Cambios, continuidades y estrategias en el Programa Envión de la ciudad de Ensenada: la experiencia de sus trabajadorxs en un contexto de ajuste
- Autores
- Bringas Guerrero, Marina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo plantea un análisis de los cambios y continuidades en la implementación del programa social Envión, dirigido a adolescentes en situación de vulnerabilidad social, en las localidades de Punta Lara y El Dique en el municipio de Ensenada. Poniendo énfasis en recuperar las experiencias de los agentes mencionados en búsqueda de las estrategias desarrolladas - individuales y colectivas- para el sostenimiento del programa bajo las condiciones crecientes de precarización laboral y recorte del gasto público. La perspectiva metodológica que orientó el trabajo es cualitativa, y recupera y analiza información sistematizada a partir de dos técnicas de producción de la información: observación participante y entrevistas semi-estructuradas (basadas en un guión- a miembros de equipos técnicos de ambas sedes, como también a la referente municipal del programa. La investigación tiene como objetivo indagar sobre los cambios y continuidades en sus condiciones de implementación. Si bien las experiencias de trabajo narradas se retrotraen a los inicios de la implementación el mismo en el año 2010 para El Dique y 2012 para Punta Lara, esta investigación profundiza en el periodo 2015-2017 considerándolo un periodo de adaptación del programa a los cambios de gestión pública suscitados tras la alternancia en las elecciones del 2015.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Política social
Trabajadores
Adolescente
Programa Envión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79785
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_62bbad0c431280575d0313a07b83eec5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79785 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cambios, continuidades y estrategias en el Programa Envión de la ciudad de Ensenada: la experiencia de sus trabajadorxs en un contexto de ajusteBringas Guerrero, MarinaSociologíaPolítica socialTrabajadoresAdolescentePrograma EnviónEl siguiente trabajo plantea un análisis de los cambios y continuidades en la implementación del programa social Envión, dirigido a adolescentes en situación de vulnerabilidad social, en las localidades de Punta Lara y El Dique en el municipio de Ensenada. Poniendo énfasis en recuperar las experiencias de los agentes mencionados en búsqueda de las estrategias desarrolladas - individuales y colectivas- para el sostenimiento del programa bajo las condiciones crecientes de precarización laboral y recorte del gasto público. La perspectiva metodológica que orientó el trabajo es cualitativa, y recupera y analiza información sistematizada a partir de dos técnicas de producción de la información: observación participante y entrevistas semi-estructuradas (basadas en un guión- a miembros de equipos técnicos de ambas sedes, como también a la referente municipal del programa. La investigación tiene como objetivo indagar sobre los cambios y continuidades en sus condiciones de implementación. Si bien las experiencias de trabajo narradas se retrotraen a los inicios de la implementación el mismo en el año 2010 para El Dique y 2012 para Punta Lara, esta investigación profundiza en el periodo 2015-2017 considerándolo un periodo de adaptación del programa a los cambios de gestión pública suscitados tras la alternancia en las elecciones del 2015.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BringasGuerreroPonmesa20.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:51.827SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios, continuidades y estrategias en el Programa Envión de la ciudad de Ensenada: la experiencia de sus trabajadorxs en un contexto de ajuste |
title |
Cambios, continuidades y estrategias en el Programa Envión de la ciudad de Ensenada: la experiencia de sus trabajadorxs en un contexto de ajuste |
spellingShingle |
Cambios, continuidades y estrategias en el Programa Envión de la ciudad de Ensenada: la experiencia de sus trabajadorxs en un contexto de ajuste Bringas Guerrero, Marina Sociología Política social Trabajadores Adolescente Programa Envión |
title_short |
Cambios, continuidades y estrategias en el Programa Envión de la ciudad de Ensenada: la experiencia de sus trabajadorxs en un contexto de ajuste |
title_full |
Cambios, continuidades y estrategias en el Programa Envión de la ciudad de Ensenada: la experiencia de sus trabajadorxs en un contexto de ajuste |
title_fullStr |
Cambios, continuidades y estrategias en el Programa Envión de la ciudad de Ensenada: la experiencia de sus trabajadorxs en un contexto de ajuste |
title_full_unstemmed |
Cambios, continuidades y estrategias en el Programa Envión de la ciudad de Ensenada: la experiencia de sus trabajadorxs en un contexto de ajuste |
title_sort |
Cambios, continuidades y estrategias en el Programa Envión de la ciudad de Ensenada: la experiencia de sus trabajadorxs en un contexto de ajuste |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bringas Guerrero, Marina |
author |
Bringas Guerrero, Marina |
author_facet |
Bringas Guerrero, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Política social Trabajadores Adolescente Programa Envión |
topic |
Sociología Política social Trabajadores Adolescente Programa Envión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo plantea un análisis de los cambios y continuidades en la implementación del programa social Envión, dirigido a adolescentes en situación de vulnerabilidad social, en las localidades de Punta Lara y El Dique en el municipio de Ensenada. Poniendo énfasis en recuperar las experiencias de los agentes mencionados en búsqueda de las estrategias desarrolladas - individuales y colectivas- para el sostenimiento del programa bajo las condiciones crecientes de precarización laboral y recorte del gasto público. La perspectiva metodológica que orientó el trabajo es cualitativa, y recupera y analiza información sistematizada a partir de dos técnicas de producción de la información: observación participante y entrevistas semi-estructuradas (basadas en un guión- a miembros de equipos técnicos de ambas sedes, como también a la referente municipal del programa. La investigación tiene como objetivo indagar sobre los cambios y continuidades en sus condiciones de implementación. Si bien las experiencias de trabajo narradas se retrotraen a los inicios de la implementación el mismo en el año 2010 para El Dique y 2012 para Punta Lara, esta investigación profundiza en el periodo 2015-2017 considerándolo un periodo de adaptación del programa a los cambios de gestión pública suscitados tras la alternancia en las elecciones del 2015. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
El siguiente trabajo plantea un análisis de los cambios y continuidades en la implementación del programa social Envión, dirigido a adolescentes en situación de vulnerabilidad social, en las localidades de Punta Lara y El Dique en el municipio de Ensenada. Poniendo énfasis en recuperar las experiencias de los agentes mencionados en búsqueda de las estrategias desarrolladas - individuales y colectivas- para el sostenimiento del programa bajo las condiciones crecientes de precarización laboral y recorte del gasto público. La perspectiva metodológica que orientó el trabajo es cualitativa, y recupera y analiza información sistematizada a partir de dos técnicas de producción de la información: observación participante y entrevistas semi-estructuradas (basadas en un guión- a miembros de equipos técnicos de ambas sedes, como también a la referente municipal del programa. La investigación tiene como objetivo indagar sobre los cambios y continuidades en sus condiciones de implementación. Si bien las experiencias de trabajo narradas se retrotraen a los inicios de la implementación el mismo en el año 2010 para El Dique y 2012 para Punta Lara, esta investigación profundiza en el periodo 2015-2017 considerándolo un periodo de adaptación del programa a los cambios de gestión pública suscitados tras la alternancia en las elecciones del 2015. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79785 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BringasGuerreroPonmesa20.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260340576878592 |
score |
13.13397 |