Construyendo horizontes universitarios
- Autores
- Birman, Irina; Claveles, Daniela; González, Leisa; Rosales, Milagros
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro proyecto puede ser definido a partir de una problematización sobre la educación pública y sus posibilidades de realización en el contexto educativo en la ciudad de San Luis. Esta última avanzada del capitalismo y sus consecuencias pandémicas no nos han sido indiferentes. A raíz de esto y desde la iniciativa de dos profesorxs de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL, nos sentimos interpeladxs a participar de un proyecto de extensión universitaria llamado “Construyendo Horizontes Universitarios”. En nuestra formación como educadorxs de distintas disciplinas, de comunicadorxs del tramado social, nos convocamos a pensar sobre la dificultad e imposibilidad de las juventudes de los sectores populares para acceder a la educación superior. Partimos de la idea que el acceso a la educación superior es un derecho humano, nos cuestionamos sobre cómo se construye efectivamente ese derecho, cuáles son las prácticas que lo vuelven real y cuál es nuestro rol en todo ésto. Sabemos que el acceso no alcanza, que el ingreso no lo es todo, por lo que empezamos a elaborar algunas estrategias pedagógicas que pudieran facilitar el ingreso y la permanencia en la Universidad. En función de esto, planificamos grupos de discusión con estudiantes de escuelas de barrios periféricos de la Ciudad de San Luis. De esos grupos de discusión surgieron problemáticas que, bajo la consigna de “rascar donde pica”, se transformaron en los talleres en los que actualmente estamos trabajando. Sería apresurado sacar conclusiones en este momento, pero sí podemos decir con total seguridad que una serie de caminos y diálogos se han construido desde la extensión universitaria hacia los barrios de la Ciudad, esperando que quienes así lo decidan, puedan incorporarse de la forma más amena posible a la vida universitaria.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Derechos Humanos
Educación
sectores populares
Acceso a la educación
educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159166
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_655b49493b394c2875a58fa5fd262bfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159166 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construyendo horizontes universitariosBirman, IrinaClaveles, DanielaGonzález, LeisaRosales, MilagrosDerechos HumanosEducaciónsectores popularesAcceso a la educacióneducación superiorNuestro proyecto puede ser definido a partir de una problematización sobre la educación pública y sus posibilidades de realización en el contexto educativo en la ciudad de San Luis. Esta última avanzada del capitalismo y sus consecuencias pandémicas no nos han sido indiferentes. A raíz de esto y desde la iniciativa de dos profesorxs de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL, nos sentimos interpeladxs a participar de un proyecto de extensión universitaria llamado “Construyendo Horizontes Universitarios”. En nuestra formación como educadorxs de distintas disciplinas, de comunicadorxs del tramado social, nos convocamos a pensar sobre la dificultad e imposibilidad de las juventudes de los sectores populares para acceder a la educación superior. Partimos de la idea que el acceso a la educación superior es un derecho humano, nos cuestionamos sobre cómo se construye efectivamente ese derecho, cuáles son las prácticas que lo vuelven real y cuál es nuestro rol en todo ésto. Sabemos que el acceso no alcanza, que el ingreso no lo es todo, por lo que empezamos a elaborar algunas estrategias pedagógicas que pudieran facilitar el ingreso y la permanencia en la Universidad. En función de esto, planificamos grupos de discusión con estudiantes de escuelas de barrios periféricos de la Ciudad de San Luis. De esos grupos de discusión surgieron problemáticas que, bajo la consigna de “rascar donde pica”, se transformaron en los talleres en los que actualmente estamos trabajando. Sería apresurado sacar conclusiones en este momento, pero sí podemos decir con total seguridad que una serie de caminos y diálogos se han construido desde la extensión universitaria hacia los barrios de la Ciudad, esperando que quienes así lo decidan, puedan incorporarse de la forma más amena posible a la vida universitaria.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf892-892http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159166spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159166Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:32.749SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo horizontes universitarios |
title |
Construyendo horizontes universitarios |
spellingShingle |
Construyendo horizontes universitarios Birman, Irina Derechos Humanos Educación sectores populares Acceso a la educación educación superior |
title_short |
Construyendo horizontes universitarios |
title_full |
Construyendo horizontes universitarios |
title_fullStr |
Construyendo horizontes universitarios |
title_full_unstemmed |
Construyendo horizontes universitarios |
title_sort |
Construyendo horizontes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Birman, Irina Claveles, Daniela González, Leisa Rosales, Milagros |
author |
Birman, Irina |
author_facet |
Birman, Irina Claveles, Daniela González, Leisa Rosales, Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Claveles, Daniela González, Leisa Rosales, Milagros |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Educación sectores populares Acceso a la educación educación superior |
topic |
Derechos Humanos Educación sectores populares Acceso a la educación educación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro proyecto puede ser definido a partir de una problematización sobre la educación pública y sus posibilidades de realización en el contexto educativo en la ciudad de San Luis. Esta última avanzada del capitalismo y sus consecuencias pandémicas no nos han sido indiferentes. A raíz de esto y desde la iniciativa de dos profesorxs de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL, nos sentimos interpeladxs a participar de un proyecto de extensión universitaria llamado “Construyendo Horizontes Universitarios”. En nuestra formación como educadorxs de distintas disciplinas, de comunicadorxs del tramado social, nos convocamos a pensar sobre la dificultad e imposibilidad de las juventudes de los sectores populares para acceder a la educación superior. Partimos de la idea que el acceso a la educación superior es un derecho humano, nos cuestionamos sobre cómo se construye efectivamente ese derecho, cuáles son las prácticas que lo vuelven real y cuál es nuestro rol en todo ésto. Sabemos que el acceso no alcanza, que el ingreso no lo es todo, por lo que empezamos a elaborar algunas estrategias pedagógicas que pudieran facilitar el ingreso y la permanencia en la Universidad. En función de esto, planificamos grupos de discusión con estudiantes de escuelas de barrios periféricos de la Ciudad de San Luis. De esos grupos de discusión surgieron problemáticas que, bajo la consigna de “rascar donde pica”, se transformaron en los talleres en los que actualmente estamos trabajando. Sería apresurado sacar conclusiones en este momento, pero sí podemos decir con total seguridad que una serie de caminos y diálogos se han construido desde la extensión universitaria hacia los barrios de la Ciudad, esperando que quienes así lo decidan, puedan incorporarse de la forma más amena posible a la vida universitaria. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Nuestro proyecto puede ser definido a partir de una problematización sobre la educación pública y sus posibilidades de realización en el contexto educativo en la ciudad de San Luis. Esta última avanzada del capitalismo y sus consecuencias pandémicas no nos han sido indiferentes. A raíz de esto y desde la iniciativa de dos profesorxs de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL, nos sentimos interpeladxs a participar de un proyecto de extensión universitaria llamado “Construyendo Horizontes Universitarios”. En nuestra formación como educadorxs de distintas disciplinas, de comunicadorxs del tramado social, nos convocamos a pensar sobre la dificultad e imposibilidad de las juventudes de los sectores populares para acceder a la educación superior. Partimos de la idea que el acceso a la educación superior es un derecho humano, nos cuestionamos sobre cómo se construye efectivamente ese derecho, cuáles son las prácticas que lo vuelven real y cuál es nuestro rol en todo ésto. Sabemos que el acceso no alcanza, que el ingreso no lo es todo, por lo que empezamos a elaborar algunas estrategias pedagógicas que pudieran facilitar el ingreso y la permanencia en la Universidad. En función de esto, planificamos grupos de discusión con estudiantes de escuelas de barrios periféricos de la Ciudad de San Luis. De esos grupos de discusión surgieron problemáticas que, bajo la consigna de “rascar donde pica”, se transformaron en los talleres en los que actualmente estamos trabajando. Sería apresurado sacar conclusiones en este momento, pero sí podemos decir con total seguridad que una serie de caminos y diálogos se han construido desde la extensión universitaria hacia los barrios de la Ciudad, esperando que quienes así lo decidan, puedan incorporarse de la forma más amena posible a la vida universitaria. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159166 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 892-892 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616286951178240 |
score |
13.070432 |