Matrices teóricas y políticas en el campo académico de comunicación y educación en Argentina : Algunas consideraciones metodológicas
- Autores
- Morawicki, Marcos Kevin
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es un avance de investigación de la Beca que el autor ejerce en la Universidad Nacional de La Plata, inscripta en el marco institucional del Centro de Comunicación y Educación “Jorge Huergo” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. En tanto que tal, recupera su tradición teórica y política, a la cual pretende contribuir. Presentar el problema de investigación En tanto que avance de investigación de una tesis epistemológica se pondrá especial énfasis en dar cuenta de tres aspectos: la relevancia política de la dimensión epistemológica para pensar y accionar en la relación entre prácticas, horizontes políticos, producción de teorías y proyectos y prácticas colectivos. En este sentido se presentará la construcción del problema de investigación, en tanto intento de generar información rigurosa, desde una perspectiva materialista, del desenvolvimiento de un campo de saber, de sus actores, sus espacios y las correlaciones de fuerzas que allí se juegan.se hará una fundamentación sobre la importancia praxiológica de las matrices desde las cuales operan los procesos de intervención. En segundo lugar, se informará y pondrá en discusión con los interlocutores de la Mesa Comunicación y Educación, el encuadre metodológico. En tanto que investigación teórica, la metodología articula de modos específicos la información de campo con técnicas de análisis y relevamiento. Y, por último, una primera elaboración de las categorías de análisis (o “categorías de organización”, como habrá de conceptualizarse) las cuales, si bien forman parte de la metodología, dan cuenta de las primeras posiciones intelectuales desde las cuales el investigaron procederá a la organización y puesta en valor analítico del relevamiento de la información de campo.
Eje 2. Comunicación/educación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Investigación
Metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60962
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5509573e1cde4dfefda99b54be7e3113 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60962 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Matrices teóricas y políticas en el campo académico de comunicación y educación en Argentina : Algunas consideraciones metodológicasMorawicki, Marcos KevinComunicaciónInvestigaciónMetodologíaEl presente trabajo es un avance de investigación de la Beca que el autor ejerce en la Universidad Nacional de La Plata, inscripta en el marco institucional del Centro de Comunicación y Educación “Jorge Huergo” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. En tanto que tal, recupera su tradición teórica y política, a la cual pretende contribuir. Presentar el problema de investigación En tanto que avance de investigación de una tesis epistemológica se pondrá especial énfasis en dar cuenta de tres aspectos: la relevancia política de la dimensión epistemológica para pensar y accionar en la relación entre prácticas, horizontes políticos, producción de teorías y proyectos y prácticas colectivos. En este sentido se presentará la construcción del problema de investigación, en tanto intento de generar información rigurosa, desde una perspectiva materialista, del desenvolvimiento de un campo de saber, de sus actores, sus espacios y las correlaciones de fuerzas que allí se juegan.se hará una fundamentación sobre la importancia praxiológica de las matrices desde las cuales operan los procesos de intervención. En segundo lugar, se informará y pondrá en discusión con los interlocutores de la Mesa Comunicación y Educación, el encuadre metodológico. En tanto que investigación teórica, la metodología articula de modos específicos la información de campo con técnicas de análisis y relevamiento. Y, por último, una primera elaboración de las categorías de análisis (o “categorías de organización”, como habrá de conceptualizarse) las cuales, si bien forman parte de la metodología, dan cuenta de las primeras posiciones intelectuales desde las cuales el investigaron procederá a la organización y puesta en valor analítico del relevamiento de la información de campo.Eje 2. Comunicación/educación.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60962spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4023/3286info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60962Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:08.784SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Matrices teóricas y políticas en el campo académico de comunicación y educación en Argentina : Algunas consideraciones metodológicas |
title |
Matrices teóricas y políticas en el campo académico de comunicación y educación en Argentina : Algunas consideraciones metodológicas |
spellingShingle |
Matrices teóricas y políticas en el campo académico de comunicación y educación en Argentina : Algunas consideraciones metodológicas Morawicki, Marcos Kevin Comunicación Investigación Metodología |
title_short |
Matrices teóricas y políticas en el campo académico de comunicación y educación en Argentina : Algunas consideraciones metodológicas |
title_full |
Matrices teóricas y políticas en el campo académico de comunicación y educación en Argentina : Algunas consideraciones metodológicas |
title_fullStr |
Matrices teóricas y políticas en el campo académico de comunicación y educación en Argentina : Algunas consideraciones metodológicas |
title_full_unstemmed |
Matrices teóricas y políticas en el campo académico de comunicación y educación en Argentina : Algunas consideraciones metodológicas |
title_sort |
Matrices teóricas y políticas en el campo académico de comunicación y educación en Argentina : Algunas consideraciones metodológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morawicki, Marcos Kevin |
author |
Morawicki, Marcos Kevin |
author_facet |
Morawicki, Marcos Kevin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Investigación Metodología |
topic |
Comunicación Investigación Metodología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es un avance de investigación de la Beca que el autor ejerce en la Universidad Nacional de La Plata, inscripta en el marco institucional del Centro de Comunicación y Educación “Jorge Huergo” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. En tanto que tal, recupera su tradición teórica y política, a la cual pretende contribuir. Presentar el problema de investigación En tanto que avance de investigación de una tesis epistemológica se pondrá especial énfasis en dar cuenta de tres aspectos: la relevancia política de la dimensión epistemológica para pensar y accionar en la relación entre prácticas, horizontes políticos, producción de teorías y proyectos y prácticas colectivos. En este sentido se presentará la construcción del problema de investigación, en tanto intento de generar información rigurosa, desde una perspectiva materialista, del desenvolvimiento de un campo de saber, de sus actores, sus espacios y las correlaciones de fuerzas que allí se juegan.se hará una fundamentación sobre la importancia praxiológica de las matrices desde las cuales operan los procesos de intervención. En segundo lugar, se informará y pondrá en discusión con los interlocutores de la Mesa Comunicación y Educación, el encuadre metodológico. En tanto que investigación teórica, la metodología articula de modos específicos la información de campo con técnicas de análisis y relevamiento. Y, por último, una primera elaboración de las categorías de análisis (o “categorías de organización”, como habrá de conceptualizarse) las cuales, si bien forman parte de la metodología, dan cuenta de las primeras posiciones intelectuales desde las cuales el investigaron procederá a la organización y puesta en valor analítico del relevamiento de la información de campo. Eje 2. Comunicación/educación. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo es un avance de investigación de la Beca que el autor ejerce en la Universidad Nacional de La Plata, inscripta en el marco institucional del Centro de Comunicación y Educación “Jorge Huergo” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. En tanto que tal, recupera su tradición teórica y política, a la cual pretende contribuir. Presentar el problema de investigación En tanto que avance de investigación de una tesis epistemológica se pondrá especial énfasis en dar cuenta de tres aspectos: la relevancia política de la dimensión epistemológica para pensar y accionar en la relación entre prácticas, horizontes políticos, producción de teorías y proyectos y prácticas colectivos. En este sentido se presentará la construcción del problema de investigación, en tanto intento de generar información rigurosa, desde una perspectiva materialista, del desenvolvimiento de un campo de saber, de sus actores, sus espacios y las correlaciones de fuerzas que allí se juegan.se hará una fundamentación sobre la importancia praxiológica de las matrices desde las cuales operan los procesos de intervención. En segundo lugar, se informará y pondrá en discusión con los interlocutores de la Mesa Comunicación y Educación, el encuadre metodológico. En tanto que investigación teórica, la metodología articula de modos específicos la información de campo con técnicas de análisis y relevamiento. Y, por último, una primera elaboración de las categorías de análisis (o “categorías de organización”, como habrá de conceptualizarse) las cuales, si bien forman parte de la metodología, dan cuenta de las primeras posiciones intelectuales desde las cuales el investigaron procederá a la organización y puesta en valor analítico del relevamiento de la información de campo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60962 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60962 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4023/3286 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260266456186880 |
score |
13.13397 |