Laboratorios naturales: una aproximación desde las humanidades digitales a su producción científica en Chile y Argentina entre 2011 y 2021

Autores
Mora Chepo, Manuel Fernando
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del documento es encaminar una aproximación a la producción científica sobre laboratorios naturales realizada en Chile y Argentina entre 2011 y 2021. Se toma el enfoque de las humanidades digitales, particularmente la lectura distante y su operacionalización con Voyant Tools. Se analizan los resúmenes de los artículos publicados durante el periodo de estudio, almacenados en el repositorio Web of Science. El documento se estructura en cuatro secciones. En la primera, se esboza el concepto de laboratorio desde la sociología de la ciencia, se explora el concepto de laboratorio natural, la necesidad de estudiarlo en sus implicancias más allá de las meramente científicas y la relevancia del concepto en el contexto chileno-argentino. En la segunda, se expone la metodología de trabajo, en la tercera, se exponen los principales resultados. En la cuarta se concluye que los laboratorios naturales son un espacio de investigación y no un objeto de estudio.
The aim of this article is to route an approximation to the scientific output on natural laboratories carried out in Chile and Argentina between 2011 and 2021 using the approach of digital humanities, namely distant reading and its operationalization with Voyant Tools. Abstracts of papers published during the study period and stored in the Web of Science repository are analyzed. The following document is presented in four sections: The first one outlines the concept of laboratory from the sociology of scientific knowledge, explores the concept of natural laboratory, the necessity of deepening the study of their implications beyond the merely scientific ones, and the relevance of this concept in the Chile-Argentina context. The second section sets out the methodology, and the third one describes the main results. Finally, in the fourth section, it is concluded that natural laboratories are a space for research and not an object of study themselves.
Asociación Argentina de Humanidades Digitales
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Informática
Humanidades
laboratorios naturales
humanidades digitales
lectura distante
sociología de la ciencia
producción científica
natural laboratories
Digital Humanities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146205

id SEDICI_6501cff94f80c943621e7a82594ce591
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146205
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Laboratorios naturales: una aproximación desde las humanidades digitales a su producción científica en Chile y Argentina entre 2011 y 2021Natural Laboratories: an Approach from the Digital Humanities to their Scientific Output in Chile and Argentina between 2011 and 2021Mora Chepo, Manuel FernandoInformáticaHumanidadeslaboratorios naturaleshumanidades digitaleslectura distantesociología de la cienciaproducción científicanatural laboratoriesDigital HumanitiesEl propósito del documento es encaminar una aproximación a la producción científica sobre laboratorios naturales realizada en Chile y Argentina entre 2011 y 2021. Se toma el enfoque de las humanidades digitales, particularmente la lectura distante y su operacionalización con Voyant Tools. Se analizan los resúmenes de los artículos publicados durante el periodo de estudio, almacenados en el repositorio Web of Science. El documento se estructura en cuatro secciones. En la primera, se esboza el concepto de laboratorio desde la sociología de la ciencia, se explora el concepto de laboratorio natural, la necesidad de estudiarlo en sus implicancias más allá de las meramente científicas y la relevancia del concepto en el contexto chileno-argentino. En la segunda, se expone la metodología de trabajo, en la tercera, se exponen los principales resultados. En la cuarta se concluye que los laboratorios naturales son un espacio de investigación y no un objeto de estudio.The aim of this article is to route an approximation to the scientific output on natural laboratories carried out in Chile and Argentina between 2011 and 2021 using the approach of digital humanities, namely distant reading and its operationalization with Voyant Tools. Abstracts of papers published during the study period and stored in the Web of Science repository are analyzed. The following document is presented in four sections: The first one outlines the concept of laboratory from the sociology of scientific knowledge, explores the concept of natural laboratory, the necessity of deepening the study of their implications beyond the merely scientific ones, and the relevance of this concept in the Chile-Argentina context. The second section sets out the methodology, and the third one describes the main results. Finally, in the fourth section, it is concluded that natural laboratories are a space for research and not an object of study themselves.Asociación Argentina de Humanidades DigitalesUniversidad Nacional de La Plata2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146205spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-7470info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27187470e039info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146205Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:18.799SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Laboratorios naturales: una aproximación desde las humanidades digitales a su producción científica en Chile y Argentina entre 2011 y 2021
Natural Laboratories: an Approach from the Digital Humanities to their Scientific Output in Chile and Argentina between 2011 and 2021
title Laboratorios naturales: una aproximación desde las humanidades digitales a su producción científica en Chile y Argentina entre 2011 y 2021
spellingShingle Laboratorios naturales: una aproximación desde las humanidades digitales a su producción científica en Chile y Argentina entre 2011 y 2021
Mora Chepo, Manuel Fernando
Informática
Humanidades
laboratorios naturales
humanidades digitales
lectura distante
sociología de la ciencia
producción científica
natural laboratories
Digital Humanities
title_short Laboratorios naturales: una aproximación desde las humanidades digitales a su producción científica en Chile y Argentina entre 2011 y 2021
title_full Laboratorios naturales: una aproximación desde las humanidades digitales a su producción científica en Chile y Argentina entre 2011 y 2021
title_fullStr Laboratorios naturales: una aproximación desde las humanidades digitales a su producción científica en Chile y Argentina entre 2011 y 2021
title_full_unstemmed Laboratorios naturales: una aproximación desde las humanidades digitales a su producción científica en Chile y Argentina entre 2011 y 2021
title_sort Laboratorios naturales: una aproximación desde las humanidades digitales a su producción científica en Chile y Argentina entre 2011 y 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Mora Chepo, Manuel Fernando
author Mora Chepo, Manuel Fernando
author_facet Mora Chepo, Manuel Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Humanidades
laboratorios naturales
humanidades digitales
lectura distante
sociología de la ciencia
producción científica
natural laboratories
Digital Humanities
topic Informática
Humanidades
laboratorios naturales
humanidades digitales
lectura distante
sociología de la ciencia
producción científica
natural laboratories
Digital Humanities
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del documento es encaminar una aproximación a la producción científica sobre laboratorios naturales realizada en Chile y Argentina entre 2011 y 2021. Se toma el enfoque de las humanidades digitales, particularmente la lectura distante y su operacionalización con Voyant Tools. Se analizan los resúmenes de los artículos publicados durante el periodo de estudio, almacenados en el repositorio Web of Science. El documento se estructura en cuatro secciones. En la primera, se esboza el concepto de laboratorio desde la sociología de la ciencia, se explora el concepto de laboratorio natural, la necesidad de estudiarlo en sus implicancias más allá de las meramente científicas y la relevancia del concepto en el contexto chileno-argentino. En la segunda, se expone la metodología de trabajo, en la tercera, se exponen los principales resultados. En la cuarta se concluye que los laboratorios naturales son un espacio de investigación y no un objeto de estudio.
The aim of this article is to route an approximation to the scientific output on natural laboratories carried out in Chile and Argentina between 2011 and 2021 using the approach of digital humanities, namely distant reading and its operationalization with Voyant Tools. Abstracts of papers published during the study period and stored in the Web of Science repository are analyzed. The following document is presented in four sections: The first one outlines the concept of laboratory from the sociology of scientific knowledge, explores the concept of natural laboratory, the necessity of deepening the study of their implications beyond the merely scientific ones, and the relevance of this concept in the Chile-Argentina context. The second section sets out the methodology, and the third one describes the main results. Finally, in the fourth section, it is concluded that natural laboratories are a space for research and not an object of study themselves.
Asociación Argentina de Humanidades Digitales
Universidad Nacional de La Plata
description El propósito del documento es encaminar una aproximación a la producción científica sobre laboratorios naturales realizada en Chile y Argentina entre 2011 y 2021. Se toma el enfoque de las humanidades digitales, particularmente la lectura distante y su operacionalización con Voyant Tools. Se analizan los resúmenes de los artículos publicados durante el periodo de estudio, almacenados en el repositorio Web of Science. El documento se estructura en cuatro secciones. En la primera, se esboza el concepto de laboratorio desde la sociología de la ciencia, se explora el concepto de laboratorio natural, la necesidad de estudiarlo en sus implicancias más allá de las meramente científicas y la relevancia del concepto en el contexto chileno-argentino. En la segunda, se expone la metodología de trabajo, en la tercera, se exponen los principales resultados. En la cuarta se concluye que los laboratorios naturales son un espacio de investigación y no un objeto de estudio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146205
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146205
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-7470
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27187470e039
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616250625359872
score 13.070432