Somos Tierra. Análisis de las Prácticas y Estrategias comunicacionales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, MOCASE-VC
- Autores
- Rodríguez Striebeck, María Paz
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viegas Barriga, Fabián Atilio
Pinedo, Jerónimo - Descripción
- Desde una mirada comunicacional, el proyecto de investigación analiza las prácticas y estrategias comunicacionales que ha desarrollado el Movimiento Campesino – MOCASE-VC- haciendo principal hincapié en la formación política de sus integrantes a través de los espacios de educación y dando especial relevancia a las pasantías abiertas a la comunidad. La lucha de la organización, en los últimos años, se ha desplazado de la plena resistencia a la construcción de un proyecto de transformación social que tiene como pilares la Reforma Agraria Integral y la Soberanía Alimentaria. Para conseguir sus objetivos, el movimiento campesino ha fortalecido sus espacios de comunicación interna, relacionados con la educación, -como la Escuela de Agroecología, la Universidad Campesina, la Escuela de la Memoria- y también su comunicación externa, en la que se ubican las pasantías abiertas a la comunidad. Este trabajo analiza las estrategias de comunicación y cuenta el proyecto del MOCASE-VC desde su organización interna y su cosmovisión, para conocer la lucha por la tierra desde adentro y entender cómo interpela al resto de la comunidad.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Movimientos campesinos
Comunicación
Territorio
Educación
Formación
Vivencia
Cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143675
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_626024349f68c973f7e47bd8bec1b62c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143675 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Somos Tierra. Análisis de las Prácticas y Estrategias comunicacionales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, MOCASE-VCRodríguez Striebeck, María PazComunicación SocialComunicaciónPeriodismoMovimientos campesinosComunicaciónTerritorioEducaciónFormaciónVivenciaCulturaDesde una mirada comunicacional, el proyecto de investigación analiza las prácticas y estrategias comunicacionales que ha desarrollado el Movimiento Campesino – MOCASE-VC- haciendo principal hincapié en la formación política de sus integrantes a través de los espacios de educación y dando especial relevancia a las pasantías abiertas a la comunidad. La lucha de la organización, en los últimos años, se ha desplazado de la plena resistencia a la construcción de un proyecto de transformación social que tiene como pilares la Reforma Agraria Integral y la Soberanía Alimentaria. Para conseguir sus objetivos, el movimiento campesino ha fortalecido sus espacios de comunicación interna, relacionados con la educación, -como la Escuela de Agroecología, la Universidad Campesina, la Escuela de la Memoria- y también su comunicación externa, en la que se ubican las pasantías abiertas a la comunidad. Este trabajo analiza las estrategias de comunicación y cuenta el proyecto del MOCASE-VC desde su organización interna y su cosmovisión, para conocer la lucha por la tierra desde adentro y entender cómo interpela al resto de la comunidad.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialViegas Barriga, Fabián AtilioPinedo, Jerónimo2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143675spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143675Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:11.632SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Somos Tierra. Análisis de las Prácticas y Estrategias comunicacionales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, MOCASE-VC |
title |
Somos Tierra. Análisis de las Prácticas y Estrategias comunicacionales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, MOCASE-VC |
spellingShingle |
Somos Tierra. Análisis de las Prácticas y Estrategias comunicacionales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, MOCASE-VC Rodríguez Striebeck, María Paz Comunicación Social Comunicación Periodismo Movimientos campesinos Comunicación Territorio Educación Formación Vivencia Cultura |
title_short |
Somos Tierra. Análisis de las Prácticas y Estrategias comunicacionales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, MOCASE-VC |
title_full |
Somos Tierra. Análisis de las Prácticas y Estrategias comunicacionales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, MOCASE-VC |
title_fullStr |
Somos Tierra. Análisis de las Prácticas y Estrategias comunicacionales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, MOCASE-VC |
title_full_unstemmed |
Somos Tierra. Análisis de las Prácticas y Estrategias comunicacionales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, MOCASE-VC |
title_sort |
Somos Tierra. Análisis de las Prácticas y Estrategias comunicacionales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, MOCASE-VC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Striebeck, María Paz |
author |
Rodríguez Striebeck, María Paz |
author_facet |
Rodríguez Striebeck, María Paz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viegas Barriga, Fabián Atilio Pinedo, Jerónimo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Movimientos campesinos Comunicación Territorio Educación Formación Vivencia Cultura |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Movimientos campesinos Comunicación Territorio Educación Formación Vivencia Cultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una mirada comunicacional, el proyecto de investigación analiza las prácticas y estrategias comunicacionales que ha desarrollado el Movimiento Campesino – MOCASE-VC- haciendo principal hincapié en la formación política de sus integrantes a través de los espacios de educación y dando especial relevancia a las pasantías abiertas a la comunidad. La lucha de la organización, en los últimos años, se ha desplazado de la plena resistencia a la construcción de un proyecto de transformación social que tiene como pilares la Reforma Agraria Integral y la Soberanía Alimentaria. Para conseguir sus objetivos, el movimiento campesino ha fortalecido sus espacios de comunicación interna, relacionados con la educación, -como la Escuela de Agroecología, la Universidad Campesina, la Escuela de la Memoria- y también su comunicación externa, en la que se ubican las pasantías abiertas a la comunidad. Este trabajo analiza las estrategias de comunicación y cuenta el proyecto del MOCASE-VC desde su organización interna y su cosmovisión, para conocer la lucha por la tierra desde adentro y entender cómo interpela al resto de la comunidad. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Desde una mirada comunicacional, el proyecto de investigación analiza las prácticas y estrategias comunicacionales que ha desarrollado el Movimiento Campesino – MOCASE-VC- haciendo principal hincapié en la formación política de sus integrantes a través de los espacios de educación y dando especial relevancia a las pasantías abiertas a la comunidad. La lucha de la organización, en los últimos años, se ha desplazado de la plena resistencia a la construcción de un proyecto de transformación social que tiene como pilares la Reforma Agraria Integral y la Soberanía Alimentaria. Para conseguir sus objetivos, el movimiento campesino ha fortalecido sus espacios de comunicación interna, relacionados con la educación, -como la Escuela de Agroecología, la Universidad Campesina, la Escuela de la Memoria- y también su comunicación externa, en la que se ubican las pasantías abiertas a la comunidad. Este trabajo analiza las estrategias de comunicación y cuenta el proyecto del MOCASE-VC desde su organización interna y su cosmovisión, para conocer la lucha por la tierra desde adentro y entender cómo interpela al resto de la comunidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143675 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143675 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260585339682816 |
score |
13.13397 |