Gestión de riesgos en turismo de aventura
- Autores
- Cardellini, Sofía Luz; Grigera, Tomás Enrique
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En algunos organismos reguladores de Argentina se hace la distinción entre “Deporte Aventura” y “Turismo Aventura”. La diferenciación se basa -según Silvestre (2013)- en el carácter competitivo y profesional que en general poseen los deportes, a diferencia del carácter recreativo y comercial de las actividades del turismo, donde el participante generalmente no es una persona conocedora de la actividad que practica y sus reglas, y su finalidad es la diversión, la búsqueda de adrenalina, el desafío personal. De todas formas en las actividades comprendidas en ambos tipos de turismo el riesgo es la característica principal y forma parte del desafío que los turistas buscan en los servicios.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Turismo de aventura
Riesgo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150779
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_65d27609dbcb680bfe03f75ca9c1460a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150779 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gestión de riesgos en turismo de aventuraCardellini, Sofía LuzGrigera, Tomás EnriqueTurismoTurismo de aventuraRiesgoEn algunos organismos reguladores de Argentina se hace la distinción entre “Deporte Aventura” y “Turismo Aventura”. La diferenciación se basa -según Silvestre (2013)- en el carácter competitivo y profesional que en general poseen los deportes, a diferencia del carácter recreativo y comercial de las actividades del turismo, donde el participante generalmente no es una persona conocedora de la actividad que practica y sus reglas, y su finalidad es la diversión, la búsqueda de adrenalina, el desafío personal. De todas formas en las actividades comprendidas en ambos tipos de turismo el riesgo es la característica principal y forma parte del desafío que los turistas buscan en los servicios.Facultad de Ciencias EconómicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf91-107http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150779spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1686-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/70986info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150779Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:47.901SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de riesgos en turismo de aventura |
title |
Gestión de riesgos en turismo de aventura |
spellingShingle |
Gestión de riesgos en turismo de aventura Cardellini, Sofía Luz Turismo Turismo de aventura Riesgo |
title_short |
Gestión de riesgos en turismo de aventura |
title_full |
Gestión de riesgos en turismo de aventura |
title_fullStr |
Gestión de riesgos en turismo de aventura |
title_full_unstemmed |
Gestión de riesgos en turismo de aventura |
title_sort |
Gestión de riesgos en turismo de aventura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardellini, Sofía Luz Grigera, Tomás Enrique |
author |
Cardellini, Sofía Luz |
author_facet |
Cardellini, Sofía Luz Grigera, Tomás Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Grigera, Tomás Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Turismo de aventura Riesgo |
topic |
Turismo Turismo de aventura Riesgo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En algunos organismos reguladores de Argentina se hace la distinción entre “Deporte Aventura” y “Turismo Aventura”. La diferenciación se basa -según Silvestre (2013)- en el carácter competitivo y profesional que en general poseen los deportes, a diferencia del carácter recreativo y comercial de las actividades del turismo, donde el participante generalmente no es una persona conocedora de la actividad que practica y sus reglas, y su finalidad es la diversión, la búsqueda de adrenalina, el desafío personal. De todas formas en las actividades comprendidas en ambos tipos de turismo el riesgo es la característica principal y forma parte del desafío que los turistas buscan en los servicios. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En algunos organismos reguladores de Argentina se hace la distinción entre “Deporte Aventura” y “Turismo Aventura”. La diferenciación se basa -según Silvestre (2013)- en el carácter competitivo y profesional que en general poseen los deportes, a diferencia del carácter recreativo y comercial de las actividades del turismo, donde el participante generalmente no es una persona conocedora de la actividad que practica y sus reglas, y su finalidad es la diversión, la búsqueda de adrenalina, el desafío personal. De todas formas en las actividades comprendidas en ambos tipos de turismo el riesgo es la característica principal y forma parte del desafío que los turistas buscan en los servicios. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150779 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150779 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1686-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/70986 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 91-107 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616262796181504 |
score |
13.069144 |