Reciprocidad en sectores populares : La circulaciones de bienes materiales y simbólicos como estrategias de dominación legítima para la reproducción de diferencias sociales en una...

Autores
Merino, Luis Francisco
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
el siguiente trabajo exploratorio se propone describir los cambios que tuvieron lugar a partir del 2003 en la circulación de bienes y servicios, entre la referente comunitaria del comedor “La Divina esperanza para un niño” y los vecinos del sector este del “Bajo”. En este sentido, pretenderemos dar cuenta de la importancia del proceso de “apadrinamiento”, por parte de una ONG local, del comedor en la que su referente comunitaria pasa a ser un nexo fundamental entre la dirigencia política y los sectores populares. Para ello, tomaremos como referencia ineludible la importancia que revisten las ONGs, como organismos mediadores entre la sociedad civil y el Estado (descentralizado), a cargo de la administración y monitoreo de la ayuda social (Noel, 2006). A partir de lo mencionado anteriormente nos planteamos re-examinar el intercambio reciproco de bienes y servicios en sectores populares, por fuera de las definiciones convencionales de “clientelismo”, como forma legitima de dominación y reproducción de relaciones asimétricas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
apadrinamiento
ONG
referente comunitaria
dirigencia política
sectores populares
clientelismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30881

id SEDICI_632250fcdfa752c3642bfcdee6fc1c2f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30881
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reciprocidad en sectores populares : La circulaciones de bienes materiales y simbólicos como estrategias de dominación legítima para la reproducción de diferencias sociales en una villa de la ciudad de CórdobaMerino, Luis FranciscoSociologíaapadrinamientoONGreferente comunitariadirigencia políticasectores popularesclientelismoel siguiente trabajo exploratorio se propone describir los cambios que tuvieron lugar a partir del 2003 en la circulación de bienes y servicios, entre la referente comunitaria del comedor “La Divina esperanza para un niño” y los vecinos del sector este del “Bajo”. En este sentido, pretenderemos dar cuenta de la importancia del proceso de “apadrinamiento”, por parte de una ONG local, del comedor en la que su referente comunitaria pasa a ser un nexo fundamental entre la dirigencia política y los sectores populares. Para ello, tomaremos como referencia ineludible la importancia que revisten las ONGs, como organismos mediadores entre la sociedad civil y el Estado (descentralizado), a cargo de la administración y monitoreo de la ayuda social (Noel, 2006). A partir de lo mencionado anteriormente nos planteamos re-examinar el intercambio reciproco de bienes y servicios en sectores populares, por fuera de las definiciones convencionales de “clientelismo”, como forma legitima de dominación y reproducción de relaciones asimétricas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30881spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Merino1.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30881Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:29.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reciprocidad en sectores populares : La circulaciones de bienes materiales y simbólicos como estrategias de dominación legítima para la reproducción de diferencias sociales en una villa de la ciudad de Córdoba
title Reciprocidad en sectores populares : La circulaciones de bienes materiales y simbólicos como estrategias de dominación legítima para la reproducción de diferencias sociales en una villa de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Reciprocidad en sectores populares : La circulaciones de bienes materiales y simbólicos como estrategias de dominación legítima para la reproducción de diferencias sociales en una villa de la ciudad de Córdoba
Merino, Luis Francisco
Sociología
apadrinamiento
ONG
referente comunitaria
dirigencia política
sectores populares
clientelismo
title_short Reciprocidad en sectores populares : La circulaciones de bienes materiales y simbólicos como estrategias de dominación legítima para la reproducción de diferencias sociales en una villa de la ciudad de Córdoba
title_full Reciprocidad en sectores populares : La circulaciones de bienes materiales y simbólicos como estrategias de dominación legítima para la reproducción de diferencias sociales en una villa de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Reciprocidad en sectores populares : La circulaciones de bienes materiales y simbólicos como estrategias de dominación legítima para la reproducción de diferencias sociales en una villa de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Reciprocidad en sectores populares : La circulaciones de bienes materiales y simbólicos como estrategias de dominación legítima para la reproducción de diferencias sociales en una villa de la ciudad de Córdoba
title_sort Reciprocidad en sectores populares : La circulaciones de bienes materiales y simbólicos como estrategias de dominación legítima para la reproducción de diferencias sociales en una villa de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Merino, Luis Francisco
author Merino, Luis Francisco
author_facet Merino, Luis Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
apadrinamiento
ONG
referente comunitaria
dirigencia política
sectores populares
clientelismo
topic Sociología
apadrinamiento
ONG
referente comunitaria
dirigencia política
sectores populares
clientelismo
dc.description.none.fl_txt_mv el siguiente trabajo exploratorio se propone describir los cambios que tuvieron lugar a partir del 2003 en la circulación de bienes y servicios, entre la referente comunitaria del comedor “La Divina esperanza para un niño” y los vecinos del sector este del “Bajo”. En este sentido, pretenderemos dar cuenta de la importancia del proceso de “apadrinamiento”, por parte de una ONG local, del comedor en la que su referente comunitaria pasa a ser un nexo fundamental entre la dirigencia política y los sectores populares. Para ello, tomaremos como referencia ineludible la importancia que revisten las ONGs, como organismos mediadores entre la sociedad civil y el Estado (descentralizado), a cargo de la administración y monitoreo de la ayuda social (Noel, 2006). A partir de lo mencionado anteriormente nos planteamos re-examinar el intercambio reciproco de bienes y servicios en sectores populares, por fuera de las definiciones convencionales de “clientelismo”, como forma legitima de dominación y reproducción de relaciones asimétricas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description el siguiente trabajo exploratorio se propone describir los cambios que tuvieron lugar a partir del 2003 en la circulación de bienes y servicios, entre la referente comunitaria del comedor “La Divina esperanza para un niño” y los vecinos del sector este del “Bajo”. En este sentido, pretenderemos dar cuenta de la importancia del proceso de “apadrinamiento”, por parte de una ONG local, del comedor en la que su referente comunitaria pasa a ser un nexo fundamental entre la dirigencia política y los sectores populares. Para ello, tomaremos como referencia ineludible la importancia que revisten las ONGs, como organismos mediadores entre la sociedad civil y el Estado (descentralizado), a cargo de la administración y monitoreo de la ayuda social (Noel, 2006). A partir de lo mencionado anteriormente nos planteamos re-examinar el intercambio reciproco de bienes y servicios en sectores populares, por fuera de las definiciones convencionales de “clientelismo”, como forma legitima de dominación y reproducción de relaciones asimétricas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30881
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30881
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Merino1.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260148177862656
score 13.13397