Fuerza, tensión y cromaticidad de mi cuerpo disidente

Autores
Giannini, Zoé
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lamas Aragón, Ayelén
Descripción
Estamos enmarcados en una estructura social que percibe el cuerpo como una construcción predeterminada, y a su vez, inmersos en una cultura visual, que promueve e instala sistemáticamente ciertos estereotipos como verdades universales. Es por esto que se propone en el siguiente trabajo de producción final introducir algunos interrogantes que promuevan nuevas lecturas sobre identidades disidentes. A partir de retratos de mi corporalidad en la pintura contemporánea, desde una perspectiva en movimiento, repensar y replantear las concepciones de un cuerpo entumecido en relación a la discapacidad. La utilización del gif como recurso y el movimiento como elemento compositivo son fundamentales en esta investigación. Se propone generar una ruptura con lo predecible, haciendo especial hincapié en cada elemento técnico de este trabajo. La tensión cromática, los encuadres, los planos y la relación figura-fondo integran las bases de esta propuesta. Se busca aportar a la construcción de una poética específica mediante la pintura. El alcance cromático de las paletas seleccionadas establece las bases de la producción, que a través de la saturación expresa la vitalidad que habita en mí y en mi cuerpo. Esto motiva un desplazamiento en la construcción de la imagen, lo que devela otras posibilidades, permitiendo que caigan viejas estructuras para concebir nuevas realidades.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
Disidencia
Cuerpo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141083

id SEDICI_62793502bb80774303c048552aeca616
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141083
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fuerza, tensión y cromaticidad de mi cuerpo disidenteGiannini, ZoéArtes PlásticasDisidenciaCuerpoEstamos enmarcados en una estructura social que percibe el cuerpo como una construcción predeterminada, y a su vez, inmersos en una cultura visual, que promueve e instala sistemáticamente ciertos estereotipos como verdades universales. Es por esto que se propone en el siguiente trabajo de producción final introducir algunos interrogantes que promuevan nuevas lecturas sobre identidades disidentes. A partir de retratos de mi corporalidad en la pintura contemporánea, desde una perspectiva en movimiento, repensar y replantear las concepciones de un cuerpo entumecido en relación a la discapacidad. La utilización del gif como recurso y el movimiento como elemento compositivo son fundamentales en esta investigación. Se propone generar una ruptura con lo predecible, haciendo especial hincapié en cada elemento técnico de este trabajo. La tensión cromática, los encuadres, los planos y la relación figura-fondo integran las bases de esta propuesta. Se busca aportar a la construcción de una poética específica mediante la pintura. El alcance cromático de las paletas seleccionadas establece las bases de la producción, que a través de la saturación expresa la vitalidad que habita en mí y en mi cuerpo. Esto motiva un desplazamiento en la construcción de la imagen, lo que devela otras posibilidades, permitiendo que caigan viejas estructuras para concebir nuevas realidades.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesLamas Aragón, Ayelén2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141083spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141083Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:47.585SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fuerza, tensión y cromaticidad de mi cuerpo disidente
title Fuerza, tensión y cromaticidad de mi cuerpo disidente
spellingShingle Fuerza, tensión y cromaticidad de mi cuerpo disidente
Giannini, Zoé
Artes Plásticas
Disidencia
Cuerpo
title_short Fuerza, tensión y cromaticidad de mi cuerpo disidente
title_full Fuerza, tensión y cromaticidad de mi cuerpo disidente
title_fullStr Fuerza, tensión y cromaticidad de mi cuerpo disidente
title_full_unstemmed Fuerza, tensión y cromaticidad de mi cuerpo disidente
title_sort Fuerza, tensión y cromaticidad de mi cuerpo disidente
dc.creator.none.fl_str_mv Giannini, Zoé
author Giannini, Zoé
author_facet Giannini, Zoé
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lamas Aragón, Ayelén
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Disidencia
Cuerpo
topic Artes Plásticas
Disidencia
Cuerpo
dc.description.none.fl_txt_mv Estamos enmarcados en una estructura social que percibe el cuerpo como una construcción predeterminada, y a su vez, inmersos en una cultura visual, que promueve e instala sistemáticamente ciertos estereotipos como verdades universales. Es por esto que se propone en el siguiente trabajo de producción final introducir algunos interrogantes que promuevan nuevas lecturas sobre identidades disidentes. A partir de retratos de mi corporalidad en la pintura contemporánea, desde una perspectiva en movimiento, repensar y replantear las concepciones de un cuerpo entumecido en relación a la discapacidad. La utilización del gif como recurso y el movimiento como elemento compositivo son fundamentales en esta investigación. Se propone generar una ruptura con lo predecible, haciendo especial hincapié en cada elemento técnico de este trabajo. La tensión cromática, los encuadres, los planos y la relación figura-fondo integran las bases de esta propuesta. Se busca aportar a la construcción de una poética específica mediante la pintura. El alcance cromático de las paletas seleccionadas establece las bases de la producción, que a través de la saturación expresa la vitalidad que habita en mí y en mi cuerpo. Esto motiva un desplazamiento en la construcción de la imagen, lo que devela otras posibilidades, permitiendo que caigan viejas estructuras para concebir nuevas realidades.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Estamos enmarcados en una estructura social que percibe el cuerpo como una construcción predeterminada, y a su vez, inmersos en una cultura visual, que promueve e instala sistemáticamente ciertos estereotipos como verdades universales. Es por esto que se propone en el siguiente trabajo de producción final introducir algunos interrogantes que promuevan nuevas lecturas sobre identidades disidentes. A partir de retratos de mi corporalidad en la pintura contemporánea, desde una perspectiva en movimiento, repensar y replantear las concepciones de un cuerpo entumecido en relación a la discapacidad. La utilización del gif como recurso y el movimiento como elemento compositivo son fundamentales en esta investigación. Se propone generar una ruptura con lo predecible, haciendo especial hincapié en cada elemento técnico de este trabajo. La tensión cromática, los encuadres, los planos y la relación figura-fondo integran las bases de esta propuesta. Se busca aportar a la construcción de una poética específica mediante la pintura. El alcance cromático de las paletas seleccionadas establece las bases de la producción, que a través de la saturación expresa la vitalidad que habita en mí y en mi cuerpo. Esto motiva un desplazamiento en la construcción de la imagen, lo que devela otras posibilidades, permitiendo que caigan viejas estructuras para concebir nuevas realidades.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141083
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260581423251456
score 13.13397