Cicloturismo en la Patagonia andina: turismo y experiencias de viaje : Caso de estudio: Magdalena y La Plata

Autores
Reyes Velazco, Mariana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Córdoba, María Gabriela
Descripción
El turismo contemporáneo viene demostrando los cambios en el comportamiento de consumo de los turistas. Es notable que durante los últimos años la práctica de las actividades físicas y deportivas en el medio natural ha aumentado considerablemente. Ante el estrés, la rutina y preocupación por la salud hay una predisposición de la sociedad por desplazarse fuera del entorno habitual en la búsqueda hedonista, de placer, de nuevas sensaciones que ya forman parte de un estilo de vida saludable y activa (Conde Fernández, 2009). La presente investigación, considerando la relevancia que tiene el bienestar físico, mental y social, sumado al auge del turismo y el deporte, pretende conocer acerca del cicloturismo y su importancia como actividad en la actualidad. Este trabajo de tesis tiene como objeto de estudio las motivaciones de los viajeros de Magdalena y La Plata para realizar cicloturismo en la Patagonia durante su período vacacional, tomando como recorte temporal los últimos diez años. Se realizó una investigación cualitativa con una perspectiva etnográfica que permitió indagar las motivaciones de los ciclistas a través de entrevistas de profundidad. Asimismo y teniendo en cuenta que la observación participante formó parte del procedimiento de análisis etnográfico, se adhirió como parte del estudio la crónica personal de la autora de la presente tesis que también realizó cicloturismo de mountain bike en los últimos diez años. Los resultados encontrados mostraron que los principales motivos que impulsaron a los ciclistas a realizar cicloturismo en la Patagonia fueron conocer y evaluarse a uno mismo en otro contexto, enriquecer las relaciones con sus pares, escapar de la rutina, buscar la aventura o explorar sucesos diferentes y realizar hazañas que parecen absurdas en el contexto de vida habitual. Se evidenció finalmente la existencia de un segmento de mercado compuesto por cicloturistas que buscan realizar un tipo de turismo no convencional, autogestivo, independiente y aventurero.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
cicloturismo
cicloturistas
experiencias
motivaciones
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126695

id SEDICI_293603d6d3c7e3ef2c7641537dddc96a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126695
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cicloturismo en la Patagonia andina: turismo y experiencias de viaje : Caso de estudio: Magdalena y La PlataReyes Velazco, MarianaTurismocicloturismocicloturistasexperienciasmotivacionesPatagoniaEl turismo contemporáneo viene demostrando los cambios en el comportamiento de consumo de los turistas. Es notable que durante los últimos años la práctica de las actividades físicas y deportivas en el medio natural ha aumentado considerablemente. Ante el estrés, la rutina y preocupación por la salud hay una predisposición de la sociedad por desplazarse fuera del entorno habitual en la búsqueda hedonista, de placer, de nuevas sensaciones que ya forman parte de un estilo de vida saludable y activa (Conde Fernández, 2009). La presente investigación, considerando la relevancia que tiene el bienestar físico, mental y social, sumado al auge del turismo y el deporte, pretende conocer acerca del cicloturismo y su importancia como actividad en la actualidad. Este trabajo de tesis tiene como objeto de estudio las motivaciones de los viajeros de Magdalena y La Plata para realizar cicloturismo en la Patagonia durante su período vacacional, tomando como recorte temporal los últimos diez años. Se realizó una investigación cualitativa con una perspectiva etnográfica que permitió indagar las motivaciones de los ciclistas a través de entrevistas de profundidad. Asimismo y teniendo en cuenta que la observación participante formó parte del procedimiento de análisis etnográfico, se adhirió como parte del estudio la crónica personal de la autora de la presente tesis que también realizó cicloturismo de mountain bike en los últimos diez años. Los resultados encontrados mostraron que los principales motivos que impulsaron a los ciclistas a realizar cicloturismo en la Patagonia fueron conocer y evaluarse a uno mismo en otro contexto, enriquecer las relaciones con sus pares, escapar de la rutina, buscar la aventura o explorar sucesos diferentes y realizar hazañas que parecen absurdas en el contexto de vida habitual. Se evidenció finalmente la existencia de un segmento de mercado compuesto por cicloturistas que buscan realizar un tipo de turismo no convencional, autogestivo, independiente y aventurero.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCórdoba, María Gabriela2021-10-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126695spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126695Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:33.117SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cicloturismo en la Patagonia andina: turismo y experiencias de viaje : Caso de estudio: Magdalena y La Plata
title Cicloturismo en la Patagonia andina: turismo y experiencias de viaje : Caso de estudio: Magdalena y La Plata
spellingShingle Cicloturismo en la Patagonia andina: turismo y experiencias de viaje : Caso de estudio: Magdalena y La Plata
Reyes Velazco, Mariana
Turismo
cicloturismo
cicloturistas
experiencias
motivaciones
Patagonia
title_short Cicloturismo en la Patagonia andina: turismo y experiencias de viaje : Caso de estudio: Magdalena y La Plata
title_full Cicloturismo en la Patagonia andina: turismo y experiencias de viaje : Caso de estudio: Magdalena y La Plata
title_fullStr Cicloturismo en la Patagonia andina: turismo y experiencias de viaje : Caso de estudio: Magdalena y La Plata
title_full_unstemmed Cicloturismo en la Patagonia andina: turismo y experiencias de viaje : Caso de estudio: Magdalena y La Plata
title_sort Cicloturismo en la Patagonia andina: turismo y experiencias de viaje : Caso de estudio: Magdalena y La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes Velazco, Mariana
author Reyes Velazco, Mariana
author_facet Reyes Velazco, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Córdoba, María Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
cicloturismo
cicloturistas
experiencias
motivaciones
Patagonia
topic Turismo
cicloturismo
cicloturistas
experiencias
motivaciones
Patagonia
dc.description.none.fl_txt_mv El turismo contemporáneo viene demostrando los cambios en el comportamiento de consumo de los turistas. Es notable que durante los últimos años la práctica de las actividades físicas y deportivas en el medio natural ha aumentado considerablemente. Ante el estrés, la rutina y preocupación por la salud hay una predisposición de la sociedad por desplazarse fuera del entorno habitual en la búsqueda hedonista, de placer, de nuevas sensaciones que ya forman parte de un estilo de vida saludable y activa (Conde Fernández, 2009). La presente investigación, considerando la relevancia que tiene el bienestar físico, mental y social, sumado al auge del turismo y el deporte, pretende conocer acerca del cicloturismo y su importancia como actividad en la actualidad. Este trabajo de tesis tiene como objeto de estudio las motivaciones de los viajeros de Magdalena y La Plata para realizar cicloturismo en la Patagonia durante su período vacacional, tomando como recorte temporal los últimos diez años. Se realizó una investigación cualitativa con una perspectiva etnográfica que permitió indagar las motivaciones de los ciclistas a través de entrevistas de profundidad. Asimismo y teniendo en cuenta que la observación participante formó parte del procedimiento de análisis etnográfico, se adhirió como parte del estudio la crónica personal de la autora de la presente tesis que también realizó cicloturismo de mountain bike en los últimos diez años. Los resultados encontrados mostraron que los principales motivos que impulsaron a los ciclistas a realizar cicloturismo en la Patagonia fueron conocer y evaluarse a uno mismo en otro contexto, enriquecer las relaciones con sus pares, escapar de la rutina, buscar la aventura o explorar sucesos diferentes y realizar hazañas que parecen absurdas en el contexto de vida habitual. Se evidenció finalmente la existencia de un segmento de mercado compuesto por cicloturistas que buscan realizar un tipo de turismo no convencional, autogestivo, independiente y aventurero.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El turismo contemporáneo viene demostrando los cambios en el comportamiento de consumo de los turistas. Es notable que durante los últimos años la práctica de las actividades físicas y deportivas en el medio natural ha aumentado considerablemente. Ante el estrés, la rutina y preocupación por la salud hay una predisposición de la sociedad por desplazarse fuera del entorno habitual en la búsqueda hedonista, de placer, de nuevas sensaciones que ya forman parte de un estilo de vida saludable y activa (Conde Fernández, 2009). La presente investigación, considerando la relevancia que tiene el bienestar físico, mental y social, sumado al auge del turismo y el deporte, pretende conocer acerca del cicloturismo y su importancia como actividad en la actualidad. Este trabajo de tesis tiene como objeto de estudio las motivaciones de los viajeros de Magdalena y La Plata para realizar cicloturismo en la Patagonia durante su período vacacional, tomando como recorte temporal los últimos diez años. Se realizó una investigación cualitativa con una perspectiva etnográfica que permitió indagar las motivaciones de los ciclistas a través de entrevistas de profundidad. Asimismo y teniendo en cuenta que la observación participante formó parte del procedimiento de análisis etnográfico, se adhirió como parte del estudio la crónica personal de la autora de la presente tesis que también realizó cicloturismo de mountain bike en los últimos diez años. Los resultados encontrados mostraron que los principales motivos que impulsaron a los ciclistas a realizar cicloturismo en la Patagonia fueron conocer y evaluarse a uno mismo en otro contexto, enriquecer las relaciones con sus pares, escapar de la rutina, buscar la aventura o explorar sucesos diferentes y realizar hazañas que parecen absurdas en el contexto de vida habitual. Se evidenció finalmente la existencia de un segmento de mercado compuesto por cicloturistas que buscan realizar un tipo de turismo no convencional, autogestivo, independiente y aventurero.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126695
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616185536053248
score 13.070432