiales del lenguaje, comenzaron a analizar y cuestionar la categoría de experiencia y en especial la noción de experiencia corporal. En ese contexto no sólo se produjo una innovación conceptual fuerte en el campo académico (se transitó de los estudios de la mujer a los estudios de género) sino que se puso sobre el tapete la necesidad de analizar algunas categorías. Si Scott y las polémicas provocadas por su texto <i>The Evidence of Experience</i> (1991) constituyen el primer nudo de nuestro trabajo, es tras la sugerencia de Linda Alcoff que realicé el segundo recorrido, sobre la cuestión de la corporalidad y las posibilidades de la articulación de las palabras. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41148
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje3/Rosana%20Rodriguez%20editada.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782917541363712
score 12.982451