Estilos de aprendizaje en educación superior : Innovar en Educación física y deporte
- Autores
- Ceballos Gurrola, Oswaldo; Medina Rodríguez, Rosa Elena; Ceballos Medina, Oswaldo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del estudio es analizar las estrategias de aprendizaje en la formación de profesionales de educación física y deporte. Se presenta un estudio cuasi-experimental, comparativo y correlacional en el que participan 132 estudiantes de la licenciatura en Ciencias del Ejercicio con una edad promedio de 19 años, de los cuales el 61.4% son hombres y 38.6% mujeres. En el grupo experimental y comparación participaron 35 y 97 estudiantes respectivamente. Se aplicó el test-retest del cuestionario CHAEA con cuatro factores de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático con 20 ítems para cada uno y una escala de respuesta de 0 si no está de acuerdo con la afirmación y 1 lo contrario. Como estrategias pedagógicas implementadas en la materia de metodología de la investigación fueron el aprendizaje activo y aula invertida, participaron estudiantes de doctorado como hermanos mayores en grupos pequeños, uso de computadora, teléfono móvil, actividades On-line, programas como Mentimeter y Kahoot; además de material didáctico con pizarrones portátiles para cada equipo, rota folios, hojas de papel, post-it y marcadores. Los resultados muestran que los cuatro estilos de aprendizaje se relacionan de manera positiva y significativa (p< .01), presentan un Alfa de Cronbach superior a .80, en el test-retest tienen una puntuación superior al final del semestre (p < .01). Se puede concluir que el aprendizaje activo y aula invertida resultaron ser una buena estrategia para su implementación en la materia de metodología de investigación en el área de Educación Física y Deportes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Ciencias Sociales
Innovación educativa
Educación superior
Herramientas de aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186460
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6451fb9b7db35caa7c0be9a74397f521 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186460 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estilos de aprendizaje en educación superior : Innovar en Educación física y deporteEstilos de aprendizagem no ensino superior. Inovação em Educação Física e EsporteCeballos Gurrola, OswaldoMedina Rodríguez, Rosa ElenaCeballos Medina, OswaldoEducación FísicaCiencias SocialesInnovación educativaEducación superiorHerramientas de aprendizajeEl objetivo del estudio es analizar las estrategias de aprendizaje en la formación de profesionales de educación física y deporte. Se presenta un estudio cuasi-experimental, comparativo y correlacional en el que participan 132 estudiantes de la licenciatura en Ciencias del Ejercicio con una edad promedio de 19 años, de los cuales el 61.4% son hombres y 38.6% mujeres. En el grupo experimental y comparación participaron 35 y 97 estudiantes respectivamente. Se aplicó el test-retest del cuestionario CHAEA con cuatro factores de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático con 20 ítems para cada uno y una escala de respuesta de 0 si no está de acuerdo con la afirmación y 1 lo contrario. Como estrategias pedagógicas implementadas en la materia de metodología de la investigación fueron el aprendizaje activo y aula invertida, participaron estudiantes de doctorado como hermanos mayores en grupos pequeños, uso de computadora, teléfono móvil, actividades On-line, programas como Mentimeter y Kahoot; además de material didáctico con pizarrones portátiles para cada equipo, rota folios, hojas de papel, post-it y marcadores. Los resultados muestran que los cuatro estilos de aprendizaje se relacionan de manera positiva y significativa (p< .01), presentan un Alfa de Cronbach superior a .80, en el test-retest tienen una puntuación superior al final del semestre (p < .01). Se puede concluir que el aprendizaje activo y aula invertida resultaron ser una buena estrategia para su implementación en la materia de metodología de investigación en el área de Educación Física y Deportes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186460spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241212125900437146/@@display-file/file/Eje2_Ceballos_Estilos de aprendizaje en educación superior. Innovar en Educación Física y Deporte.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:23.32SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje en educación superior : Innovar en Educación física y deporte Estilos de aprendizagem no ensino superior. Inovação em Educação Física e Esporte |
| title |
Estilos de aprendizaje en educación superior : Innovar en Educación física y deporte |
| spellingShingle |
Estilos de aprendizaje en educación superior : Innovar en Educación física y deporte Ceballos Gurrola, Oswaldo Educación Física Ciencias Sociales Innovación educativa Educación superior Herramientas de aprendizaje |
| title_short |
Estilos de aprendizaje en educación superior : Innovar en Educación física y deporte |
| title_full |
Estilos de aprendizaje en educación superior : Innovar en Educación física y deporte |
| title_fullStr |
Estilos de aprendizaje en educación superior : Innovar en Educación física y deporte |
| title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje en educación superior : Innovar en Educación física y deporte |
| title_sort |
Estilos de aprendizaje en educación superior : Innovar en Educación física y deporte |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceballos Gurrola, Oswaldo Medina Rodríguez, Rosa Elena Ceballos Medina, Oswaldo |
| author |
Ceballos Gurrola, Oswaldo |
| author_facet |
Ceballos Gurrola, Oswaldo Medina Rodríguez, Rosa Elena Ceballos Medina, Oswaldo |
| author_role |
author |
| author2 |
Medina Rodríguez, Rosa Elena Ceballos Medina, Oswaldo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Ciencias Sociales Innovación educativa Educación superior Herramientas de aprendizaje |
| topic |
Educación Física Ciencias Sociales Innovación educativa Educación superior Herramientas de aprendizaje |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio es analizar las estrategias de aprendizaje en la formación de profesionales de educación física y deporte. Se presenta un estudio cuasi-experimental, comparativo y correlacional en el que participan 132 estudiantes de la licenciatura en Ciencias del Ejercicio con una edad promedio de 19 años, de los cuales el 61.4% son hombres y 38.6% mujeres. En el grupo experimental y comparación participaron 35 y 97 estudiantes respectivamente. Se aplicó el test-retest del cuestionario CHAEA con cuatro factores de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático con 20 ítems para cada uno y una escala de respuesta de 0 si no está de acuerdo con la afirmación y 1 lo contrario. Como estrategias pedagógicas implementadas en la materia de metodología de la investigación fueron el aprendizaje activo y aula invertida, participaron estudiantes de doctorado como hermanos mayores en grupos pequeños, uso de computadora, teléfono móvil, actividades On-line, programas como Mentimeter y Kahoot; además de material didáctico con pizarrones portátiles para cada equipo, rota folios, hojas de papel, post-it y marcadores. Los resultados muestran que los cuatro estilos de aprendizaje se relacionan de manera positiva y significativa (p< .01), presentan un Alfa de Cronbach superior a .80, en el test-retest tienen una puntuación superior al final del semestre (p < .01). Se puede concluir que el aprendizaje activo y aula invertida resultaron ser una buena estrategia para su implementación en la materia de metodología de investigación en el área de Educación Física y Deportes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El objetivo del estudio es analizar las estrategias de aprendizaje en la formación de profesionales de educación física y deporte. Se presenta un estudio cuasi-experimental, comparativo y correlacional en el que participan 132 estudiantes de la licenciatura en Ciencias del Ejercicio con una edad promedio de 19 años, de los cuales el 61.4% son hombres y 38.6% mujeres. En el grupo experimental y comparación participaron 35 y 97 estudiantes respectivamente. Se aplicó el test-retest del cuestionario CHAEA con cuatro factores de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático con 20 ítems para cada uno y una escala de respuesta de 0 si no está de acuerdo con la afirmación y 1 lo contrario. Como estrategias pedagógicas implementadas en la materia de metodología de la investigación fueron el aprendizaje activo y aula invertida, participaron estudiantes de doctorado como hermanos mayores en grupos pequeños, uso de computadora, teléfono móvil, actividades On-line, programas como Mentimeter y Kahoot; además de material didáctico con pizarrones portátiles para cada equipo, rota folios, hojas de papel, post-it y marcadores. Los resultados muestran que los cuatro estilos de aprendizaje se relacionan de manera positiva y significativa (p< .01), presentan un Alfa de Cronbach superior a .80, en el test-retest tienen una puntuación superior al final del semestre (p < .01). Se puede concluir que el aprendizaje activo y aula invertida resultaron ser una buena estrategia para su implementación en la materia de metodología de investigación en el área de Educación Física y Deportes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186460 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186460 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241212125900437146/@@display-file/file/Eje2_Ceballos_Estilos de aprendizaje en educación superior. Innovar en Educación Física y Deporte.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605861972279296 |
| score |
13.24909 |