Tratamiento del quemado
- Autores
- Ortiz, Frutos Enrique
- Año de publicación
- 1952
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Trinca, Saúl
- Descripción
- El hecho de que hayamos elegido este tema para nuestra tesis responde el deseo de aportar, en lo posible, material para esclarecer, sistematizar y actualizar en nuestro medio, el tratamiento de un tipo especial de traumatizado, que no se hará satisfactoriamente hasta que el "Servicio para Quemados" sea una realidad. Nuestra intención es estudiar los distintos capítulos del tratamiento del quemado con un fin práctico; por eso todos los puntos que aún se hallan en fase de experimentación, lo mismo que los tratamientos en desuso, serán tocados muy superficialmente. En la elección del título, "Tratamiento del Quemado", hemos tenido la intención de imprimir firmemente, que la forma racional de tratar a estos enfermos, en la actualidad, es hacerlo con el más acabado concepto clínico de "persona enferma", es decir, el quemado no es un individuo que ha sufrido una injuria térmica en sus tegumentos, sino un enfermo que tiene una serie de problemas humorales, nutritivos, tegumentarios y psíquicos; que sólo con la observación y resolución de los mismos, en particular y en conjunto, lo llevaremos a la curación. Lamentarnos no poder dar datos precisos de los casos tratados en nuestro Hospital por deficiencia de las Historias Clínicas de los mismos.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
quemaduras
Tratamiento médico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165494
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6261193a2f926358bac630b8edbbfabc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165494 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tratamiento del quemadoOrtiz, Frutos EnriqueCiencias MédicasquemadurasTratamiento médicoEl hecho de que hayamos elegido este tema para nuestra tesis responde el deseo de aportar, en lo posible, material para esclarecer, sistematizar y actualizar en nuestro medio, el tratamiento de un tipo especial de traumatizado, que no se hará satisfactoriamente hasta que el "Servicio para Quemados" sea una realidad. Nuestra intención es estudiar los distintos capítulos del tratamiento del quemado con un fin práctico; por eso todos los puntos que aún se hallan en fase de experimentación, lo mismo que los tratamientos en desuso, serán tocados muy superficialmente. En la elección del título, "Tratamiento del Quemado", hemos tenido la intención de imprimir firmemente, que la forma racional de tratar a estos enfermos, en la actualidad, es hacerlo con el más acabado concepto clínico de "persona enferma", es decir, el quemado no es un individuo que ha sufrido una injuria térmica en sus tegumentos, sino un enfermo que tiene una serie de problemas humorales, nutritivos, tegumentarios y psíquicos; que sólo con la observación y resolución de los mismos, en particular y en conjunto, lo llevaremos a la curación. Lamentarnos no poder dar datos precisos de los casos tratados en nuestro Hospital por deficiencia de las Historias Clínicas de los mismos.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasTrinca, Saúl1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165494https://doi.org/10.35537/10915/165494spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:50.965SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento del quemado |
title |
Tratamiento del quemado |
spellingShingle |
Tratamiento del quemado Ortiz, Frutos Enrique Ciencias Médicas quemaduras Tratamiento médico |
title_short |
Tratamiento del quemado |
title_full |
Tratamiento del quemado |
title_fullStr |
Tratamiento del quemado |
title_full_unstemmed |
Tratamiento del quemado |
title_sort |
Tratamiento del quemado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Frutos Enrique |
author |
Ortiz, Frutos Enrique |
author_facet |
Ortiz, Frutos Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Trinca, Saúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas quemaduras Tratamiento médico |
topic |
Ciencias Médicas quemaduras Tratamiento médico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hecho de que hayamos elegido este tema para nuestra tesis responde el deseo de aportar, en lo posible, material para esclarecer, sistematizar y actualizar en nuestro medio, el tratamiento de un tipo especial de traumatizado, que no se hará satisfactoriamente hasta que el "Servicio para Quemados" sea una realidad. Nuestra intención es estudiar los distintos capítulos del tratamiento del quemado con un fin práctico; por eso todos los puntos que aún se hallan en fase de experimentación, lo mismo que los tratamientos en desuso, serán tocados muy superficialmente. En la elección del título, "Tratamiento del Quemado", hemos tenido la intención de imprimir firmemente, que la forma racional de tratar a estos enfermos, en la actualidad, es hacerlo con el más acabado concepto clínico de "persona enferma", es decir, el quemado no es un individuo que ha sufrido una injuria térmica en sus tegumentos, sino un enfermo que tiene una serie de problemas humorales, nutritivos, tegumentarios y psíquicos; que sólo con la observación y resolución de los mismos, en particular y en conjunto, lo llevaremos a la curación. Lamentarnos no poder dar datos precisos de los casos tratados en nuestro Hospital por deficiencia de las Historias Clínicas de los mismos. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
El hecho de que hayamos elegido este tema para nuestra tesis responde el deseo de aportar, en lo posible, material para esclarecer, sistematizar y actualizar en nuestro medio, el tratamiento de un tipo especial de traumatizado, que no se hará satisfactoriamente hasta que el "Servicio para Quemados" sea una realidad. Nuestra intención es estudiar los distintos capítulos del tratamiento del quemado con un fin práctico; por eso todos los puntos que aún se hallan en fase de experimentación, lo mismo que los tratamientos en desuso, serán tocados muy superficialmente. En la elección del título, "Tratamiento del Quemado", hemos tenido la intención de imprimir firmemente, que la forma racional de tratar a estos enfermos, en la actualidad, es hacerlo con el más acabado concepto clínico de "persona enferma", es decir, el quemado no es un individuo que ha sufrido una injuria térmica en sus tegumentos, sino un enfermo que tiene una serie de problemas humorales, nutritivos, tegumentarios y psíquicos; que sólo con la observación y resolución de los mismos, en particular y en conjunto, lo llevaremos a la curación. Lamentarnos no poder dar datos precisos de los casos tratados en nuestro Hospital por deficiencia de las Historias Clínicas de los mismos. |
publishDate |
1952 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1952 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165494 https://doi.org/10.35537/10915/165494 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165494 https://doi.org/10.35537/10915/165494 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260662972055552 |
score |
13.13397 |