Cuerpos disidentes en la mira de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA)
- Autores
- Solari Paz, Ana Cecilia; Prieto Carrasco, Cristián Oscar Jilberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo consiste en un análisis específico de una Fuerza de Seguridad, la DIPPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires), que da cuenta del espionaje realizado hacia los cuerpos disidentes, el cual tiene como finalidad brindar un aporte para la construcción de la memoria de la comunidad LGTB. Su particularidad reside en la realización de nuevas preguntas al acervo documental ex DIPPBA, una mirada superadora a la histórica invisibilización de los cuerpos no heteronormados. Los registros encontrados nos permiten observar cómo la Policía Bonaerense sospechaba, catalogaba, detenía e investigaba a personas por su orientación sexual. A través de este trabajo podemos demostrar que durante el periodo de acción de la DIPPBA (1957-1998) existió una persecución a los cuerpos disidentes, tanto en períodos democráticos como en dictaduras militares. La DIPPBA fue hasta el año 1998 el organismo de la Policía Bonaerense encargado de buscar información y hacer inteligencia para mantener informado al Estado provincial de todo lo sucedido dentro del territorio, resguardándolo de posibles amenazas, riesgos y conflictos que pudieran afectarlo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
cuerpos disidentes
persecución
memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149026
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_98a03c05cd7cc35d4738f509912d4233 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149026 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuerpos disidentes en la mira de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA)Solari Paz, Ana CeciliaPrieto Carrasco, Cristián Oscar JilbertoCiencias Socialescuerpos disidentespersecuciónmemoriaEste artículo consiste en un análisis específico de una Fuerza de Seguridad, la DIPPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires), que da cuenta del espionaje realizado hacia los cuerpos disidentes, el cual tiene como finalidad brindar un aporte para la construcción de la memoria de la comunidad LGTB. Su particularidad reside en la realización de nuevas preguntas al acervo documental ex DIPPBA, una mirada superadora a la histórica invisibilización de los cuerpos no heteronormados. Los registros encontrados nos permiten observar cómo la Policía Bonaerense sospechaba, catalogaba, detenía e investigaba a personas por su orientación sexual. A través de este trabajo podemos demostrar que durante el periodo de acción de la DIPPBA (1957-1998) existió una persecución a los cuerpos disidentes, tanto en períodos democráticos como en dictaduras militares. La DIPPBA fue hasta el año 1998 el organismo de la Policía Bonaerense encargado de buscar información y hacer inteligencia para mantener informado al Estado provincial de todo lo sucedido dentro del territorio, resguardándolo de posibles amenazas, riesgos y conflictos que pudieran afectarlo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Periodismo y Comunicación Social2017-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4923-41-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:15.117SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpos disidentes en la mira de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) |
title |
Cuerpos disidentes en la mira de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) |
spellingShingle |
Cuerpos disidentes en la mira de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) Solari Paz, Ana Cecilia Ciencias Sociales cuerpos disidentes persecución memoria |
title_short |
Cuerpos disidentes en la mira de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) |
title_full |
Cuerpos disidentes en la mira de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) |
title_fullStr |
Cuerpos disidentes en la mira de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) |
title_full_unstemmed |
Cuerpos disidentes en la mira de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) |
title_sort |
Cuerpos disidentes en la mira de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solari Paz, Ana Cecilia Prieto Carrasco, Cristián Oscar Jilberto |
author |
Solari Paz, Ana Cecilia |
author_facet |
Solari Paz, Ana Cecilia Prieto Carrasco, Cristián Oscar Jilberto |
author_role |
author |
author2 |
Prieto Carrasco, Cristián Oscar Jilberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales cuerpos disidentes persecución memoria |
topic |
Ciencias Sociales cuerpos disidentes persecución memoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo consiste en un análisis específico de una Fuerza de Seguridad, la DIPPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires), que da cuenta del espionaje realizado hacia los cuerpos disidentes, el cual tiene como finalidad brindar un aporte para la construcción de la memoria de la comunidad LGTB. Su particularidad reside en la realización de nuevas preguntas al acervo documental ex DIPPBA, una mirada superadora a la histórica invisibilización de los cuerpos no heteronormados. Los registros encontrados nos permiten observar cómo la Policía Bonaerense sospechaba, catalogaba, detenía e investigaba a personas por su orientación sexual. A través de este trabajo podemos demostrar que durante el periodo de acción de la DIPPBA (1957-1998) existió una persecución a los cuerpos disidentes, tanto en períodos democráticos como en dictaduras militares. La DIPPBA fue hasta el año 1998 el organismo de la Policía Bonaerense encargado de buscar información y hacer inteligencia para mantener informado al Estado provincial de todo lo sucedido dentro del territorio, resguardándolo de posibles amenazas, riesgos y conflictos que pudieran afectarlo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este artículo consiste en un análisis específico de una Fuerza de Seguridad, la DIPPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires), que da cuenta del espionaje realizado hacia los cuerpos disidentes, el cual tiene como finalidad brindar un aporte para la construcción de la memoria de la comunidad LGTB. Su particularidad reside en la realización de nuevas preguntas al acervo documental ex DIPPBA, una mirada superadora a la histórica invisibilización de los cuerpos no heteronormados. Los registros encontrados nos permiten observar cómo la Policía Bonaerense sospechaba, catalogaba, detenía e investigaba a personas por su orientación sexual. A través de este trabajo podemos demostrar que durante el periodo de acción de la DIPPBA (1957-1998) existió una persecución a los cuerpos disidentes, tanto en períodos democráticos como en dictaduras militares. La DIPPBA fue hasta el año 1998 el organismo de la Policía Bonaerense encargado de buscar información y hacer inteligencia para mantener informado al Estado provincial de todo lo sucedido dentro del territorio, resguardándolo de posibles amenazas, riesgos y conflictos que pudieran afectarlo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149026 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149026 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4923-41-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260604911353856 |
score |
13.13397 |