Corporalidades disidentes: la representación afrodescendiente y mapuche en la escena teatral
- Autores
- Alvarez, Miriam Gladys; Cañuqueo, Lorena; Egido, Alejandra; Vivaldi, Ana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Alvarez, Miriam Gladys. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambios. Río Negro. Argentina
Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro. Argentina
Fil: Egido Alejandra. Compañía de Teatro en Sepia. Buenos Aires. Argentina
Fil: Vivaldi, Ana. Universidad de Manchester. Manchester. Inglaterra
En esta ponencia se abordan reflexiones compartidas entre la compañía Teatro en Sepia, dirigido por Alejandra Egido, y el grupo de Teatro Mapuche El Katango, dirigido por Miriam Alvarez. La investigación comenzó en el 2020 a raíz de la preocupación política por visibilizar la problemática del Pueblo Mapuche y de los Afrodescendientes en Argentina desde la poética teatral, examinando las experiencias que genera el racismo y las formas en que, desde el arte, se las desafía . Abordamos dos puestas en escena como estudios de caso para reflexionar en clave interseccional localizada y contextualizada (Viveros Vigoya, 2016) cómo es representado “lo afro” y “lo mapuche” en las propuestas de Teatro en Sepia y en El Katango. Nos detendremos en el análisis de la obra Tayiñ Kuify Kvpan [nuestra vieja-antigua ascendencia] del grupo El Katango, estrenada en 2004, que apela a la relación con los ancestros y a la experiencia de la diáspora mapuche. Abordamos asimismo el estreno de Afrolatinoamericanas. De Voces Susurros y Silencios de la compañía Teatro en Sepia, para analizar la relación entre la mujer negra y el Museo de la Mujer Buenos Aires, lugar donde se estrenó en 2012. - Materia
-
Arte
Cuerpos
Disidencias
Afrodescendientes
Mapuche
Teatro
Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8656
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_9ad52cfb0688b52f5b3e350c46bebe45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8656 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Corporalidades disidentes: la representación afrodescendiente y mapuche en la escena teatralAlvarez, Miriam GladysCañuqueo, LorenaEgido, AlejandraVivaldi, AnaArteCuerposDisidenciasAfrodescendientesMapucheTeatroArteFil: Alvarez, Miriam Gladys. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambios. Río Negro. ArgentinaFil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro. ArgentinaFil: Egido Alejandra. Compañía de Teatro en Sepia. Buenos Aires. ArgentinaFil: Vivaldi, Ana. Universidad de Manchester. Manchester. InglaterraEn esta ponencia se abordan reflexiones compartidas entre la compañía Teatro en Sepia, dirigido por Alejandra Egido, y el grupo de Teatro Mapuche El Katango, dirigido por Miriam Alvarez. La investigación comenzó en el 2020 a raíz de la preocupación política por visibilizar la problemática del Pueblo Mapuche y de los Afrodescendientes en Argentina desde la poética teatral, examinando las experiencias que genera el racismo y las formas en que, desde el arte, se las desafía . Abordamos dos puestas en escena como estudios de caso para reflexionar en clave interseccional localizada y contextualizada (Viveros Vigoya, 2016) cómo es representado “lo afro” y “lo mapuche” en las propuestas de Teatro en Sepia y en El Katango. Nos detendremos en el análisis de la obra Tayiñ Kuify Kvpan [nuestra vieja-antigua ascendencia] del grupo El Katango, estrenada en 2004, que apela a la relación con los ancestros y a la experiencia de la diáspora mapuche. Abordamos asimismo el estreno de Afrolatinoamericanas. De Voces Susurros y Silencios de la compañía Teatro en Sepia, para analizar la relación entre la mujer negra y el Museo de la Mujer Buenos Aires, lugar donde se estrenó en 2012.2021-10-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=OWu3JtFQ7IQhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8656spahttp://novedades.filo.uba.ar/novedades/v-jornadas-de-cine-teatro-y-g%C3%A9nero-0V Jornadas de Cine, Teatro y Géneroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:12Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8656instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:12.779RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Corporalidades disidentes: la representación afrodescendiente y mapuche en la escena teatral |
title |
Corporalidades disidentes: la representación afrodescendiente y mapuche en la escena teatral |
spellingShingle |
Corporalidades disidentes: la representación afrodescendiente y mapuche en la escena teatral Alvarez, Miriam Gladys Arte Cuerpos Disidencias Afrodescendientes Mapuche Teatro Arte |
title_short |
Corporalidades disidentes: la representación afrodescendiente y mapuche en la escena teatral |
title_full |
Corporalidades disidentes: la representación afrodescendiente y mapuche en la escena teatral |
title_fullStr |
Corporalidades disidentes: la representación afrodescendiente y mapuche en la escena teatral |
title_full_unstemmed |
Corporalidades disidentes: la representación afrodescendiente y mapuche en la escena teatral |
title_sort |
Corporalidades disidentes: la representación afrodescendiente y mapuche en la escena teatral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Miriam Gladys Cañuqueo, Lorena Egido, Alejandra Vivaldi, Ana |
author |
Alvarez, Miriam Gladys |
author_facet |
Alvarez, Miriam Gladys Cañuqueo, Lorena Egido, Alejandra Vivaldi, Ana |
author_role |
author |
author2 |
Cañuqueo, Lorena Egido, Alejandra Vivaldi, Ana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Cuerpos Disidencias Afrodescendientes Mapuche Teatro Arte |
topic |
Arte Cuerpos Disidencias Afrodescendientes Mapuche Teatro Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alvarez, Miriam Gladys. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambios. Río Negro. Argentina Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro. Argentina Fil: Egido Alejandra. Compañía de Teatro en Sepia. Buenos Aires. Argentina Fil: Vivaldi, Ana. Universidad de Manchester. Manchester. Inglaterra En esta ponencia se abordan reflexiones compartidas entre la compañía Teatro en Sepia, dirigido por Alejandra Egido, y el grupo de Teatro Mapuche El Katango, dirigido por Miriam Alvarez. La investigación comenzó en el 2020 a raíz de la preocupación política por visibilizar la problemática del Pueblo Mapuche y de los Afrodescendientes en Argentina desde la poética teatral, examinando las experiencias que genera el racismo y las formas en que, desde el arte, se las desafía . Abordamos dos puestas en escena como estudios de caso para reflexionar en clave interseccional localizada y contextualizada (Viveros Vigoya, 2016) cómo es representado “lo afro” y “lo mapuche” en las propuestas de Teatro en Sepia y en El Katango. Nos detendremos en el análisis de la obra Tayiñ Kuify Kvpan [nuestra vieja-antigua ascendencia] del grupo El Katango, estrenada en 2004, que apela a la relación con los ancestros y a la experiencia de la diáspora mapuche. Abordamos asimismo el estreno de Afrolatinoamericanas. De Voces Susurros y Silencios de la compañía Teatro en Sepia, para analizar la relación entre la mujer negra y el Museo de la Mujer Buenos Aires, lugar donde se estrenó en 2012. |
description |
Fil: Alvarez, Miriam Gladys. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambios. Río Negro. Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.youtube.com/watch?v=OWu3JtFQ7IQ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8656 |
url |
https://www.youtube.com/watch?v=OWu3JtFQ7IQ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8656 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://novedades.filo.uba.ar/novedades/v-jornadas-de-cine-teatro-y-g%C3%A9nero-0 V Jornadas de Cine, Teatro y Género |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344124100902912 |
score |
12.623145 |