El psicoanálisis en el primer nivel de atención en salud: reflexiones desde la práctica

Autores
Aguirre, Agustina; Miranda, Fabián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es producto de las reflexiones que emergen desde la práctica profesional en el inicio de nuestra formación como residentes de psicología en un formato PRIM (1) que se asienta en la localidad de Florencio Varela. Dicho escrito se ve también impulsado por la interpelación que provoca el psicoanálisis como praxis en quienes intentamos llevar a cabo prácticas de salud en el primer nivel de atención, sin dejar de orientarnos por algunas de sus principales nociones como lo son el deseo, el inconciente y la escucha analítica, aspectos que se reúnen en la ética distintiva del psicoanálisis. Partimos de considerar y constatar que la práctica analítica en instituciones y por fuera de ellas conduce muchas veces a que el analista se vea confrontado con el interrogante acerca de su quehacer en los dispositivos que no son propiamente analíticos esta pregunta se incluye también en el plano de lo ético (Greiser, 2012).
This writing is motivated by the interpellation caused by the psychoanalysis as praxis in the first level of health care. In consecuense, The aim of this paper is to describe and analyze the contributions, the possible interventions of psychoanalysis in the complexity of that level of Access to health and try to make mention of the specific conditions of the context of our professional practice as psychology residents. To put some of the classic categories of psychoanalysis into tensión due to the practice, oblige us to rethink the interventions from this theoretical framework leading us to adjust our ways of proceeding, even outside of an analytical treatment. We consider that the contributions of some authors from the psychoanalysis as Fernando Ulloa (2011) and Eric Laurent (2000) among others, allow to think analytical interventions in the territory of our practice, without losing the specificity of this discipline, in other words, its distinctive ethic.
Mesa de trabajos libres: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
intervenciones analíticas
Psicoanálisis
APS
Salud Mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69222

id SEDICI_66142170a5a5754d24eaee32787136cf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69222
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El psicoanálisis en el primer nivel de atención en salud: reflexiones desde la prácticaAguirre, AgustinaMiranda, FabiánPsicologíaintervenciones analíticasPsicoanálisisAPSSalud MentalEl presente trabajo es producto de las reflexiones que emergen desde la práctica profesional en el inicio de nuestra formación como residentes de psicología en un formato PRIM (1) que se asienta en la localidad de Florencio Varela. Dicho escrito se ve también impulsado por la interpelación que provoca el psicoanálisis como praxis en quienes intentamos llevar a cabo prácticas de salud en el primer nivel de atención, sin dejar de orientarnos por algunas de sus principales nociones como lo son el deseo, el inconciente y la escucha analítica, aspectos que se reúnen en la ética distintiva del psicoanálisis. Partimos de considerar y constatar que la práctica analítica en instituciones y por fuera de ellas conduce muchas veces a que el analista se vea confrontado con el interrogante acerca de su quehacer en los dispositivos que no son propiamente analíticos esta pregunta se incluye también en el plano de lo ético (Greiser, 2012).This writing is motivated by the interpellation caused by the psychoanalysis as praxis in the first level of health care. In consecuense, The aim of this paper is to describe and analyze the contributions, the possible interventions of psychoanalysis in the complexity of that level of Access to health and try to make mention of the specific conditions of the context of our professional practice as psychology residents. To put some of the classic categories of psychoanalysis into tensión due to the practice, oblige us to rethink the interventions from this theoretical framework leading us to adjust our ways of proceeding, even outside of an analytical treatment. We consider that the contributions of some authors from the psychoanalysis as Fernando Ulloa (2011) and Eric Laurent (2000) among others, allow to think analytical interventions in the territory of our practice, without losing the specificity of this discipline, in other words, its distinctive ethic.Mesa de trabajos libres: PsicoanálisisFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-3http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69222spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:55.573SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El psicoanálisis en el primer nivel de atención en salud: reflexiones desde la práctica
title El psicoanálisis en el primer nivel de atención en salud: reflexiones desde la práctica
spellingShingle El psicoanálisis en el primer nivel de atención en salud: reflexiones desde la práctica
Aguirre, Agustina
Psicología
intervenciones analíticas
Psicoanálisis
APS
Salud Mental
title_short El psicoanálisis en el primer nivel de atención en salud: reflexiones desde la práctica
title_full El psicoanálisis en el primer nivel de atención en salud: reflexiones desde la práctica
title_fullStr El psicoanálisis en el primer nivel de atención en salud: reflexiones desde la práctica
title_full_unstemmed El psicoanálisis en el primer nivel de atención en salud: reflexiones desde la práctica
title_sort El psicoanálisis en el primer nivel de atención en salud: reflexiones desde la práctica
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Agustina
Miranda, Fabián
author Aguirre, Agustina
author_facet Aguirre, Agustina
Miranda, Fabián
author_role author
author2 Miranda, Fabián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
intervenciones analíticas
Psicoanálisis
APS
Salud Mental
topic Psicología
intervenciones analíticas
Psicoanálisis
APS
Salud Mental
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es producto de las reflexiones que emergen desde la práctica profesional en el inicio de nuestra formación como residentes de psicología en un formato PRIM (1) que se asienta en la localidad de Florencio Varela. Dicho escrito se ve también impulsado por la interpelación que provoca el psicoanálisis como praxis en quienes intentamos llevar a cabo prácticas de salud en el primer nivel de atención, sin dejar de orientarnos por algunas de sus principales nociones como lo son el deseo, el inconciente y la escucha analítica, aspectos que se reúnen en la ética distintiva del psicoanálisis. Partimos de considerar y constatar que la práctica analítica en instituciones y por fuera de ellas conduce muchas veces a que el analista se vea confrontado con el interrogante acerca de su quehacer en los dispositivos que no son propiamente analíticos esta pregunta se incluye también en el plano de lo ético (Greiser, 2012).
This writing is motivated by the interpellation caused by the psychoanalysis as praxis in the first level of health care. In consecuense, The aim of this paper is to describe and analyze the contributions, the possible interventions of psychoanalysis in the complexity of that level of Access to health and try to make mention of the specific conditions of the context of our professional practice as psychology residents. To put some of the classic categories of psychoanalysis into tensión due to the practice, oblige us to rethink the interventions from this theoretical framework leading us to adjust our ways of proceeding, even outside of an analytical treatment. We consider that the contributions of some authors from the psychoanalysis as Fernando Ulloa (2011) and Eric Laurent (2000) among others, allow to think analytical interventions in the territory of our practice, without losing the specificity of this discipline, in other words, its distinctive ethic.
Mesa de trabajos libres: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
description El presente trabajo es producto de las reflexiones que emergen desde la práctica profesional en el inicio de nuestra formación como residentes de psicología en un formato PRIM (1) que se asienta en la localidad de Florencio Varela. Dicho escrito se ve también impulsado por la interpelación que provoca el psicoanálisis como praxis en quienes intentamos llevar a cabo prácticas de salud en el primer nivel de atención, sin dejar de orientarnos por algunas de sus principales nociones como lo son el deseo, el inconciente y la escucha analítica, aspectos que se reúnen en la ética distintiva del psicoanálisis. Partimos de considerar y constatar que la práctica analítica en instituciones y por fuera de ellas conduce muchas veces a que el analista se vea confrontado con el interrogante acerca de su quehacer en los dispositivos que no son propiamente analíticos esta pregunta se incluye también en el plano de lo ético (Greiser, 2012).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69222
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69222
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-3
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260298708287488
score 13.13397