La libertad como no-dominación
- Autores
- Arrese Igor, Héctor Oscar; Asprella, Ezequiel; Bolla, Luisina; Rómoli, César Germán
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el capítulo anterior examinamos la teoría de Amartya Sen, sobre todo, su concepto de la libertad como el desarrollo de capacidades. Esta concepción le permitió a Sen objetar aquellas teorías económicas que plantean el desarrollo en términos de crecimiento del Producto Bruto Interno. Más allá de la innovación que representa la filosofía social de Sen tanto para la teoría económica como para las ciencias políticas, lo más relevante para nuestro libro es su concepción de la libertad en términos de oportunidad, esto es, de recursos y de capacidades. Philippe Van Parijs, un filósofo belga que dicta clases en la Universidad de Lovaina, se ubica en la misma línea. En este capítulo profundizaremos en esa senda de investigación. Para ello, en primer lugar, tendremos que abordar el problema de las diferentes concepciones de la libertad.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Filosofía
Philippe Van Parijs
Libertad real - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136842
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_634fa9c161513b382af93769f7e5adf8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136842 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La libertad como no-dominaciónArrese Igor, Héctor OscarAsprella, EzequielBolla, LuisinaRómoli, César GermánFilosofíaPhilippe Van ParijsLibertad realEn el capítulo anterior examinamos la teoría de Amartya Sen, sobre todo, su concepto de la libertad como el desarrollo de capacidades. Esta concepción le permitió a Sen objetar aquellas teorías económicas que plantean el desarrollo en términos de crecimiento del Producto Bruto Interno. Más allá de la innovación que representa la filosofía social de Sen tanto para la teoría económica como para las ciencias políticas, lo más relevante para nuestro libro es su concepción de la libertad en términos de oportunidad, esto es, de recursos y de capacidades. Philippe Van Parijs, un filósofo belga que dicta clases en la Universidad de Lovaina, se ubica en la misma línea. En este capítulo profundizaremos en esa senda de investigación. Para ello, en primer lugar, tendremos que abordar el problema de las diferentes concepciones de la libertad.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf75-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136842spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2102-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136571info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:17:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136842Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:17:21.173SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La libertad como no-dominación |
title |
La libertad como no-dominación |
spellingShingle |
La libertad como no-dominación Arrese Igor, Héctor Oscar Filosofía Philippe Van Parijs Libertad real |
title_short |
La libertad como no-dominación |
title_full |
La libertad como no-dominación |
title_fullStr |
La libertad como no-dominación |
title_full_unstemmed |
La libertad como no-dominación |
title_sort |
La libertad como no-dominación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrese Igor, Héctor Oscar Asprella, Ezequiel Bolla, Luisina Rómoli, César Germán |
author |
Arrese Igor, Héctor Oscar |
author_facet |
Arrese Igor, Héctor Oscar Asprella, Ezequiel Bolla, Luisina Rómoli, César Germán |
author_role |
author |
author2 |
Asprella, Ezequiel Bolla, Luisina Rómoli, César Germán |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Philippe Van Parijs Libertad real |
topic |
Filosofía Philippe Van Parijs Libertad real |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el capítulo anterior examinamos la teoría de Amartya Sen, sobre todo, su concepto de la libertad como el desarrollo de capacidades. Esta concepción le permitió a Sen objetar aquellas teorías económicas que plantean el desarrollo en términos de crecimiento del Producto Bruto Interno. Más allá de la innovación que representa la filosofía social de Sen tanto para la teoría económica como para las ciencias políticas, lo más relevante para nuestro libro es su concepción de la libertad en términos de oportunidad, esto es, de recursos y de capacidades. Philippe Van Parijs, un filósofo belga que dicta clases en la Universidad de Lovaina, se ubica en la misma línea. En este capítulo profundizaremos en esa senda de investigación. Para ello, en primer lugar, tendremos que abordar el problema de las diferentes concepciones de la libertad. Facultad de Trabajo Social |
description |
En el capítulo anterior examinamos la teoría de Amartya Sen, sobre todo, su concepto de la libertad como el desarrollo de capacidades. Esta concepción le permitió a Sen objetar aquellas teorías económicas que plantean el desarrollo en términos de crecimiento del Producto Bruto Interno. Más allá de la innovación que representa la filosofía social de Sen tanto para la teoría económica como para las ciencias políticas, lo más relevante para nuestro libro es su concepción de la libertad en términos de oportunidad, esto es, de recursos y de capacidades. Philippe Van Parijs, un filósofo belga que dicta clases en la Universidad de Lovaina, se ubica en la misma línea. En este capítulo profundizaremos en esa senda de investigación. Para ello, en primer lugar, tendremos que abordar el problema de las diferentes concepciones de la libertad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136842 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136842 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2102-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136571 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-82 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532838280888320 |
score |
13.000565 |