La investigación proyectual y la producción de nuevos formatos didácticos para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial de la carrera
- Autores
- Heinzmann, Graciela M.; Bonetto, Silvia; Canavese, Alejandro; Chernicoff, Susana; Del Canto, Federico; Vacotto, Eduardo; Coll, Luciano; Williner, Mauro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos esta investigación realizada en dos proyectos sucesivos durante cuatro años consecutivos. La misma aborda las problemáticas emergentes de las prácticas docentes del primer año de la carrera de Arquitectura, dentro del contexto de la Universidad pública y sobre el potencial que representan la aplicacion de las Nuevas Tecnologías a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Nuestra búsqueda ha estado referida a producir avances sobre aspectos pedagógicos, metodológicos e instrumentales a partir de la exploración, desarrollo y aplicación de herramientas didácticas multimedia, permitiendo instrumentar la teoría y la práctica en un formato Multimodal. El cual cobija de manera complementaria e interrelacionada el Aula Real y la Virtual. Con su aplicación, hemos persiguido la activación de la autogestión, la generación de nuevos espacios de comunicación de la experiencia áulica y la interacción del alumno con los saberes y prácticas que les son propuestas, dentro de un aprendizaje colaborativo y cooperativo. Este proceso abierto y provisional ha devenido en la elaboración de un Mapa de Navegación, el cual se ha convertido en una de las herramientas del Taller Multimodal. Contiene el material didáctico específico para cada una de las etapas y otro, general, el cual es transversal a todo el proceso. En él, interactúan estos espacios con los de producción de los alumnos mediante herramientas interactivas a modo de relatos cognitivos y traducciones realizadas de los temas abordados. También es un instrumento de seguimiento y valoración de la participación y rendimiento de los alumnos y de la gestión del equipo docente.
Área temática 2: Tecnología - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
nueva tecnología
taller multimodal
Educación
nuevas prácticas educativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51094
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6295059c6ab5ff329bedfb1e927e13ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51094 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La investigación proyectual y la producción de nuevos formatos didácticos para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial de la carreraHeinzmann, Graciela M.Bonetto, SilviaCanavese, AlejandroChernicoff, SusanaDel Canto, FedericoVacotto, EduardoColl, LucianoWilliner, MauroArquitecturaUrbanismonueva tecnologíataller multimodalEducaciónnuevas prácticas educativasPresentamos esta investigación realizada en dos proyectos sucesivos durante cuatro años consecutivos. La misma aborda las problemáticas emergentes de las prácticas docentes del primer año de la carrera de Arquitectura, dentro del contexto de la Universidad pública y sobre el potencial que representan la aplicacion de las Nuevas Tecnologías a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Nuestra búsqueda ha estado referida a producir avances sobre aspectos pedagógicos, metodológicos e instrumentales a partir de la exploración, desarrollo y aplicación de herramientas didácticas multimedia, permitiendo instrumentar la teoría y la práctica en un formato Multimodal. El cual cobija de manera complementaria e interrelacionada el Aula Real y la Virtual. Con su aplicación, hemos persiguido la activación de la autogestión, la generación de nuevos espacios de comunicación de la experiencia áulica y la interacción del alumno con los saberes y prácticas que les son propuestas, dentro de un aprendizaje colaborativo y cooperativo. Este proceso abierto y provisional ha devenido en la elaboración de un Mapa de Navegación, el cual se ha convertido en una de las herramientas del Taller Multimodal. Contiene el material didáctico específico para cada una de las etapas y otro, general, el cual es transversal a todo el proceso. En él, interactúan estos espacios con los de producción de los alumnos mediante herramientas interactivas a modo de relatos cognitivos y traducciones realizadas de los temas abordados. También es un instrumento de seguimiento y valoración de la participación y rendimiento de los alumnos y de la gestión del equipo docente.Área temática 2: Tecnología - Eje InvestigaciónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51094spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2876/637info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51094Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:11.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La investigación proyectual y la producción de nuevos formatos didácticos para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial de la carrera |
title |
La investigación proyectual y la producción de nuevos formatos didácticos para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial de la carrera |
spellingShingle |
La investigación proyectual y la producción de nuevos formatos didácticos para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial de la carrera Heinzmann, Graciela M. Arquitectura Urbanismo nueva tecnología taller multimodal Educación nuevas prácticas educativas |
title_short |
La investigación proyectual y la producción de nuevos formatos didácticos para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial de la carrera |
title_full |
La investigación proyectual y la producción de nuevos formatos didácticos para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial de la carrera |
title_fullStr |
La investigación proyectual y la producción de nuevos formatos didácticos para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial de la carrera |
title_full_unstemmed |
La investigación proyectual y la producción de nuevos formatos didácticos para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial de la carrera |
title_sort |
La investigación proyectual y la producción de nuevos formatos didácticos para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial de la carrera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heinzmann, Graciela M. Bonetto, Silvia Canavese, Alejandro Chernicoff, Susana Del Canto, Federico Vacotto, Eduardo Coll, Luciano Williner, Mauro |
author |
Heinzmann, Graciela M. |
author_facet |
Heinzmann, Graciela M. Bonetto, Silvia Canavese, Alejandro Chernicoff, Susana Del Canto, Federico Vacotto, Eduardo Coll, Luciano Williner, Mauro |
author_role |
author |
author2 |
Bonetto, Silvia Canavese, Alejandro Chernicoff, Susana Del Canto, Federico Vacotto, Eduardo Coll, Luciano Williner, Mauro |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo nueva tecnología taller multimodal Educación nuevas prácticas educativas |
topic |
Arquitectura Urbanismo nueva tecnología taller multimodal Educación nuevas prácticas educativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos esta investigación realizada en dos proyectos sucesivos durante cuatro años consecutivos. La misma aborda las problemáticas emergentes de las prácticas docentes del primer año de la carrera de Arquitectura, dentro del contexto de la Universidad pública y sobre el potencial que representan la aplicacion de las Nuevas Tecnologías a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Nuestra búsqueda ha estado referida a producir avances sobre aspectos pedagógicos, metodológicos e instrumentales a partir de la exploración, desarrollo y aplicación de herramientas didácticas multimedia, permitiendo instrumentar la teoría y la práctica en un formato Multimodal. El cual cobija de manera complementaria e interrelacionada el Aula Real y la Virtual. Con su aplicación, hemos persiguido la activación de la autogestión, la generación de nuevos espacios de comunicación de la experiencia áulica y la interacción del alumno con los saberes y prácticas que les son propuestas, dentro de un aprendizaje colaborativo y cooperativo. Este proceso abierto y provisional ha devenido en la elaboración de un Mapa de Navegación, el cual se ha convertido en una de las herramientas del Taller Multimodal. Contiene el material didáctico específico para cada una de las etapas y otro, general, el cual es transversal a todo el proceso. En él, interactúan estos espacios con los de producción de los alumnos mediante herramientas interactivas a modo de relatos cognitivos y traducciones realizadas de los temas abordados. También es un instrumento de seguimiento y valoración de la participación y rendimiento de los alumnos y de la gestión del equipo docente. Área temática 2: Tecnología - Eje Investigación Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Presentamos esta investigación realizada en dos proyectos sucesivos durante cuatro años consecutivos. La misma aborda las problemáticas emergentes de las prácticas docentes del primer año de la carrera de Arquitectura, dentro del contexto de la Universidad pública y sobre el potencial que representan la aplicacion de las Nuevas Tecnologías a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Nuestra búsqueda ha estado referida a producir avances sobre aspectos pedagógicos, metodológicos e instrumentales a partir de la exploración, desarrollo y aplicación de herramientas didácticas multimedia, permitiendo instrumentar la teoría y la práctica en un formato Multimodal. El cual cobija de manera complementaria e interrelacionada el Aula Real y la Virtual. Con su aplicación, hemos persiguido la activación de la autogestión, la generación de nuevos espacios de comunicación de la experiencia áulica y la interacción del alumno con los saberes y prácticas que les son propuestas, dentro de un aprendizaje colaborativo y cooperativo. Este proceso abierto y provisional ha devenido en la elaboración de un Mapa de Navegación, el cual se ha convertido en una de las herramientas del Taller Multimodal. Contiene el material didáctico específico para cada una de las etapas y otro, general, el cual es transversal a todo el proceso. En él, interactúan estos espacios con los de producción de los alumnos mediante herramientas interactivas a modo de relatos cognitivos y traducciones realizadas de los temas abordados. También es un instrumento de seguimiento y valoración de la participación y rendimiento de los alumnos y de la gestión del equipo docente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51094 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2876/637 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615910435848192 |
score |
13.070432 |