Investigación en comunicación social: tensiones presentes en la conformación y redefinición del campo
- Autores
- Valdés, Roberta; Fedeli, María Julia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación en el terreno de la comunicación social se ha ido desarrollando, definiendo y consolidando como un campo con especificidad propia dentro del contexto más amplio de las ciencias sociales, a la par que se fue construyendo históricamente el objeto de estudio de la comunicación. En otros términos, y tal como ocurre en campo de la ciencia, metodología y objeto se implican mutuamente en el proceso de construcción dialéctica del conocimiento. En el terreno particular de la comunicación, la perspectiva comunicacional ha ido reclamando su legitimidad como campo de estudio específico al mismo tiempo que se iba delimitando, complejizando y re-definiendo el objeto concreto de la comunicación social: desde los medios masivos a las prácticas sociales, pasando por ámbitos intermedios como la industria cultural, el folklore y la cultura popular, la política y las instituciones sociales. En todos estos espacios, la dimensión comunicacional emerge constituyéndose como una disciplina transversal que cruza la cultura, ámbito de construcción social del sentido a través de las prácticas de interacción de los sujetos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Metodología
Investigación
Campo de estudio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140466
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_63dc64bf9d2cdccac921a521b6986911 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140466 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Investigación en comunicación social: tensiones presentes en la conformación y redefinición del campoValdés, RobertaFedeli, María JuliaComunicaciónMetodologíaInvestigaciónCampo de estudioLa investigación en el terreno de la comunicación social se ha ido desarrollando, definiendo y consolidando como un campo con especificidad propia dentro del contexto más amplio de las ciencias sociales, a la par que se fue construyendo históricamente el objeto de estudio de la comunicación. En otros términos, y tal como ocurre en campo de la ciencia, metodología y objeto se implican mutuamente en el proceso de construcción dialéctica del conocimiento. En el terreno particular de la comunicación, la perspectiva comunicacional ha ido reclamando su legitimidad como campo de estudio específico al mismo tiempo que se iba delimitando, complejizando y re-definiendo el objeto concreto de la comunicación social: desde los medios masivos a las prácticas sociales, pasando por ámbitos intermedios como la industria cultural, el folklore y la cultura popular, la política y las instituciones sociales. En todos estos espacios, la dimensión comunicacional emerge constituyéndose como una disciplina transversal que cruza la cultura, ámbito de construcción social del sentido a través de las prácticas de interacción de los sujetos.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf16-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140466spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0964-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27876info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:39.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación en comunicación social: tensiones presentes en la conformación y redefinición del campo |
title |
Investigación en comunicación social: tensiones presentes en la conformación y redefinición del campo |
spellingShingle |
Investigación en comunicación social: tensiones presentes en la conformación y redefinición del campo Valdés, Roberta Comunicación Metodología Investigación Campo de estudio |
title_short |
Investigación en comunicación social: tensiones presentes en la conformación y redefinición del campo |
title_full |
Investigación en comunicación social: tensiones presentes en la conformación y redefinición del campo |
title_fullStr |
Investigación en comunicación social: tensiones presentes en la conformación y redefinición del campo |
title_full_unstemmed |
Investigación en comunicación social: tensiones presentes en la conformación y redefinición del campo |
title_sort |
Investigación en comunicación social: tensiones presentes en la conformación y redefinición del campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdés, Roberta Fedeli, María Julia |
author |
Valdés, Roberta |
author_facet |
Valdés, Roberta Fedeli, María Julia |
author_role |
author |
author2 |
Fedeli, María Julia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Metodología Investigación Campo de estudio |
topic |
Comunicación Metodología Investigación Campo de estudio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación en el terreno de la comunicación social se ha ido desarrollando, definiendo y consolidando como un campo con especificidad propia dentro del contexto más amplio de las ciencias sociales, a la par que se fue construyendo históricamente el objeto de estudio de la comunicación. En otros términos, y tal como ocurre en campo de la ciencia, metodología y objeto se implican mutuamente en el proceso de construcción dialéctica del conocimiento. En el terreno particular de la comunicación, la perspectiva comunicacional ha ido reclamando su legitimidad como campo de estudio específico al mismo tiempo que se iba delimitando, complejizando y re-definiendo el objeto concreto de la comunicación social: desde los medios masivos a las prácticas sociales, pasando por ámbitos intermedios como la industria cultural, el folklore y la cultura popular, la política y las instituciones sociales. En todos estos espacios, la dimensión comunicacional emerge constituyéndose como una disciplina transversal que cruza la cultura, ámbito de construcción social del sentido a través de las prácticas de interacción de los sujetos. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La investigación en el terreno de la comunicación social se ha ido desarrollando, definiendo y consolidando como un campo con especificidad propia dentro del contexto más amplio de las ciencias sociales, a la par que se fue construyendo históricamente el objeto de estudio de la comunicación. En otros términos, y tal como ocurre en campo de la ciencia, metodología y objeto se implican mutuamente en el proceso de construcción dialéctica del conocimiento. En el terreno particular de la comunicación, la perspectiva comunicacional ha ido reclamando su legitimidad como campo de estudio específico al mismo tiempo que se iba delimitando, complejizando y re-definiendo el objeto concreto de la comunicación social: desde los medios masivos a las prácticas sociales, pasando por ámbitos intermedios como la industria cultural, el folklore y la cultura popular, la política y las instituciones sociales. En todos estos espacios, la dimensión comunicacional emerge constituyéndose como una disciplina transversal que cruza la cultura, ámbito de construcción social del sentido a través de las prácticas de interacción de los sujetos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140466 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0964-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27876 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 16-23 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616235498602496 |
score |
13.070432 |