Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, Argentina
- Autores
- Othax, Natalia Elisabet; Peluso, Fabio Oscar; González Castelain, José
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Muestreos de calidad del agua de pozos someros de la ciudad de Tres Arroyos, Argentina, arrojaron la presencia simultánea de fluoruros, nitratos y arsénico (F-, NO3- y As) en concentraciones variables. Se analizó el riesgo a la salud por la presencia de esas sustancias verificando si existen diferencias entre distintos puntos de la ciudad, escenarios de exposición y diferentes tipos de individuos expuestos. El análisis se realizó utilizando el modelo básico de análisis de riesgo sanitario probabilístico de la agencia de protección ambiental de los Estados Unidos de América (USEPA 1989) considerando tres estratos de edades infantiles (5, 10 y 15 años) e integrando escenarios de tipo residencial con escolar, sobre la base de la exposición por la ingesta y por el contacto dérmico con el agua. Los niveles de riesgo, en general, sobrepasan el nivel de seguridad, salvo en el caso del contacto dérmico. Los valores del riesgo integrado (riesgo residencial + riesgo escolar) son decrecientes con relación a la edad y el principal contribuyente al riesgo acumulado es el As. Se identificó la zona de la ciudad más desfavorable en cuanto a la situación de riesgo y se identificaron las ventajas que ofrecen los análisis de riesgo acumulativos y agregados.
Water quality sampling of shallow wells in the city of Tres Arroyos, Argentina, showed the simultaneous presence of fluorides, nitrates and arsenic (F-, NO3- and As) in varying concentrations. We analyzed the health risk by the presence of these substances by checking whether there are differences between different parts of the city, exposure scenarios and different types of exposed individuals. The analysis was performed using the basic model of probabilistic health risk analysis of USEPA (1989) considering three children aged strata (5, 10 and 15) and integrating the residential and school scenarios on the basis of the exposition by ingestion and dermal contact with water. The risk levels generally exceed the level of security, except in the case of skin contact. Integrated risk values (residential risk + school risk) are decreasing with respect to age and the main contributor to the cumulative risk is As. We identified the the worst area of the city in terms of risk and identified the advantages of cumulative and aggregate risk analysis.
Fil: Othax, Natalia Elisabet. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Peluso, Fabio Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González Castelain, José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul; Argentina - Materia
-
Riesgo
Contaminación
Aguas subterráneas
Nitratos
Arsénico
Fluoruro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33296
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_164fe241694bf46ee6ea22fa4442789f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33296 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, ArgentinaHealth risk due to fluorides, nitrates and arsenic in groundwater: the case of the city of Tres Arroyos, ArgentinaOthax, Natalia ElisabetPeluso, Fabio OscarGonzález Castelain, JoséRiesgoContaminaciónAguas subterráneasNitratosArsénicoFluorurohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Muestreos de calidad del agua de pozos someros de la ciudad de Tres Arroyos, Argentina, arrojaron la presencia simultánea de fluoruros, nitratos y arsénico (F-, NO3- y As) en concentraciones variables. Se analizó el riesgo a la salud por la presencia de esas sustancias verificando si existen diferencias entre distintos puntos de la ciudad, escenarios de exposición y diferentes tipos de individuos expuestos. El análisis se realizó utilizando el modelo básico de análisis de riesgo sanitario probabilístico de la agencia de protección ambiental de los Estados Unidos de América (USEPA 1989) considerando tres estratos de edades infantiles (5, 10 y 15 años) e integrando escenarios de tipo residencial con escolar, sobre la base de la exposición por la ingesta y por el contacto dérmico con el agua. Los niveles de riesgo, en general, sobrepasan el nivel de seguridad, salvo en el caso del contacto dérmico. Los valores del riesgo integrado (riesgo residencial + riesgo escolar) son decrecientes con relación a la edad y el principal contribuyente al riesgo acumulado es el As. Se identificó la zona de la ciudad más desfavorable en cuanto a la situación de riesgo y se identificaron las ventajas que ofrecen los análisis de riesgo acumulativos y agregados.Water quality sampling of shallow wells in the city of Tres Arroyos, Argentina, showed the simultaneous presence of fluorides, nitrates and arsenic (F-, NO3- and As) in varying concentrations. We analyzed the health risk by the presence of these substances by checking whether there are differences between different parts of the city, exposure scenarios and different types of exposed individuals. The analysis was performed using the basic model of probabilistic health risk analysis of USEPA (1989) considering three children aged strata (5, 10 and 15) and integrating the residential and school scenarios on the basis of the exposition by ingestion and dermal contact with water. The risk levels generally exceed the level of security, except in the case of skin contact. Integrated risk values (residential risk + school risk) are decreasing with respect to age and the main contributor to the cumulative risk is As. We identified the the worst area of the city in terms of risk and identified the advantages of cumulative and aggregate risk analysis.Fil: Othax, Natalia Elisabet. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Peluso, Fabio Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González Castelain, José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul; ArgentinaUniversidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33296Othax, Natalia Elisabet; Peluso, Fabio Oscar; González Castelain, José; Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, Argentina; Universidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 30; 1; 2-2014; 27-410188-4999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zq4xmminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37029961003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ihlla.org.ar/node/447info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33296instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:01.548CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, Argentina Health risk due to fluorides, nitrates and arsenic in groundwater: the case of the city of Tres Arroyos, Argentina |
title |
Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, Argentina |
spellingShingle |
Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, Argentina Othax, Natalia Elisabet Riesgo Contaminación Aguas subterráneas Nitratos Arsénico Fluoruro |
title_short |
Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, Argentina |
title_full |
Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, Argentina |
title_fullStr |
Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, Argentina |
title_full_unstemmed |
Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, Argentina |
title_sort |
Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Othax, Natalia Elisabet Peluso, Fabio Oscar González Castelain, José |
author |
Othax, Natalia Elisabet |
author_facet |
Othax, Natalia Elisabet Peluso, Fabio Oscar González Castelain, José |
author_role |
author |
author2 |
Peluso, Fabio Oscar González Castelain, José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgo Contaminación Aguas subterráneas Nitratos Arsénico Fluoruro |
topic |
Riesgo Contaminación Aguas subterráneas Nitratos Arsénico Fluoruro |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Muestreos de calidad del agua de pozos someros de la ciudad de Tres Arroyos, Argentina, arrojaron la presencia simultánea de fluoruros, nitratos y arsénico (F-, NO3- y As) en concentraciones variables. Se analizó el riesgo a la salud por la presencia de esas sustancias verificando si existen diferencias entre distintos puntos de la ciudad, escenarios de exposición y diferentes tipos de individuos expuestos. El análisis se realizó utilizando el modelo básico de análisis de riesgo sanitario probabilístico de la agencia de protección ambiental de los Estados Unidos de América (USEPA 1989) considerando tres estratos de edades infantiles (5, 10 y 15 años) e integrando escenarios de tipo residencial con escolar, sobre la base de la exposición por la ingesta y por el contacto dérmico con el agua. Los niveles de riesgo, en general, sobrepasan el nivel de seguridad, salvo en el caso del contacto dérmico. Los valores del riesgo integrado (riesgo residencial + riesgo escolar) son decrecientes con relación a la edad y el principal contribuyente al riesgo acumulado es el As. Se identificó la zona de la ciudad más desfavorable en cuanto a la situación de riesgo y se identificaron las ventajas que ofrecen los análisis de riesgo acumulativos y agregados. Water quality sampling of shallow wells in the city of Tres Arroyos, Argentina, showed the simultaneous presence of fluorides, nitrates and arsenic (F-, NO3- and As) in varying concentrations. We analyzed the health risk by the presence of these substances by checking whether there are differences between different parts of the city, exposure scenarios and different types of exposed individuals. The analysis was performed using the basic model of probabilistic health risk analysis of USEPA (1989) considering three children aged strata (5, 10 and 15) and integrating the residential and school scenarios on the basis of the exposition by ingestion and dermal contact with water. The risk levels generally exceed the level of security, except in the case of skin contact. Integrated risk values (residential risk + school risk) are decreasing with respect to age and the main contributor to the cumulative risk is As. We identified the the worst area of the city in terms of risk and identified the advantages of cumulative and aggregate risk analysis. Fil: Othax, Natalia Elisabet. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Peluso, Fabio Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: González Castelain, José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras-Sede Azul; Argentina |
description |
Muestreos de calidad del agua de pozos someros de la ciudad de Tres Arroyos, Argentina, arrojaron la presencia simultánea de fluoruros, nitratos y arsénico (F-, NO3- y As) en concentraciones variables. Se analizó el riesgo a la salud por la presencia de esas sustancias verificando si existen diferencias entre distintos puntos de la ciudad, escenarios de exposición y diferentes tipos de individuos expuestos. El análisis se realizó utilizando el modelo básico de análisis de riesgo sanitario probabilístico de la agencia de protección ambiental de los Estados Unidos de América (USEPA 1989) considerando tres estratos de edades infantiles (5, 10 y 15 años) e integrando escenarios de tipo residencial con escolar, sobre la base de la exposición por la ingesta y por el contacto dérmico con el agua. Los niveles de riesgo, en general, sobrepasan el nivel de seguridad, salvo en el caso del contacto dérmico. Los valores del riesgo integrado (riesgo residencial + riesgo escolar) son decrecientes con relación a la edad y el principal contribuyente al riesgo acumulado es el As. Se identificó la zona de la ciudad más desfavorable en cuanto a la situación de riesgo y se identificaron las ventajas que ofrecen los análisis de riesgo acumulativos y agregados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33296 Othax, Natalia Elisabet; Peluso, Fabio Oscar; González Castelain, José; Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, Argentina; Universidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 30; 1; 2-2014; 27-41 0188-4999 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33296 |
identifier_str_mv |
Othax, Natalia Elisabet; Peluso, Fabio Oscar; González Castelain, José; Riesgo a la salud integrado por fluoruros, nitratos y arsénico en agua subterránea: caso del partido de Tres Arroyos, Argentina; Universidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 30; 1; 2-2014; 27-41 0188-4999 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zq4xmm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37029961003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ihlla.org.ar/node/447 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269434620674048 |
score |
13.13397 |