Abundancia de morfotipos de Oebalus poecilus en las arroceras del NEA
- Autores
- Cubilla, María; Fuentes, Daniela; Gervazoni, Paula; Dellapé, Gimena; Albertini, Silvia; Franceschini, Celeste
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cultivo de arroz (Oryza sativa L.) es una de las principales actividades productivas del Nordeste Argentino (NEA). En estas arroceras, las chinches de la panícula del género Oebalus (Hemiptera: Pentatomidae) son plagas importantes porque causan daños al succionar la savia de los granos en desarrollo. Particularmente Oebalus poecilus (Dallas, 1851) está muy presente en las arroceras del NEA, pero el correcto registro de su abundancia se dificulta por presentar gran variabilidad fenotípica, por lo que sus fenotipos no reconocidos suelen ser contabilizados como Oebalus spp. A modo de contribuir con el conocimiento de esta especie, se desarrolló este trabajo con el objetivo de analizar la abundancia de morfotipos de O. poecilus presentes en las arroceras del NEA.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Arroz
Chinches de la panícula
Pentatomidae
Manejo Integrado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184720
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_659db9a9865a27538082704cb16f061f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184720 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Abundancia de morfotipos de Oebalus poecilus en las arroceras del NEACubilla, MaríaFuentes, DanielaGervazoni, PaulaDellapé, GimenaAlbertini, SilviaFranceschini, CelesteCiencias NaturalesArrozChinches de la panículaPentatomidaeManejo IntegradoEl cultivo de arroz (Oryza sativa L.) es una de las principales actividades productivas del Nordeste Argentino (NEA). En estas arroceras, las chinches de la panícula del género Oebalus (Hemiptera: Pentatomidae) son plagas importantes porque causan daños al succionar la savia de los granos en desarrollo. Particularmente Oebalus poecilus (Dallas, 1851) está muy presente en las arroceras del NEA, pero el correcto registro de su abundancia se dificulta por presentar gran variabilidad fenotípica, por lo que sus fenotipos no reconocidos suelen ser contabilizados como Oebalus spp. A modo de contribuir con el conocimiento de esta especie, se desarrolló este trabajo con el objetivo de analizar la abundancia de morfotipos de O. poecilus presentes en las arroceras del NEA.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2021-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf506-506http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184720spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184720Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:37.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abundancia de morfotipos de Oebalus poecilus en las arroceras del NEA |
title |
Abundancia de morfotipos de Oebalus poecilus en las arroceras del NEA |
spellingShingle |
Abundancia de morfotipos de Oebalus poecilus en las arroceras del NEA Cubilla, María Ciencias Naturales Arroz Chinches de la panícula Pentatomidae Manejo Integrado |
title_short |
Abundancia de morfotipos de Oebalus poecilus en las arroceras del NEA |
title_full |
Abundancia de morfotipos de Oebalus poecilus en las arroceras del NEA |
title_fullStr |
Abundancia de morfotipos de Oebalus poecilus en las arroceras del NEA |
title_full_unstemmed |
Abundancia de morfotipos de Oebalus poecilus en las arroceras del NEA |
title_sort |
Abundancia de morfotipos de Oebalus poecilus en las arroceras del NEA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cubilla, María Fuentes, Daniela Gervazoni, Paula Dellapé, Gimena Albertini, Silvia Franceschini, Celeste |
author |
Cubilla, María |
author_facet |
Cubilla, María Fuentes, Daniela Gervazoni, Paula Dellapé, Gimena Albertini, Silvia Franceschini, Celeste |
author_role |
author |
author2 |
Fuentes, Daniela Gervazoni, Paula Dellapé, Gimena Albertini, Silvia Franceschini, Celeste |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Arroz Chinches de la panícula Pentatomidae Manejo Integrado |
topic |
Ciencias Naturales Arroz Chinches de la panícula Pentatomidae Manejo Integrado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cultivo de arroz (Oryza sativa L.) es una de las principales actividades productivas del Nordeste Argentino (NEA). En estas arroceras, las chinches de la panícula del género Oebalus (Hemiptera: Pentatomidae) son plagas importantes porque causan daños al succionar la savia de los granos en desarrollo. Particularmente Oebalus poecilus (Dallas, 1851) está muy presente en las arroceras del NEA, pero el correcto registro de su abundancia se dificulta por presentar gran variabilidad fenotípica, por lo que sus fenotipos no reconocidos suelen ser contabilizados como Oebalus spp. A modo de contribuir con el conocimiento de esta especie, se desarrolló este trabajo con el objetivo de analizar la abundancia de morfotipos de O. poecilus presentes en las arroceras del NEA. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El cultivo de arroz (Oryza sativa L.) es una de las principales actividades productivas del Nordeste Argentino (NEA). En estas arroceras, las chinches de la panícula del género Oebalus (Hemiptera: Pentatomidae) son plagas importantes porque causan daños al succionar la savia de los granos en desarrollo. Particularmente Oebalus poecilus (Dallas, 1851) está muy presente en las arroceras del NEA, pero el correcto registro de su abundancia se dificulta por presentar gran variabilidad fenotípica, por lo que sus fenotipos no reconocidos suelen ser contabilizados como Oebalus spp. A modo de contribuir con el conocimiento de esta especie, se desarrolló este trabajo con el objetivo de analizar la abundancia de morfotipos de O. poecilus presentes en las arroceras del NEA. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184720 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184720 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 506-506 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364702040064 |
score |
13.070432 |