Investigar desde las universidades argentinas: un diagnóstico sobre la diversidad de prácticas de evaluación de proyectos en las universidades nacionales
- Autores
- Bekerman, Fabiana; Isoglio, Antonela; Echeverry Mejía, Jorge Andrés; Monti, Carolina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta los avances de un diagnóstico acerca de las prácticas evaluativas de los proyectos de investigación acreditados y financiados por las universidades públicas argentinas. La metodología se estructuró mediante un diseño de investigación mixto, que incluyó la aplicación de dos encuestas y la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios responsables de las áreas de investigación y de vinculación/extensión del conjunto de las universidades. Dado que los aspectos metodológicos serán discutidos en este encuentro a partir de la ponencia titulada "Reflexiones en torno al relevamiento de las prácticas evaluativas en las universidades argentinas: construcción y alcances de la herramienta metodológica", el presente trabajo se propone analizar la diversidad institucional de las prácticas evaluativas de los proyectos de investigación en el sistema universitario público argentino. En cuanto a los instrumentos de promoción de la investigación propios de las universidades, se busca identificar la existencia de regulaciones formales, que establezcan los tipos de financiamiento disponibles para proyectos y los procedimientos para su evaluación, así como los cambios que estas normativas hayan sufrido en la última década. Particularmente acerca de las convocatorias, se indaga sobre la entidad responsable de elaborar las bases y criterios de evaluación, la periodicidad con la que estos son modificados o actualizados, la frecuencia de apertura, las ventanillas de presentación, la existencia y composición de un comité de ética encargado de evaluar las postulaciones y la dinámica de renovación de sus integrantes. También se busca conocer la modalidades de evaluación implementadas al finalizar la ejecución de los proyectos aprobados. Respecto de los criterios de evaluación utilizados por las universidades, se busca identificar, en general, los aspectos considerados más relevantes en la evaluación de los proyectos, y, en particular, los antecedentes del/de la director/a del proyecto y del equipo de trabajo, y el peso específico de la relevancia o impacto social de los proyectos. También se propone indagar acerca de la existencia de instrumentos de evaluación estandarizados, la frecuencia con la que estos son revisados, y el tipo de acceso que presentan. En cuanto a las comisiones evaluadoras de los proyectos de investigación, se analizan los criterios de selección de evaluadoras/es y su grado de difusión, las instancias de orientación o capacitación para evaluadoras/es, las modalidades de evaluación en cuanto al anonimato y la remuneración, las facilidades o dificultades de la institución para conformar dichas comisiones, y el tipo de acceso a los dictámenes de evaluación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Investigación
Evaluación
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179229
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_64817dbbde6850a963b169a094e57dce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179229 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Investigar desde las universidades argentinas: un diagnóstico sobre la diversidad de prácticas de evaluación de proyectos en las universidades nacionalesBekerman, FabianaIsoglio, AntonelaEcheverry Mejía, Jorge AndrésMonti, CarolinaEducaciónInvestigaciónEvaluaciónUniversidadEste trabajo presenta los avances de un diagnóstico acerca de las prácticas evaluativas de los proyectos de investigación acreditados y financiados por las universidades públicas argentinas. La metodología se estructuró mediante un diseño de investigación mixto, que incluyó la aplicación de dos encuestas y la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios responsables de las áreas de investigación y de vinculación/extensión del conjunto de las universidades. Dado que los aspectos metodológicos serán discutidos en este encuentro a partir de la ponencia titulada "Reflexiones en torno al relevamiento de las prácticas evaluativas en las universidades argentinas: construcción y alcances de la herramienta metodológica", el presente trabajo se propone analizar la diversidad institucional de las prácticas evaluativas de los proyectos de investigación en el sistema universitario público argentino. En cuanto a los instrumentos de promoción de la investigación propios de las universidades, se busca identificar la existencia de regulaciones formales, que establezcan los tipos de financiamiento disponibles para proyectos y los procedimientos para su evaluación, así como los cambios que estas normativas hayan sufrido en la última década. Particularmente acerca de las convocatorias, se indaga sobre la entidad responsable de elaborar las bases y criterios de evaluación, la periodicidad con la que estos son modificados o actualizados, la frecuencia de apertura, las ventanillas de presentación, la existencia y composición de un comité de ética encargado de evaluar las postulaciones y la dinámica de renovación de sus integrantes. También se busca conocer la modalidades de evaluación implementadas al finalizar la ejecución de los proyectos aprobados. Respecto de los criterios de evaluación utilizados por las universidades, se busca identificar, en general, los aspectos considerados más relevantes en la evaluación de los proyectos, y, en particular, los antecedentes del/de la director/a del proyecto y del equipo de trabajo, y el peso específico de la relevancia o impacto social de los proyectos. También se propone indagar acerca de la existencia de instrumentos de evaluación estandarizados, la frecuencia con la que estos son revisados, y el tipo de acceso que presentan. En cuanto a las comisiones evaluadoras de los proyectos de investigación, se analizan los criterios de selección de evaluadoras/es y su grado de difusión, las instancias de orientación o capacitación para evaluadoras/es, las modalidades de evaluación en cuanto al anonimato y la remuneración, las facilidades o dificultades de la institución para conformar dichas comisiones, y el tipo de acceso a los dictámenes de evaluación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179229spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240608181637824910/@@display-file/file/BekermanPONmesa7.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179229Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:33.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigar desde las universidades argentinas: un diagnóstico sobre la diversidad de prácticas de evaluación de proyectos en las universidades nacionales |
title |
Investigar desde las universidades argentinas: un diagnóstico sobre la diversidad de prácticas de evaluación de proyectos en las universidades nacionales |
spellingShingle |
Investigar desde las universidades argentinas: un diagnóstico sobre la diversidad de prácticas de evaluación de proyectos en las universidades nacionales Bekerman, Fabiana Educación Investigación Evaluación Universidad |
title_short |
Investigar desde las universidades argentinas: un diagnóstico sobre la diversidad de prácticas de evaluación de proyectos en las universidades nacionales |
title_full |
Investigar desde las universidades argentinas: un diagnóstico sobre la diversidad de prácticas de evaluación de proyectos en las universidades nacionales |
title_fullStr |
Investigar desde las universidades argentinas: un diagnóstico sobre la diversidad de prácticas de evaluación de proyectos en las universidades nacionales |
title_full_unstemmed |
Investigar desde las universidades argentinas: un diagnóstico sobre la diversidad de prácticas de evaluación de proyectos en las universidades nacionales |
title_sort |
Investigar desde las universidades argentinas: un diagnóstico sobre la diversidad de prácticas de evaluación de proyectos en las universidades nacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bekerman, Fabiana Isoglio, Antonela Echeverry Mejía, Jorge Andrés Monti, Carolina |
author |
Bekerman, Fabiana |
author_facet |
Bekerman, Fabiana Isoglio, Antonela Echeverry Mejía, Jorge Andrés Monti, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Isoglio, Antonela Echeverry Mejía, Jorge Andrés Monti, Carolina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Investigación Evaluación Universidad |
topic |
Educación Investigación Evaluación Universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta los avances de un diagnóstico acerca de las prácticas evaluativas de los proyectos de investigación acreditados y financiados por las universidades públicas argentinas. La metodología se estructuró mediante un diseño de investigación mixto, que incluyó la aplicación de dos encuestas y la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios responsables de las áreas de investigación y de vinculación/extensión del conjunto de las universidades. Dado que los aspectos metodológicos serán discutidos en este encuentro a partir de la ponencia titulada "Reflexiones en torno al relevamiento de las prácticas evaluativas en las universidades argentinas: construcción y alcances de la herramienta metodológica", el presente trabajo se propone analizar la diversidad institucional de las prácticas evaluativas de los proyectos de investigación en el sistema universitario público argentino. En cuanto a los instrumentos de promoción de la investigación propios de las universidades, se busca identificar la existencia de regulaciones formales, que establezcan los tipos de financiamiento disponibles para proyectos y los procedimientos para su evaluación, así como los cambios que estas normativas hayan sufrido en la última década. Particularmente acerca de las convocatorias, se indaga sobre la entidad responsable de elaborar las bases y criterios de evaluación, la periodicidad con la que estos son modificados o actualizados, la frecuencia de apertura, las ventanillas de presentación, la existencia y composición de un comité de ética encargado de evaluar las postulaciones y la dinámica de renovación de sus integrantes. También se busca conocer la modalidades de evaluación implementadas al finalizar la ejecución de los proyectos aprobados. Respecto de los criterios de evaluación utilizados por las universidades, se busca identificar, en general, los aspectos considerados más relevantes en la evaluación de los proyectos, y, en particular, los antecedentes del/de la director/a del proyecto y del equipo de trabajo, y el peso específico de la relevancia o impacto social de los proyectos. También se propone indagar acerca de la existencia de instrumentos de evaluación estandarizados, la frecuencia con la que estos son revisados, y el tipo de acceso que presentan. En cuanto a las comisiones evaluadoras de los proyectos de investigación, se analizan los criterios de selección de evaluadoras/es y su grado de difusión, las instancias de orientación o capacitación para evaluadoras/es, las modalidades de evaluación en cuanto al anonimato y la remuneración, las facilidades o dificultades de la institución para conformar dichas comisiones, y el tipo de acceso a los dictámenes de evaluación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo presenta los avances de un diagnóstico acerca de las prácticas evaluativas de los proyectos de investigación acreditados y financiados por las universidades públicas argentinas. La metodología se estructuró mediante un diseño de investigación mixto, que incluyó la aplicación de dos encuestas y la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios responsables de las áreas de investigación y de vinculación/extensión del conjunto de las universidades. Dado que los aspectos metodológicos serán discutidos en este encuentro a partir de la ponencia titulada "Reflexiones en torno al relevamiento de las prácticas evaluativas en las universidades argentinas: construcción y alcances de la herramienta metodológica", el presente trabajo se propone analizar la diversidad institucional de las prácticas evaluativas de los proyectos de investigación en el sistema universitario público argentino. En cuanto a los instrumentos de promoción de la investigación propios de las universidades, se busca identificar la existencia de regulaciones formales, que establezcan los tipos de financiamiento disponibles para proyectos y los procedimientos para su evaluación, así como los cambios que estas normativas hayan sufrido en la última década. Particularmente acerca de las convocatorias, se indaga sobre la entidad responsable de elaborar las bases y criterios de evaluación, la periodicidad con la que estos son modificados o actualizados, la frecuencia de apertura, las ventanillas de presentación, la existencia y composición de un comité de ética encargado de evaluar las postulaciones y la dinámica de renovación de sus integrantes. También se busca conocer la modalidades de evaluación implementadas al finalizar la ejecución de los proyectos aprobados. Respecto de los criterios de evaluación utilizados por las universidades, se busca identificar, en general, los aspectos considerados más relevantes en la evaluación de los proyectos, y, en particular, los antecedentes del/de la director/a del proyecto y del equipo de trabajo, y el peso específico de la relevancia o impacto social de los proyectos. También se propone indagar acerca de la existencia de instrumentos de evaluación estandarizados, la frecuencia con la que estos son revisados, y el tipo de acceso que presentan. En cuanto a las comisiones evaluadoras de los proyectos de investigación, se analizan los criterios de selección de evaluadoras/es y su grado de difusión, las instancias de orientación o capacitación para evaluadoras/es, las modalidades de evaluación en cuanto al anonimato y la remuneración, las facilidades o dificultades de la institución para conformar dichas comisiones, y el tipo de acceso a los dictámenes de evaluación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179229 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179229 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240608181637824910/@@display-file/file/BekermanPONmesa7.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616347660582912 |
score |
13.070432 |