La caligrafía china: su dimensión estética y comunicacional en e barrio chino de Belgrano
- Autores
- Pappier, Andrea
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Podemos considerar la escritura china como la principal manifestación de identidad cultural, siempre está presente y no sólo en su sentido funcional, sino también estético: Como ha señalado el pintor y calígrafo Chiang Yee: “Para los chinos la caligrafía es la más importante manifestación artística del pensamiento nacional. Ritmo, línea, estructura, cobran cuerpo en la caligrafía con más perfección que en la pintura o en la escultura”. Poesía, pintura y caligrafía constituyen una tríada en la cual se puede visualizar la síntesis del espíritu del arte chino: “tratan de aprender con un mismo pincel el carácter profundo de los seres, el aliento que anima cada forma y que le confiere su ritmo propio, las tres son artes del rasgo”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes - Materia
- Bellas Artes
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39360
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_65c8bb50d1bdbd0f2ad29a11d314c403 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39360 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La caligrafía china: su dimensión estética y comunicacional en e barrio chino de BelgranoPappier, AndreaBellas ArtesPodemos considerar la escritura china como la principal manifestación de identidad cultural, siempre está presente y no sólo en su sentido funcional, sino también estético: Como ha señalado el pintor y calígrafo Chiang Yee: “Para los chinos la caligrafía es la más importante manifestación artística del pensamiento nacional. Ritmo, línea, estructura, cobran cuerpo en la caligrafía con más perfección que en la pintura o en la escultura”. Poesía, pintura y caligrafía constituyen una tríada en la cual se puede visualizar la síntesis del espíritu del arte chino: “tratan de aprender con un mismo pincel el carácter profundo de los seres, el aliento que anima cada forma y que le confiere su ritmo propio, las tres son artes del rasgo”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39360spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/6/Pappier.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:25.443SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La caligrafía china: su dimensión estética y comunicacional en e barrio chino de Belgrano |
title |
La caligrafía china: su dimensión estética y comunicacional en e barrio chino de Belgrano |
spellingShingle |
La caligrafía china: su dimensión estética y comunicacional en e barrio chino de Belgrano Pappier, Andrea Bellas Artes |
title_short |
La caligrafía china: su dimensión estética y comunicacional en e barrio chino de Belgrano |
title_full |
La caligrafía china: su dimensión estética y comunicacional en e barrio chino de Belgrano |
title_fullStr |
La caligrafía china: su dimensión estética y comunicacional en e barrio chino de Belgrano |
title_full_unstemmed |
La caligrafía china: su dimensión estética y comunicacional en e barrio chino de Belgrano |
title_sort |
La caligrafía china: su dimensión estética y comunicacional en e barrio chino de Belgrano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pappier, Andrea |
author |
Pappier, Andrea |
author_facet |
Pappier, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes |
topic |
Bellas Artes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Podemos considerar la escritura china como la principal manifestación de identidad cultural, siempre está presente y no sólo en su sentido funcional, sino también estético: Como ha señalado el pintor y calígrafo Chiang Yee: “Para los chinos la caligrafía es la más importante manifestación artística del pensamiento nacional. Ritmo, línea, estructura, cobran cuerpo en la caligrafía con más perfección que en la pintura o en la escultura”. Poesía, pintura y caligrafía constituyen una tríada en la cual se puede visualizar la síntesis del espíritu del arte chino: “tratan de aprender con un mismo pincel el carácter profundo de los seres, el aliento que anima cada forma y que le confiere su ritmo propio, las tres son artes del rasgo”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Bellas Artes |
description |
Podemos considerar la escritura china como la principal manifestación de identidad cultural, siempre está presente y no sólo en su sentido funcional, sino también estético: Como ha señalado el pintor y calígrafo Chiang Yee: “Para los chinos la caligrafía es la más importante manifestación artística del pensamiento nacional. Ritmo, línea, estructura, cobran cuerpo en la caligrafía con más perfección que en la pintura o en la escultura”. Poesía, pintura y caligrafía constituyen una tríada en la cual se puede visualizar la síntesis del espíritu del arte chino: “tratan de aprender con un mismo pincel el carácter profundo de los seres, el aliento que anima cada forma y que le confiere su ritmo propio, las tres son artes del rasgo”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39360 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/6/Pappier.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615869540335616 |
score |
13.070432 |