Laboratorio de Comunicaciones Digitales: 30 años de formación, investigación y vinculación tecnológica
- Autores
- Finochietto,Jorge; Hueda, Mario; Rodríguez, Carmen
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Laboratorio de Comunicaciones Digitales (LCD), de- pendiente del área de ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, comenzó sus actividades en 1991. Este laboratorio fue creado para realizar investigación, desarrollo, servicios, docencia y extensión en el campo de las comunicaciones digitales, una disciplina que en aquel entonces no estaba presente en la Facultad e incipiente a nivel nacional, y que prometía ser una tecnología emergente con un gran potencial para la innovación y el desarrollo a nivel global. Es así que se vislumbra una oportunidad única para desarrollar desde Argentina una tecnología clave en los futuros años. A lo largo de los años el LCD ha tenido un rol activo en la conformación de un centro de excelencia en las comunicacio- nes digitales. Este objetivo puede sintetizarse en tres planos de actuación: académico, investigación y extensión.
Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires - Materia
-
Ingeniería
Laboratorio de Comunicaciones Digitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167555
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1f1df62c6a03fc81efa628cb15041986 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167555 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Laboratorio de Comunicaciones Digitales: 30 años de formación, investigación y vinculación tecnológicaFinochietto,JorgeHueda, MarioRodríguez, CarmenIngenieríaLaboratorio de Comunicaciones DigitalesEl Laboratorio de Comunicaciones Digitales (LCD), de- pendiente del área de ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, comenzó sus actividades en 1991. Este laboratorio fue creado para realizar investigación, desarrollo, servicios, docencia y extensión en el campo de las comunicaciones digitales, una disciplina que en aquel entonces no estaba presente en la Facultad e incipiente a nivel nacional, y que prometía ser una tecnología emergente con un gran potencial para la innovación y el desarrollo a nivel global. Es así que se vislumbra una oportunidad única para desarrollar desde Argentina una tecnología clave en los futuros años. A lo largo de los años el LCD ha tenido un rol activo en la conformación de un centro de excelencia en las comunicacio- nes digitales. Este objetivo puede sintetizarse en tres planos de actuación: académico, investigación y extensión.Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf88-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167555spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista-acaingpba.unlp.edu.ar/articulo/laboratorio-de-comunicaciones-digitales/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-7042info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167555Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:32.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Comunicaciones Digitales: 30 años de formación, investigación y vinculación tecnológica |
| title |
Laboratorio de Comunicaciones Digitales: 30 años de formación, investigación y vinculación tecnológica |
| spellingShingle |
Laboratorio de Comunicaciones Digitales: 30 años de formación, investigación y vinculación tecnológica Finochietto,Jorge Ingeniería Laboratorio de Comunicaciones Digitales |
| title_short |
Laboratorio de Comunicaciones Digitales: 30 años de formación, investigación y vinculación tecnológica |
| title_full |
Laboratorio de Comunicaciones Digitales: 30 años de formación, investigación y vinculación tecnológica |
| title_fullStr |
Laboratorio de Comunicaciones Digitales: 30 años de formación, investigación y vinculación tecnológica |
| title_full_unstemmed |
Laboratorio de Comunicaciones Digitales: 30 años de formación, investigación y vinculación tecnológica |
| title_sort |
Laboratorio de Comunicaciones Digitales: 30 años de formación, investigación y vinculación tecnológica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Finochietto,Jorge Hueda, Mario Rodríguez, Carmen |
| author |
Finochietto,Jorge |
| author_facet |
Finochietto,Jorge Hueda, Mario Rodríguez, Carmen |
| author_role |
author |
| author2 |
Hueda, Mario Rodríguez, Carmen |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Laboratorio de Comunicaciones Digitales |
| topic |
Ingeniería Laboratorio de Comunicaciones Digitales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Laboratorio de Comunicaciones Digitales (LCD), de- pendiente del área de ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, comenzó sus actividades en 1991. Este laboratorio fue creado para realizar investigación, desarrollo, servicios, docencia y extensión en el campo de las comunicaciones digitales, una disciplina que en aquel entonces no estaba presente en la Facultad e incipiente a nivel nacional, y que prometía ser una tecnología emergente con un gran potencial para la innovación y el desarrollo a nivel global. Es así que se vislumbra una oportunidad única para desarrollar desde Argentina una tecnología clave en los futuros años. A lo largo de los años el LCD ha tenido un rol activo en la conformación de un centro de excelencia en las comunicacio- nes digitales. Este objetivo puede sintetizarse en tres planos de actuación: académico, investigación y extensión. Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires |
| description |
El Laboratorio de Comunicaciones Digitales (LCD), de- pendiente del área de ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, comenzó sus actividades en 1991. Este laboratorio fue creado para realizar investigación, desarrollo, servicios, docencia y extensión en el campo de las comunicaciones digitales, una disciplina que en aquel entonces no estaba presente en la Facultad e incipiente a nivel nacional, y que prometía ser una tecnología emergente con un gran potencial para la innovación y el desarrollo a nivel global. Es así que se vislumbra una oportunidad única para desarrollar desde Argentina una tecnología clave en los futuros años. A lo largo de los años el LCD ha tenido un rol activo en la conformación de un centro de excelencia en las comunicacio- nes digitales. Este objetivo puede sintetizarse en tres planos de actuación: académico, investigación y extensión. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167555 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167555 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista-acaingpba.unlp.edu.ar/articulo/laboratorio-de-comunicaciones-digitales/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-7042 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 88-96 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783717547180032 |
| score |
12.982451 |