Brasil, Petrobrás y la relación con Bolivia

Autores
Quintanar, Silvia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El tema de la energía y en particular el gas se reinstaló con fuerza en la agenda regional a partir de la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia anunciada el último 1º de Mayo. En primer lugar el trabajo aborda brevemente al alcance de la nacionalización decretada por el presidente boliviano Evo Morales, y, en segundo lugar analiza los impactos que la política gasífera boliviana ha tenido y tiene en la agenda bilateral. Se desarrollan cronológicamente algunos acontecimientos y reuniones significativas durante el proceso de negociación y se rastrean las reacciones y comportamiento de los gobiernos de Brasil y de Bolivia y el rol de Petrobrás como actor de relevancia. Por último se interpreta el significado del conflicto, las perspectivas de su superación y los efectos en la agenda energética de los países sudamericanos.
Mesa Política Internacional: La Región América Latina
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37086

id SEDICI_64d21c39311d54f2e9bbe2b972c27e56
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37086
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Brasil, Petrobrás y la relación con BoliviaQuintanar, SilviaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEl tema de la energía y en particular el gas se reinstaló con fuerza en la agenda regional a partir de la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia anunciada el último 1º de Mayo. En primer lugar el trabajo aborda brevemente al alcance de la nacionalización decretada por el presidente boliviano Evo Morales, y, en segundo lugar analiza los impactos que la política gasífera boliviana ha tenido y tiene en la agenda bilateral. Se desarrollan cronológicamente algunos acontecimientos y reuniones significativas durante el proceso de negociación y se rastrean las reacciones y comportamiento de los gobiernos de Brasil y de Bolivia y el rol de Petrobrás como actor de relevancia. Por último se interpreta el significado del conflicto, las perspectivas de su superación y los efectos en la agenda energética de los países sudamericanos.Mesa Política Internacional: La Región América LatinaInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37086spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Quintanar.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37086Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:30.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Brasil, Petrobrás y la relación con Bolivia
title Brasil, Petrobrás y la relación con Bolivia
spellingShingle Brasil, Petrobrás y la relación con Bolivia
Quintanar, Silvia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Brasil, Petrobrás y la relación con Bolivia
title_full Brasil, Petrobrás y la relación con Bolivia
title_fullStr Brasil, Petrobrás y la relación con Bolivia
title_full_unstemmed Brasil, Petrobrás y la relación con Bolivia
title_sort Brasil, Petrobrás y la relación con Bolivia
dc.creator.none.fl_str_mv Quintanar, Silvia
author Quintanar, Silvia
author_facet Quintanar, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de la energía y en particular el gas se reinstaló con fuerza en la agenda regional a partir de la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia anunciada el último 1º de Mayo. En primer lugar el trabajo aborda brevemente al alcance de la nacionalización decretada por el presidente boliviano Evo Morales, y, en segundo lugar analiza los impactos que la política gasífera boliviana ha tenido y tiene en la agenda bilateral. Se desarrollan cronológicamente algunos acontecimientos y reuniones significativas durante el proceso de negociación y se rastrean las reacciones y comportamiento de los gobiernos de Brasil y de Bolivia y el rol de Petrobrás como actor de relevancia. Por último se interpreta el significado del conflicto, las perspectivas de su superación y los efectos en la agenda energética de los países sudamericanos.
Mesa Política Internacional: La Región América Latina
Instituto de Relaciones Internacionales
description El tema de la energía y en particular el gas se reinstaló con fuerza en la agenda regional a partir de la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia anunciada el último 1º de Mayo. En primer lugar el trabajo aborda brevemente al alcance de la nacionalización decretada por el presidente boliviano Evo Morales, y, en segundo lugar analiza los impactos que la política gasífera boliviana ha tenido y tiene en la agenda bilateral. Se desarrollan cronológicamente algunos acontecimientos y reuniones significativas durante el proceso de negociación y se rastrean las reacciones y comportamiento de los gobiernos de Brasil y de Bolivia y el rol de Petrobrás como actor de relevancia. Por último se interpreta el significado del conflicto, las perspectivas de su superación y los efectos en la agenda energética de los países sudamericanos.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37086
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37086
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Quintanar.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260172613877760
score 13.13397