La supervisión de las prácticas en la Escuela de Servicio Social de Santa Fe: década del 60’

Autores
Llac, Lilia Natalia De
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación se inscribe en el marco del proyecto de investigación CAI+D denominado "El proceso de profesionalización de la Asistencia Social. Santa Fe en el segundo tercio del siglo XX". Es pertinente traer a este grupo de trabajo que se propone reflexionar acerca de la trayectoria histórica del trabajo social en la Argentina, algunas aproximaciones sobre la Supervisión y sus aportes a la formación, como herramienta para el acompañamiento de las prácticas de formación profesional en la escuela de Servicio Social de Santa Fe. Se trabaja con fuentes bibliográficas de la época que permiten reconstruir el campo intelectual que daba sustento teórico a las prácticas profesionales. Tesis, revistas y planes de estudio que incorporan a la Supervisión como método de enseñanza. Es en la década del 60’ cuando se observa en el campo de la asistencia social una acumulación de conocimientos, habilidades y prácticas específicas que se traducen en el campo de la intervención profesional.
Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
Grupo de trabajo 24: Reflexiones acerca de la trayectoria del Trabajo Social en Argentina.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Trayectoria histórica
Supervisión
Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95319

id SEDICI_6619c639185d7c1877cc5fde6d066b99
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95319
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La supervisión de las prácticas en la Escuela de Servicio Social de Santa Fe: década del 60’Llac, Lilia Natalia DeTrabajo SocialTrayectoria históricaSupervisiónSanta FeEsta presentación se inscribe en el marco del proyecto de investigación CAI+D denominado "El proceso de profesionalización de la Asistencia Social. Santa Fe en el segundo tercio del siglo XX". Es pertinente traer a este grupo de trabajo que se propone reflexionar acerca de la trayectoria histórica del trabajo social en la Argentina, algunas aproximaciones sobre la Supervisión y sus aportes a la formación, como herramienta para el acompañamiento de las prácticas de formación profesional en la escuela de Servicio Social de Santa Fe. Se trabaja con fuentes bibliográficas de la época que permiten reconstruir el campo intelectual que daba sustento teórico a las prácticas profesionales. Tesis, revistas y planes de estudio que incorporan a la Supervisión como método de enseñanza. Es en la década del 60’ cuando se observa en el campo de la asistencia social una acumulación de conocimientos, habilidades y prácticas específicas que se traducen en el campo de la intervención profesional.Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.Grupo de trabajo 24: Reflexiones acerca de la trayectoria del Trabajo Social en Argentina.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95319spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:01:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95319Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:01:26.538SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La supervisión de las prácticas en la Escuela de Servicio Social de Santa Fe: década del 60’
title La supervisión de las prácticas en la Escuela de Servicio Social de Santa Fe: década del 60’
spellingShingle La supervisión de las prácticas en la Escuela de Servicio Social de Santa Fe: década del 60’
Llac, Lilia Natalia De
Trabajo Social
Trayectoria histórica
Supervisión
Santa Fe
title_short La supervisión de las prácticas en la Escuela de Servicio Social de Santa Fe: década del 60’
title_full La supervisión de las prácticas en la Escuela de Servicio Social de Santa Fe: década del 60’
title_fullStr La supervisión de las prácticas en la Escuela de Servicio Social de Santa Fe: década del 60’
title_full_unstemmed La supervisión de las prácticas en la Escuela de Servicio Social de Santa Fe: década del 60’
title_sort La supervisión de las prácticas en la Escuela de Servicio Social de Santa Fe: década del 60’
dc.creator.none.fl_str_mv Llac, Lilia Natalia De
author Llac, Lilia Natalia De
author_facet Llac, Lilia Natalia De
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Trayectoria histórica
Supervisión
Santa Fe
topic Trabajo Social
Trayectoria histórica
Supervisión
Santa Fe
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación se inscribe en el marco del proyecto de investigación CAI+D denominado "El proceso de profesionalización de la Asistencia Social. Santa Fe en el segundo tercio del siglo XX". Es pertinente traer a este grupo de trabajo que se propone reflexionar acerca de la trayectoria histórica del trabajo social en la Argentina, algunas aproximaciones sobre la Supervisión y sus aportes a la formación, como herramienta para el acompañamiento de las prácticas de formación profesional en la escuela de Servicio Social de Santa Fe. Se trabaja con fuentes bibliográficas de la época que permiten reconstruir el campo intelectual que daba sustento teórico a las prácticas profesionales. Tesis, revistas y planes de estudio que incorporan a la Supervisión como método de enseñanza. Es en la década del 60’ cuando se observa en el campo de la asistencia social una acumulación de conocimientos, habilidades y prácticas específicas que se traducen en el campo de la intervención profesional.
Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
Grupo de trabajo 24: Reflexiones acerca de la trayectoria del Trabajo Social en Argentina.
Facultad de Trabajo Social
description Esta presentación se inscribe en el marco del proyecto de investigación CAI+D denominado "El proceso de profesionalización de la Asistencia Social. Santa Fe en el segundo tercio del siglo XX". Es pertinente traer a este grupo de trabajo que se propone reflexionar acerca de la trayectoria histórica del trabajo social en la Argentina, algunas aproximaciones sobre la Supervisión y sus aportes a la formación, como herramienta para el acompañamiento de las prácticas de formación profesional en la escuela de Servicio Social de Santa Fe. Se trabaja con fuentes bibliográficas de la época que permiten reconstruir el campo intelectual que daba sustento teórico a las prácticas profesionales. Tesis, revistas y planes de estudio que incorporan a la Supervisión como método de enseñanza. Es en la década del 60’ cuando se observa en el campo de la asistencia social una acumulación de conocimientos, habilidades y prácticas específicas que se traducen en el campo de la intervención profesional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95319
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783264366264320
score 12.982451