Integración de estrategias pedagógicas con tableros de comunicación alternativa y aumentativa para alumnos con TGD
- Autores
- Barros, Diana Gabriela; Stoffel, Emilce; Godoy, Diego Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad. Pudiendo así potenciar la autonomía personal y mejorar la calidad de vida. El tablero de imágenes plantea una solución para crear frases utilizando imágenes que representan conceptos de la vida diaria como ser personas, acciones, verbos, objetos, etc. Al ir recorriendo estas imágenes se van enlazando palabras que forman una frase, y luego esta frase es emitida en forma sonora por la aplicación. Se aprecia la carencia de integración de estrategias pedagógicas para la enseñanza a los niños con TGD con el uso de tableros de comunicación aumentativa y alternativa. Para así garantizar el éxito en la superación comunicacional de los niños con TGD, ya que es prácticamente imposible sin las ayudas pertinentes. Puesto que los niños con TGD poseen necesidades educativas especiales, es que cuentan con estrategias pedagógicas específicas acordes con su nivel cognitivo y/o conductual. La meta principal de la integración de ambas partes es lograr que el alumno inicie espontáneamente una interacción de comunicación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
estrategias pedagógicas
trastornos generalizados del desarrollo
tableros de comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65367
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_628fb91ea948d4e32309f386c7d4cb63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65367 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Integración de estrategias pedagógicas con tableros de comunicación alternativa y aumentativa para alumnos con TGDBarros, Diana GabrielaStoffel, EmilceGodoy, Diego AlbertoCiencias Informáticasestrategias pedagógicastrastornos generalizados del desarrollotableros de comunicaciónLos Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad. Pudiendo así potenciar la autonomía personal y mejorar la calidad de vida. El tablero de imágenes plantea una solución para crear frases utilizando imágenes que representan conceptos de la vida diaria como ser personas, acciones, verbos, objetos, etc. Al ir recorriendo estas imágenes se van enlazando palabras que forman una frase, y luego esta frase es emitida en forma sonora por la aplicación. Se aprecia la carencia de integración de estrategias pedagógicas para la enseñanza a los niños con TGD con el uso de tableros de comunicación aumentativa y alternativa. Para así garantizar el éxito en la superación comunicacional de los niños con TGD, ya que es prácticamente imposible sin las ayudas pertinentes. Puesto que los niños con TGD poseen necesidades educativas especiales, es que cuentan con estrategias pedagógicas específicas acordes con su nivel cognitivo y/o conductual. La meta principal de la integración de ambas partes es lograr que el alumno inicie espontáneamente una interacción de comunicación.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf11-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65367spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/EST/est-02.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65367Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:33.594SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de estrategias pedagógicas con tableros de comunicación alternativa y aumentativa para alumnos con TGD |
title |
Integración de estrategias pedagógicas con tableros de comunicación alternativa y aumentativa para alumnos con TGD |
spellingShingle |
Integración de estrategias pedagógicas con tableros de comunicación alternativa y aumentativa para alumnos con TGD Barros, Diana Gabriela Ciencias Informáticas estrategias pedagógicas trastornos generalizados del desarrollo tableros de comunicación |
title_short |
Integración de estrategias pedagógicas con tableros de comunicación alternativa y aumentativa para alumnos con TGD |
title_full |
Integración de estrategias pedagógicas con tableros de comunicación alternativa y aumentativa para alumnos con TGD |
title_fullStr |
Integración de estrategias pedagógicas con tableros de comunicación alternativa y aumentativa para alumnos con TGD |
title_full_unstemmed |
Integración de estrategias pedagógicas con tableros de comunicación alternativa y aumentativa para alumnos con TGD |
title_sort |
Integración de estrategias pedagógicas con tableros de comunicación alternativa y aumentativa para alumnos con TGD |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barros, Diana Gabriela Stoffel, Emilce Godoy, Diego Alberto |
author |
Barros, Diana Gabriela |
author_facet |
Barros, Diana Gabriela Stoffel, Emilce Godoy, Diego Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Stoffel, Emilce Godoy, Diego Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas estrategias pedagógicas trastornos generalizados del desarrollo tableros de comunicación |
topic |
Ciencias Informáticas estrategias pedagógicas trastornos generalizados del desarrollo tableros de comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad. Pudiendo así potenciar la autonomía personal y mejorar la calidad de vida. El tablero de imágenes plantea una solución para crear frases utilizando imágenes que representan conceptos de la vida diaria como ser personas, acciones, verbos, objetos, etc. Al ir recorriendo estas imágenes se van enlazando palabras que forman una frase, y luego esta frase es emitida en forma sonora por la aplicación. Se aprecia la carencia de integración de estrategias pedagógicas para la enseñanza a los niños con TGD con el uso de tableros de comunicación aumentativa y alternativa. Para así garantizar el éxito en la superación comunicacional de los niños con TGD, ya que es prácticamente imposible sin las ayudas pertinentes. Puesto que los niños con TGD poseen necesidades educativas especiales, es que cuentan con estrategias pedagógicas específicas acordes con su nivel cognitivo y/o conductual. La meta principal de la integración de ambas partes es lograr que el alumno inicie espontáneamente una interacción de comunicación. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad. Pudiendo así potenciar la autonomía personal y mejorar la calidad de vida. El tablero de imágenes plantea una solución para crear frases utilizando imágenes que representan conceptos de la vida diaria como ser personas, acciones, verbos, objetos, etc. Al ir recorriendo estas imágenes se van enlazando palabras que forman una frase, y luego esta frase es emitida en forma sonora por la aplicación. Se aprecia la carencia de integración de estrategias pedagógicas para la enseñanza a los niños con TGD con el uso de tableros de comunicación aumentativa y alternativa. Para así garantizar el éxito en la superación comunicacional de los niños con TGD, ya que es prácticamente imposible sin las ayudas pertinentes. Puesto que los niños con TGD poseen necesidades educativas especiales, es que cuentan con estrategias pedagógicas específicas acordes con su nivel cognitivo y/o conductual. La meta principal de la integración de ambas partes es lograr que el alumno inicie espontáneamente una interacción de comunicación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65367 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65367 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/EST/est-02.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-30 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615963188658176 |
score |
13.070432 |