Estudio de la venta minorista de carne ovina en la ciudad de La Plata : Las carnicerías como intérpretes de las representaciones de los consumidores
- Autores
- Pastorelli, Vanessa Rhodia; Tamburini, Verónica; Laporte, Gladys M.; Albo, Graciela Noemí; Rodríguez, Virginia; Fernández, Maximiliano; Mouteira, María Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La carne ovina es un producto que posee excelentes cualidades nutricionales. En nuestro país, si bien no puede considerarse una carne de consumo diario, constituye una oportunidad de negocio por su capacidad de producir carne roja bajo sistemas extensivos con ciclos de retorno económico relativamente cortos, además de ofrecer una alternativa al consumidor actual, que posee hábitos alimentarios más diversificados, orientados a la salud y al placer culinario. La provincia de Buenos Aires ocupa la tercera posición en cuanto a las existencias ovinas nacionales, casi tres millones de cabezas en 2017, en su mayoría distribuidas en pequeñas majadas consumeras coexistentes con producciones primarias agrícolas y/o ganaderas. El estudio de la cadena productiva posee gran importancia para visualizar las distintas dimensiones que se vinculan a un producto. En este trabajo se analizó el eslabón comercial abordando la dinámica oferente minorista de carne ovina, desde el punto de vista de las carnicerías, como intérprete de las representaciones del consumidor de la localidad de La Plata. Estas bocas de expendio presentan un comportamiento en concordancia con los distintos actores que definen la ruta productiva, la faena y las vías de llegada a los canales finales de venta, estableciéndose diversos circuitos que implican distintos niveles de eficiencia y agregación, generando mercados heterogéneos con múltiples posibilidades. En este sentido, esta información actualizada puede constituirse en un insumo para orientar al sector productivo hacia la demanda y para el diseño de políticas de promoción para la sustentabilidad del sistema productivo ovino local.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Veterinarias
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Ovinos
carnicerías
carne ovina
comercialización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69441
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_63699052061083508ab891d08fde0c30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69441 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de la venta minorista de carne ovina en la ciudad de La Plata : Las carnicerías como intérpretes de las representaciones de los consumidoresPastorelli, Vanessa RhodiaTamburini, VerónicaLaporte, Gladys M.Albo, Graciela NoemíRodríguez, VirginiaFernández, MaximilianoMouteira, María CeciliaCiencias VeterinariasLa Plata (Buenos Aires, Argentina)Ovinoscarniceríascarne ovinacomercializaciónLa carne ovina es un producto que posee excelentes cualidades nutricionales. En nuestro país, si bien no puede considerarse una carne de consumo diario, constituye una oportunidad de negocio por su capacidad de producir carne roja bajo sistemas extensivos con ciclos de retorno económico relativamente cortos, además de ofrecer una alternativa al consumidor actual, que posee hábitos alimentarios más diversificados, orientados a la salud y al placer culinario. La provincia de Buenos Aires ocupa la tercera posición en cuanto a las existencias ovinas nacionales, casi tres millones de cabezas en 2017, en su mayoría distribuidas en pequeñas majadas consumeras coexistentes con producciones primarias agrícolas y/o ganaderas. El estudio de la cadena productiva posee gran importancia para visualizar las distintas dimensiones que se vinculan a un producto. En este trabajo se analizó el eslabón comercial abordando la dinámica oferente minorista de carne ovina, desde el punto de vista de las carnicerías, como intérprete de las representaciones del consumidor de la localidad de La Plata. Estas bocas de expendio presentan un comportamiento en concordancia con los distintos actores que definen la ruta productiva, la faena y las vías de llegada a los canales finales de venta, estableciéndose diversos circuitos que implican distintos niveles de eficiencia y agregación, generando mercados heterogéneos con múltiples posibilidades. En este sentido, esta información actualizada puede constituirse en un insumo para orientar al sector productivo hacia la demanda y para el diseño de políticas de promoción para la sustentabilidad del sistema productivo ovino local.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2018-08-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69441spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46-4062-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69441Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:56.686SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la venta minorista de carne ovina en la ciudad de La Plata : Las carnicerías como intérpretes de las representaciones de los consumidores |
title |
Estudio de la venta minorista de carne ovina en la ciudad de La Plata : Las carnicerías como intérpretes de las representaciones de los consumidores |
spellingShingle |
Estudio de la venta minorista de carne ovina en la ciudad de La Plata : Las carnicerías como intérpretes de las representaciones de los consumidores Pastorelli, Vanessa Rhodia Ciencias Veterinarias La Plata (Buenos Aires, Argentina) Ovinos carnicerías carne ovina comercialización |
title_short |
Estudio de la venta minorista de carne ovina en la ciudad de La Plata : Las carnicerías como intérpretes de las representaciones de los consumidores |
title_full |
Estudio de la venta minorista de carne ovina en la ciudad de La Plata : Las carnicerías como intérpretes de las representaciones de los consumidores |
title_fullStr |
Estudio de la venta minorista de carne ovina en la ciudad de La Plata : Las carnicerías como intérpretes de las representaciones de los consumidores |
title_full_unstemmed |
Estudio de la venta minorista de carne ovina en la ciudad de La Plata : Las carnicerías como intérpretes de las representaciones de los consumidores |
title_sort |
Estudio de la venta minorista de carne ovina en la ciudad de La Plata : Las carnicerías como intérpretes de las representaciones de los consumidores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastorelli, Vanessa Rhodia Tamburini, Verónica Laporte, Gladys M. Albo, Graciela Noemí Rodríguez, Virginia Fernández, Maximiliano Mouteira, María Cecilia |
author |
Pastorelli, Vanessa Rhodia |
author_facet |
Pastorelli, Vanessa Rhodia Tamburini, Verónica Laporte, Gladys M. Albo, Graciela Noemí Rodríguez, Virginia Fernández, Maximiliano Mouteira, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Tamburini, Verónica Laporte, Gladys M. Albo, Graciela Noemí Rodríguez, Virginia Fernández, Maximiliano Mouteira, María Cecilia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias La Plata (Buenos Aires, Argentina) Ovinos carnicerías carne ovina comercialización |
topic |
Ciencias Veterinarias La Plata (Buenos Aires, Argentina) Ovinos carnicerías carne ovina comercialización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La carne ovina es un producto que posee excelentes cualidades nutricionales. En nuestro país, si bien no puede considerarse una carne de consumo diario, constituye una oportunidad de negocio por su capacidad de producir carne roja bajo sistemas extensivos con ciclos de retorno económico relativamente cortos, además de ofrecer una alternativa al consumidor actual, que posee hábitos alimentarios más diversificados, orientados a la salud y al placer culinario. La provincia de Buenos Aires ocupa la tercera posición en cuanto a las existencias ovinas nacionales, casi tres millones de cabezas en 2017, en su mayoría distribuidas en pequeñas majadas consumeras coexistentes con producciones primarias agrícolas y/o ganaderas. El estudio de la cadena productiva posee gran importancia para visualizar las distintas dimensiones que se vinculan a un producto. En este trabajo se analizó el eslabón comercial abordando la dinámica oferente minorista de carne ovina, desde el punto de vista de las carnicerías, como intérprete de las representaciones del consumidor de la localidad de La Plata. Estas bocas de expendio presentan un comportamiento en concordancia con los distintos actores que definen la ruta productiva, la faena y las vías de llegada a los canales finales de venta, estableciéndose diversos circuitos que implican distintos niveles de eficiencia y agregación, generando mercados heterogéneos con múltiples posibilidades. En este sentido, esta información actualizada puede constituirse en un insumo para orientar al sector productivo hacia la demanda y para el diseño de políticas de promoción para la sustentabilidad del sistema productivo ovino local. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La carne ovina es un producto que posee excelentes cualidades nutricionales. En nuestro país, si bien no puede considerarse una carne de consumo diario, constituye una oportunidad de negocio por su capacidad de producir carne roja bajo sistemas extensivos con ciclos de retorno económico relativamente cortos, además de ofrecer una alternativa al consumidor actual, que posee hábitos alimentarios más diversificados, orientados a la salud y al placer culinario. La provincia de Buenos Aires ocupa la tercera posición en cuanto a las existencias ovinas nacionales, casi tres millones de cabezas en 2017, en su mayoría distribuidas en pequeñas majadas consumeras coexistentes con producciones primarias agrícolas y/o ganaderas. El estudio de la cadena productiva posee gran importancia para visualizar las distintas dimensiones que se vinculan a un producto. En este trabajo se analizó el eslabón comercial abordando la dinámica oferente minorista de carne ovina, desde el punto de vista de las carnicerías, como intérprete de las representaciones del consumidor de la localidad de La Plata. Estas bocas de expendio presentan un comportamiento en concordancia con los distintos actores que definen la ruta productiva, la faena y las vías de llegada a los canales finales de venta, estableciéndose diversos circuitos que implican distintos niveles de eficiencia y agregación, generando mercados heterogéneos con múltiples posibilidades. En este sentido, esta información actualizada puede constituirse en un insumo para orientar al sector productivo hacia la demanda y para el diseño de políticas de promoción para la sustentabilidad del sistema productivo ovino local. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69441 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69441 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46-4062-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260299568119808 |
score |
13.13397 |