A Petrobras e o nacionalismo econômico no Brasil

Autores
Schutte, Giorgio Romano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo pretende analizar la evolución histórica del debate y las políticas implementadas para la exploración de petróleo en Brasil desde su origen con énfasis en la constitución y trayectoria de Petrobras. Se presentan con puntos de vista y argumentos en los distintos períodos sobre el papel del gobierno, la empresa estatal, las multinacionales y las empresas privadas empresas privadas nacionales del sector petrolero. Esto refleja las diversas concepciones del desarrollo que se disputaba la hegemonía a lo largo del período bajo revisión. Se identifican tres enfoques a partir de la Bielschowsky (2011): pensamiento nacionalista-estatista, nacionalista-privatizador y liberal. Las políticas implementadas reflejan la fortaleza\npolítica de articulaciones en torno a estos enfoques. El artículo aborda de esta manera el surgimiento y consolidación del nacional-desarrollismo entre las décadas de 1950 y 1980, seguido de un período (neo)liberal hasta la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) que coincidió con el sobregiro de grandes reservas en alta mar (presal) y qué origen\nun retorno a un enfoque desarrollista.
Fil: Schutte, Giorgio Romano . Universidade Federal do ABC. Brasil
Fuente
Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 14, Nro. 18(2022), p. 55-97
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCE)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
OAI Identificador
aceeed:aceeed_v14_n18_02

id BDUBAFCE_5f236127026b783ec9629866d1b39ef0
oai_identifier_str aceeed:aceeed_v14_n18_02
network_acronym_str BDUBAFCE
repository_id_str a
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCE)
spelling A Petrobras e o nacionalismo econômico no BrasilSchutte, Giorgio Romano Este artículo pretende analizar la evolución histórica del debate y las políticas implementadas para la exploración de petróleo en Brasil desde su origen con énfasis en la constitución y trayectoria de Petrobras. Se presentan con puntos de vista y argumentos en los distintos períodos sobre el papel del gobierno, la empresa estatal, las multinacionales y las empresas privadas empresas privadas nacionales del sector petrolero. Esto refleja las diversas concepciones del desarrollo que se disputaba la hegemonía a lo largo del período bajo revisión. Se identifican tres enfoques a partir de la Bielschowsky (2011): pensamiento nacionalista-estatista, nacionalista-privatizador y liberal. Las políticas implementadas reflejan la fortaleza\npolítica de articulaciones en torno a estos enfoques. El artículo aborda de esta manera el surgimiento y consolidación del nacional-desarrollismo entre las décadas de 1950 y 1980, seguido de un período (neo)liberal hasta la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) que coincidió con el sobregiro de grandes reservas en alta mar (presal) y qué origen\nun retorno a un enfoque desarrollista.Fil: Schutte, Giorgio Romano . Universidade Federal do ABC. Brasil2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfaceeed_v14_n18_02http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v14_n18_02Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 14, Nro. 18(2022), p. 55-97reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCE)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-02-13T10:56:49Zaceeed:aceeed_v14_n18_02instacron:UBA-FCEInstitucionalhttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsenzo.dimuro@fce.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-02-13 10:56:49.455Biblioteca Digital (UBA-FCE) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A Petrobras e o nacionalismo econômico no Brasil
title A Petrobras e o nacionalismo econômico no Brasil
spellingShingle A Petrobras e o nacionalismo econômico no Brasil
Schutte, Giorgio Romano
title_short A Petrobras e o nacionalismo econômico no Brasil
title_full A Petrobras e o nacionalismo econômico no Brasil
title_fullStr A Petrobras e o nacionalismo econômico no Brasil
title_full_unstemmed A Petrobras e o nacionalismo econômico no Brasil
title_sort A Petrobras e o nacionalismo econômico no Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Schutte, Giorgio Romano
author Schutte, Giorgio Romano
author_facet Schutte, Giorgio Romano
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo pretende analizar la evolución histórica del debate y las políticas implementadas para la exploración de petróleo en Brasil desde su origen con énfasis en la constitución y trayectoria de Petrobras. Se presentan con puntos de vista y argumentos en los distintos períodos sobre el papel del gobierno, la empresa estatal, las multinacionales y las empresas privadas empresas privadas nacionales del sector petrolero. Esto refleja las diversas concepciones del desarrollo que se disputaba la hegemonía a lo largo del período bajo revisión. Se identifican tres enfoques a partir de la Bielschowsky (2011): pensamiento nacionalista-estatista, nacionalista-privatizador y liberal. Las políticas implementadas reflejan la fortaleza\npolítica de articulaciones en torno a estos enfoques. El artículo aborda de esta manera el surgimiento y consolidación del nacional-desarrollismo entre las décadas de 1950 y 1980, seguido de un período (neo)liberal hasta la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) que coincidió con el sobregiro de grandes reservas en alta mar (presal) y qué origen\nun retorno a un enfoque desarrollista.
Fil: Schutte, Giorgio Romano . Universidade Federal do ABC. Brasil
description Este artículo pretende analizar la evolución histórica del debate y las políticas implementadas para la exploración de petróleo en Brasil desde su origen con énfasis en la constitución y trayectoria de Petrobras. Se presentan con puntos de vista y argumentos en los distintos períodos sobre el papel del gobierno, la empresa estatal, las multinacionales y las empresas privadas empresas privadas nacionales del sector petrolero. Esto refleja las diversas concepciones del desarrollo que se disputaba la hegemonía a lo largo del período bajo revisión. Se identifican tres enfoques a partir de la Bielschowsky (2011): pensamiento nacionalista-estatista, nacionalista-privatizador y liberal. Las políticas implementadas reflejan la fortaleza\npolítica de articulaciones en torno a estos enfoques. El artículo aborda de esta manera el surgimiento y consolidación del nacional-desarrollismo entre las décadas de 1950 y 1980, seguido de un período (neo)liberal hasta la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) que coincidió con el sobregiro de grandes reservas en alta mar (presal) y qué origen\nun retorno a un enfoque desarrollista.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv aceeed_v14_n18_02
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v14_n18_02
identifier_str_mv aceeed_v14_n18_02
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v14_n18_02
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 14, Nro. 18(2022), p. 55-97
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCE)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCE)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCE)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCE) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
repository.mail.fl_str_mv enzo.dimuro@fce.uba.ar
_version_ 1823952109258670080
score 13.070432