¿Cómo trabajar hacia una educación superior anclada en la mirada de los derechos humanos?: nosotros partimos de una experiencia de construcción colectiva
- Autores
- Barbero, Héctor Alfredo; Cassino, Miranda; Yáñez, Ignacia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es nuestra intención compartir y socializar la experiencia de diseño y puesta en marcha de un espacio de formación orientado a la incorporación y transversalización de contenidos de derechos humanos en las Universidades argentinas, ofreciendo una formación básica en materia de derechos humanos para las comunidades universitarias de todo el país, en el entendimiento de que resulta imprescindible el involucramiento de diferentes actores/ as para el fortalecimiento del enfoque de derechos en la vida democrática. El Seminario de Posgrado: “Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas” se viene desarrollando sobre la base del acuerdo alcanzado entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Secretaría de Políticas Universitarias (Ministerio de Educación) y la Secretaría de Derechos Humanos (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos), en el marco de la Segunda Asamblea Anual de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH). Allí se acordó llevar adelante un proceso de formación en derechos humanos destinado a docentes de las Universidades públicas de todo el país, cuya implementación comenzó a desarrollarse durante el segundo semestre del año 2020.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Derechos Humanos
Educación
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
dispositivos de formación
educación superior
educación virtual
en derechos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159002
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_64d3f774addfdb9d599b051a67367175 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159002 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cómo trabajar hacia una educación superior anclada en la mirada de los derechos humanos?: nosotros partimos de una experiencia de construcción colectivaBarbero, Héctor AlfredoCassino, MirandaYáñez, IgnaciaDerechos HumanosEducaciónIngreso y curricularización de los derechos humanostransversalización de los derechos humanosdispositivos de formacióneducación superioreducación virtualen derechos humanosEs nuestra intención compartir y socializar la experiencia de diseño y puesta en marcha de un espacio de formación orientado a la incorporación y transversalización de contenidos de derechos humanos en las Universidades argentinas, ofreciendo una formación básica en materia de derechos humanos para las comunidades universitarias de todo el país, en el entendimiento de que resulta imprescindible el involucramiento de diferentes actores/ as para el fortalecimiento del enfoque de derechos en la vida democrática. El Seminario de Posgrado: “Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas” se viene desarrollando sobre la base del acuerdo alcanzado entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Secretaría de Políticas Universitarias (Ministerio de Educación) y la Secretaría de Derechos Humanos (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos), en el marco de la Segunda Asamblea Anual de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH). Allí se acordó llevar adelante un proceso de formación en derechos humanos destinado a docentes de las Universidades públicas de todo el país, cuya implementación comenzó a desarrollarse durante el segundo semestre del año 2020.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf815-818http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159002spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159002Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:31.758SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo trabajar hacia una educación superior anclada en la mirada de los derechos humanos?: nosotros partimos de una experiencia de construcción colectiva |
title |
¿Cómo trabajar hacia una educación superior anclada en la mirada de los derechos humanos?: nosotros partimos de una experiencia de construcción colectiva |
spellingShingle |
¿Cómo trabajar hacia una educación superior anclada en la mirada de los derechos humanos?: nosotros partimos de una experiencia de construcción colectiva Barbero, Héctor Alfredo Derechos Humanos Educación Ingreso y curricularización de los derechos humanos transversalización de los derechos humanos dispositivos de formación educación superior educación virtual en derechos humanos |
title_short |
¿Cómo trabajar hacia una educación superior anclada en la mirada de los derechos humanos?: nosotros partimos de una experiencia de construcción colectiva |
title_full |
¿Cómo trabajar hacia una educación superior anclada en la mirada de los derechos humanos?: nosotros partimos de una experiencia de construcción colectiva |
title_fullStr |
¿Cómo trabajar hacia una educación superior anclada en la mirada de los derechos humanos?: nosotros partimos de una experiencia de construcción colectiva |
title_full_unstemmed |
¿Cómo trabajar hacia una educación superior anclada en la mirada de los derechos humanos?: nosotros partimos de una experiencia de construcción colectiva |
title_sort |
¿Cómo trabajar hacia una educación superior anclada en la mirada de los derechos humanos?: nosotros partimos de una experiencia de construcción colectiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbero, Héctor Alfredo Cassino, Miranda Yáñez, Ignacia |
author |
Barbero, Héctor Alfredo |
author_facet |
Barbero, Héctor Alfredo Cassino, Miranda Yáñez, Ignacia |
author_role |
author |
author2 |
Cassino, Miranda Yáñez, Ignacia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Educación Ingreso y curricularización de los derechos humanos transversalización de los derechos humanos dispositivos de formación educación superior educación virtual en derechos humanos |
topic |
Derechos Humanos Educación Ingreso y curricularización de los derechos humanos transversalización de los derechos humanos dispositivos de formación educación superior educación virtual en derechos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es nuestra intención compartir y socializar la experiencia de diseño y puesta en marcha de un espacio de formación orientado a la incorporación y transversalización de contenidos de derechos humanos en las Universidades argentinas, ofreciendo una formación básica en materia de derechos humanos para las comunidades universitarias de todo el país, en el entendimiento de que resulta imprescindible el involucramiento de diferentes actores/ as para el fortalecimiento del enfoque de derechos en la vida democrática. El Seminario de Posgrado: “Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas” se viene desarrollando sobre la base del acuerdo alcanzado entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Secretaría de Políticas Universitarias (Ministerio de Educación) y la Secretaría de Derechos Humanos (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos), en el marco de la Segunda Asamblea Anual de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH). Allí se acordó llevar adelante un proceso de formación en derechos humanos destinado a docentes de las Universidades públicas de todo el país, cuya implementación comenzó a desarrollarse durante el segundo semestre del año 2020. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Es nuestra intención compartir y socializar la experiencia de diseño y puesta en marcha de un espacio de formación orientado a la incorporación y transversalización de contenidos de derechos humanos en las Universidades argentinas, ofreciendo una formación básica en materia de derechos humanos para las comunidades universitarias de todo el país, en el entendimiento de que resulta imprescindible el involucramiento de diferentes actores/ as para el fortalecimiento del enfoque de derechos en la vida democrática. El Seminario de Posgrado: “Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas” se viene desarrollando sobre la base del acuerdo alcanzado entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Secretaría de Políticas Universitarias (Ministerio de Educación) y la Secretaría de Derechos Humanos (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos), en el marco de la Segunda Asamblea Anual de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH). Allí se acordó llevar adelante un proceso de formación en derechos humanos destinado a docentes de las Universidades públicas de todo el país, cuya implementación comenzó a desarrollarse durante el segundo semestre del año 2020. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159002 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 815-818 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616286540136448 |
score |
13.070432 |