Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventa

Autores
Rodríguez Moreno, Celenis del Carmen
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bernal Olarte, Angélica
Descripción
Tesis de Maestría
Desde los años ochenta del siglo XX, el Estado colombiano ha venido expidiendo políticas públicas (PP) para la igualdad de las mujeres, las cuales desde una perspectiva feminista liberal, son verdaderas herramientas para la emancipación. Sin embargo, estas políticas desde un análisis crítico descolonial, hacen parte del discurso colonial de género y funcionan como tecnologías que ordenan las relaciones de género, clase y raza, de tal manera que refuerzan las estructuras y los estereotipos sexistas, racistas y clasistas que atraviesan a las sociedades con un pasado colonial. De hecho, en éstas PP, la representación del sujeto Mujer emancipado es el de una mujer blanca, dejando para las indígenas y negras la representación de un sujeto mujer fallido. A su vez, con base en estas representaciones se proponen estrategias en donde la emancipación de esas “otras” es equivalente a un proceso de occidentalización y de reactualización de la norma de género moderno colonial que a su vez vehicula nuevas formas de racialización. Metodológicamente, se hizo un análisis del discurso de tipo foucaultiano y poscolonial, tomando como eje categorías acuñadas por el feminismo descolonial.
Fil: Rodríguez Moreno, Celenis del Carmen. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
MUJER
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
COLOMBIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1232

id RIUNSAM_54bdd04f6bddebce2616c981e2776b49
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1232
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventaRodríguez Moreno, Celenis del CarmenMUJERPOLÍTICA GUBERNAMENTALIGUALDAD DE OPORTUNIDADESMOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINACOLOMBIATesis de MaestríaDesde los años ochenta del siglo XX, el Estado colombiano ha venido expidiendo políticas públicas (PP) para la igualdad de las mujeres, las cuales desde una perspectiva feminista liberal, son verdaderas herramientas para la emancipación. Sin embargo, estas políticas desde un análisis crítico descolonial, hacen parte del discurso colonial de género y funcionan como tecnologías que ordenan las relaciones de género, clase y raza, de tal manera que refuerzan las estructuras y los estereotipos sexistas, racistas y clasistas que atraviesan a las sociedades con un pasado colonial. De hecho, en éstas PP, la representación del sujeto Mujer emancipado es el de una mujer blanca, dejando para las indígenas y negras la representación de un sujeto mujer fallido. A su vez, con base en estas representaciones se proponen estrategias en donde la emancipación de esas “otras” es equivalente a un proceso de occidentalización y de reactualización de la norma de género moderno colonial que a su vez vehicula nuevas formas de racialización. Metodológicamente, se hizo un análisis del discurso de tipo foucaultiano y poscolonial, tomando como eje categorías acuñadas por el feminismo descolonial.Fil: Rodríguez Moreno, Celenis del Carmen. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesBernal Olarte, Angélica2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf114 p.application/pdfRodríguez Moreno, C. C. (2018). Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventa [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2018_RMCChttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1232spaCOLinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:21Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1232instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:15.652Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventa
title Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventa
spellingShingle Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventa
Rodríguez Moreno, Celenis del Carmen
MUJER
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
COLOMBIA
title_short Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventa
title_full Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventa
title_fullStr Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventa
title_full_unstemmed Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventa
title_sort Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventa
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Moreno, Celenis del Carmen
author Rodríguez Moreno, Celenis del Carmen
author_facet Rodríguez Moreno, Celenis del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bernal Olarte, Angélica
dc.subject.none.fl_str_mv MUJER
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
COLOMBIA
topic MUJER
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
COLOMBIA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Desde los años ochenta del siglo XX, el Estado colombiano ha venido expidiendo políticas públicas (PP) para la igualdad de las mujeres, las cuales desde una perspectiva feminista liberal, son verdaderas herramientas para la emancipación. Sin embargo, estas políticas desde un análisis crítico descolonial, hacen parte del discurso colonial de género y funcionan como tecnologías que ordenan las relaciones de género, clase y raza, de tal manera que refuerzan las estructuras y los estereotipos sexistas, racistas y clasistas que atraviesan a las sociedades con un pasado colonial. De hecho, en éstas PP, la representación del sujeto Mujer emancipado es el de una mujer blanca, dejando para las indígenas y negras la representación de un sujeto mujer fallido. A su vez, con base en estas representaciones se proponen estrategias en donde la emancipación de esas “otras” es equivalente a un proceso de occidentalización y de reactualización de la norma de género moderno colonial que a su vez vehicula nuevas formas de racialización. Metodológicamente, se hizo un análisis del discurso de tipo foucaultiano y poscolonial, tomando como eje categorías acuñadas por el feminismo descolonial.
Fil: Rodríguez Moreno, Celenis del Carmen. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodríguez Moreno, C. C. (2018). Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventa [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2018_RMCC
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1232
identifier_str_mv Rodríguez Moreno, C. C. (2018). Emancipación y occidentalización : las derivas del sujeto mujer de las políticas públicas nacionales de equidad de género, Colombia, años noventa [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2018_RMCC
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
114 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv COL
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621916341534720
score 12.559606