Cicloturismo: un abordaje desde el concepto estrategia de viaje

Autores
Di Croce Garay, Silvana; Ferretty, Emmanuel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, es posible observar personas en bicicleta que, en solitario o en grupos, transitan las calles de las ciudades, caminos rurales y otros impensados, así como rutas de todo el mundo. Resulta difícil negar que los usos de la bicicleta como medio de transporte urbano y con el objetivo de hacer turismo se han extendido y popularizado. En este trabajo, abordamos la práctica del cicloturismo en una de sus modalidades (como práctica autogestionada) a partir del concepto estrategia de viaje, que nos encargaremos de esbozar en el desarrollo. La importancia de este concepto reside en que pensar y diagramar una estrategia de viaje posibilita concretarlo en los mejores términos posibles y disfrutar del mismo. En este sentido, este concepto no puede desvincularse del proyecto de viaje, es decir, de los deseos, aspiraciones, intereses, necesidades y perspectivas del mundo, de los agentes sociales que lo crean y particularizan.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Educación Física
cicloturismo
proyecto de viaje
estrategia de viaje
deseos
práctica autogestionada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35352

id SEDICI_62fc0a4202a327dacf7ae8b4a1efa86e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35352
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cicloturismo: un abordaje desde el concepto estrategia de viajeDi Croce Garay, SilvanaFerretty, EmmanuelHumanidadesEducación Físicacicloturismoproyecto de viajeestrategia de viajedeseospráctica autogestionadaEn la actualidad, es posible observar personas en bicicleta que, en solitario o en grupos, transitan las calles de las ciudades, caminos rurales y otros impensados, así como rutas de todo el mundo. Resulta difícil negar que los usos de la bicicleta como medio de transporte urbano y con el objetivo de hacer turismo se han extendido y popularizado. En este trabajo, abordamos la práctica del cicloturismo en una de sus modalidades (como práctica autogestionada) a partir del concepto estrategia de viaje, que nos encargaremos de esbozar en el desarrollo. La importancia de este concepto reside en que pensar y diagramar una estrategia de viaje posibilita concretarlo en los mejores términos posibles y disfrutar del mismo. En este sentido, este concepto no puede desvincularse del proyecto de viaje, es decir, de los deseos, aspiraciones, intereses, necesidades y perspectivas del mundo, de los agentes sociales que lo crean y particularizan.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35352spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/m50%20-%20Di%20Croce%20Garay%20y%20Ferretty%20-%20Cicloturismo%20un%20abordaje%20desde%20el%20concepto%20estrategia%20de%20viaje.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35352Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:57.569SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cicloturismo: un abordaje desde el concepto estrategia de viaje
title Cicloturismo: un abordaje desde el concepto estrategia de viaje
spellingShingle Cicloturismo: un abordaje desde el concepto estrategia de viaje
Di Croce Garay, Silvana
Humanidades
Educación Física
cicloturismo
proyecto de viaje
estrategia de viaje
deseos
práctica autogestionada
title_short Cicloturismo: un abordaje desde el concepto estrategia de viaje
title_full Cicloturismo: un abordaje desde el concepto estrategia de viaje
title_fullStr Cicloturismo: un abordaje desde el concepto estrategia de viaje
title_full_unstemmed Cicloturismo: un abordaje desde el concepto estrategia de viaje
title_sort Cicloturismo: un abordaje desde el concepto estrategia de viaje
dc.creator.none.fl_str_mv Di Croce Garay, Silvana
Ferretty, Emmanuel
author Di Croce Garay, Silvana
author_facet Di Croce Garay, Silvana
Ferretty, Emmanuel
author_role author
author2 Ferretty, Emmanuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
cicloturismo
proyecto de viaje
estrategia de viaje
deseos
práctica autogestionada
topic Humanidades
Educación Física
cicloturismo
proyecto de viaje
estrategia de viaje
deseos
práctica autogestionada
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, es posible observar personas en bicicleta que, en solitario o en grupos, transitan las calles de las ciudades, caminos rurales y otros impensados, así como rutas de todo el mundo. Resulta difícil negar que los usos de la bicicleta como medio de transporte urbano y con el objetivo de hacer turismo se han extendido y popularizado. En este trabajo, abordamos la práctica del cicloturismo en una de sus modalidades (como práctica autogestionada) a partir del concepto estrategia de viaje, que nos encargaremos de esbozar en el desarrollo. La importancia de este concepto reside en que pensar y diagramar una estrategia de viaje posibilita concretarlo en los mejores términos posibles y disfrutar del mismo. En este sentido, este concepto no puede desvincularse del proyecto de viaje, es decir, de los deseos, aspiraciones, intereses, necesidades y perspectivas del mundo, de los agentes sociales que lo crean y particularizan.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la actualidad, es posible observar personas en bicicleta que, en solitario o en grupos, transitan las calles de las ciudades, caminos rurales y otros impensados, así como rutas de todo el mundo. Resulta difícil negar que los usos de la bicicleta como medio de transporte urbano y con el objetivo de hacer turismo se han extendido y popularizado. En este trabajo, abordamos la práctica del cicloturismo en una de sus modalidades (como práctica autogestionada) a partir del concepto estrategia de viaje, que nos encargaremos de esbozar en el desarrollo. La importancia de este concepto reside en que pensar y diagramar una estrategia de viaje posibilita concretarlo en los mejores términos posibles y disfrutar del mismo. En este sentido, este concepto no puede desvincularse del proyecto de viaje, es decir, de los deseos, aspiraciones, intereses, necesidades y perspectivas del mundo, de los agentes sociales que lo crean y particularizan.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35352
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35352
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/m50%20-%20Di%20Croce%20Garay%20y%20Ferretty%20-%20Cicloturismo%20un%20abordaje%20desde%20el%20concepto%20estrategia%20de%20viaje.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260165285380096
score 13.13397