Estudio comparativo de políticas públicas de igualdad de género entre Argentina y Colombia
- Autores
- Mora Cuervo, Ruth Astrid; Junco, Rolando Fabián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación tiene como objeto presentar un análisis comparativo entre las políticas públicas de igualdad de género en Argentina y Colombia tendientes al empoderamiento económico y político de mujeres. En concordancia se abordarán varios momentos en la presente investigación, en primera instancia se refleja la construcción de un marco teórico conceptual mediante categorías de análisis, así mismo se realiza el estudio de instrumentos, aplicación de la metodología de investigación de tipo mixto, donde se adopta el potencial cuantitativo y parte de investigación cualitativa, (Hernández , 2014) en razón a que se trabaja con personas en un ambiente social y se utilizan actividades como la observación y reflexión sobre el empoderamiento económico y político de las mujeres, pero al mismo tiempo se realizan un análisis de categorías y subcategorías con instrumentos cuantificables, utilizando como método de investigación los estudios de caso. En segunda instancia se expone el estudio de caso referente a las políticas públicas de igualdad de género de Argentina que conlleven al empoderamiento económico y político de las mujeres. En un tercer momento se plantea el estudio de caso de las políticas públicas de igualdad de género en Colombia orientadas al empoderamiento económico y político femenino. Finalmente, en el último aparte se realizará un análisis comparativo de las políticas públicas de igualdad de género de los dos países objeto de estudio, analizando los ejes, líneas y estrategias de acción comunes, su impacto y cómo estas se orientan al empoderamiento de la mujer.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Análisis comparativo
Políticas públicas
Igualdad de género
Argentina
Colombia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129578
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_64a5bffdaa23012451fd59fd058a749d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129578 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio comparativo de políticas públicas de igualdad de género entre Argentina y ColombiaMora Cuervo, Ruth AstridJunco, Rolando FabiánCiencias SocialesAnálisis comparativoPolíticas públicasIgualdad de géneroArgentinaColombiaLa presente investigación tiene como objeto presentar un análisis comparativo entre las políticas públicas de igualdad de género en Argentina y Colombia tendientes al empoderamiento económico y político de mujeres. En concordancia se abordarán varios momentos en la presente investigación, en primera instancia se refleja la construcción de un marco teórico conceptual mediante categorías de análisis, así mismo se realiza el estudio de instrumentos, aplicación de la metodología de investigación de tipo mixto, donde se adopta el potencial cuantitativo y parte de investigación cualitativa, (Hernández , 2014) en razón a que se trabaja con personas en un ambiente social y se utilizan actividades como la observación y reflexión sobre el empoderamiento económico y político de las mujeres, pero al mismo tiempo se realizan un análisis de categorías y subcategorías con instrumentos cuantificables, utilizando como método de investigación los estudios de caso. En segunda instancia se expone el estudio de caso referente a las políticas públicas de igualdad de género de Argentina que conlleven al empoderamiento económico y político de las mujeres. En un tercer momento se plantea el estudio de caso de las políticas públicas de igualdad de género en Colombia orientadas al empoderamiento económico y político femenino. Finalmente, en el último aparte se realizará un análisis comparativo de las políticas públicas de igualdad de género de los dos países objeto de estudio, analizando los ejes, líneas y estrategias de acción comunes, su impacto y cómo estas se orientan al empoderamiento de la mujer.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129578spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129578Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:37.481SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de políticas públicas de igualdad de género entre Argentina y Colombia |
title |
Estudio comparativo de políticas públicas de igualdad de género entre Argentina y Colombia |
spellingShingle |
Estudio comparativo de políticas públicas de igualdad de género entre Argentina y Colombia Mora Cuervo, Ruth Astrid Ciencias Sociales Análisis comparativo Políticas públicas Igualdad de género Argentina Colombia |
title_short |
Estudio comparativo de políticas públicas de igualdad de género entre Argentina y Colombia |
title_full |
Estudio comparativo de políticas públicas de igualdad de género entre Argentina y Colombia |
title_fullStr |
Estudio comparativo de políticas públicas de igualdad de género entre Argentina y Colombia |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de políticas públicas de igualdad de género entre Argentina y Colombia |
title_sort |
Estudio comparativo de políticas públicas de igualdad de género entre Argentina y Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mora Cuervo, Ruth Astrid Junco, Rolando Fabián |
author |
Mora Cuervo, Ruth Astrid |
author_facet |
Mora Cuervo, Ruth Astrid Junco, Rolando Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Junco, Rolando Fabián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Análisis comparativo Políticas públicas Igualdad de género Argentina Colombia |
topic |
Ciencias Sociales Análisis comparativo Políticas públicas Igualdad de género Argentina Colombia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objeto presentar un análisis comparativo entre las políticas públicas de igualdad de género en Argentina y Colombia tendientes al empoderamiento económico y político de mujeres. En concordancia se abordarán varios momentos en la presente investigación, en primera instancia se refleja la construcción de un marco teórico conceptual mediante categorías de análisis, así mismo se realiza el estudio de instrumentos, aplicación de la metodología de investigación de tipo mixto, donde se adopta el potencial cuantitativo y parte de investigación cualitativa, (Hernández , 2014) en razón a que se trabaja con personas en un ambiente social y se utilizan actividades como la observación y reflexión sobre el empoderamiento económico y político de las mujeres, pero al mismo tiempo se realizan un análisis de categorías y subcategorías con instrumentos cuantificables, utilizando como método de investigación los estudios de caso. En segunda instancia se expone el estudio de caso referente a las políticas públicas de igualdad de género de Argentina que conlleven al empoderamiento económico y político de las mujeres. En un tercer momento se plantea el estudio de caso de las políticas públicas de igualdad de género en Colombia orientadas al empoderamiento económico y político femenino. Finalmente, en el último aparte se realizará un análisis comparativo de las políticas públicas de igualdad de género de los dos países objeto de estudio, analizando los ejes, líneas y estrategias de acción comunes, su impacto y cómo estas se orientan al empoderamiento de la mujer. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La presente investigación tiene como objeto presentar un análisis comparativo entre las políticas públicas de igualdad de género en Argentina y Colombia tendientes al empoderamiento económico y político de mujeres. En concordancia se abordarán varios momentos en la presente investigación, en primera instancia se refleja la construcción de un marco teórico conceptual mediante categorías de análisis, así mismo se realiza el estudio de instrumentos, aplicación de la metodología de investigación de tipo mixto, donde se adopta el potencial cuantitativo y parte de investigación cualitativa, (Hernández , 2014) en razón a que se trabaja con personas en un ambiente social y se utilizan actividades como la observación y reflexión sobre el empoderamiento económico y político de las mujeres, pero al mismo tiempo se realizan un análisis de categorías y subcategorías con instrumentos cuantificables, utilizando como método de investigación los estudios de caso. En segunda instancia se expone el estudio de caso referente a las políticas públicas de igualdad de género de Argentina que conlleven al empoderamiento económico y político de las mujeres. En un tercer momento se plantea el estudio de caso de las políticas públicas de igualdad de género en Colombia orientadas al empoderamiento económico y político femenino. Finalmente, en el último aparte se realizará un análisis comparativo de las políticas públicas de igualdad de género de los dos países objeto de estudio, analizando los ejes, líneas y estrategias de acción comunes, su impacto y cómo estas se orientan al empoderamiento de la mujer. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129578 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616195865575424 |
score |
13.070432 |